Secciones

Fomento Los Ríos ha invertido más de $3 mil millones en fortalecer las Pymes

ESTADÍSTICAS. Las cifras de gestión fueron dadas a conocer en ceremonia de reconocimiento emprendedores y pequeños empresarios usuarios de la institución destacados durante 2022 .
E-mail Compartir

Más de tres mil millones de pesos en acciones de fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas locales ha ejecutado Fomento Los Ríos durante el presente año. Así lo informó Pablo Díaz Barraza, director de la entidad, durante una ceremonia especial efectuada con motivo de la Semana de la Pyme, para destacar a los y las ganadoras de fondos 2022.

La actividad se desarrolló en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos (Cecs) y contó con la presencia de autoridades, emprendedoras y emprendedores, quienes también conocieron el trabajo realizado, líneas de financiamiento adjudicadas y montos asignados por concurso de la institución.

Reactivación

Díaz detalló el uso de los fondos y señaló que la entrega de estos recursos significa un impulso a la reactivación económica regional, destacando además las focalizaciones territoriales y sectoriales.

"Durante el 2022 son 3 mil 165 millones los que como institución estamos inyectando en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, lo que significa un respaldo a iniciativas que aportan al desarrollo tanto de la economía, como de la comunidad y su entorno" dijo el director y enfatizó en que el modelo descentralizado de gestión que tiene Fomento Los Ríos, permite realizar focalizaciones de atención.

"Esta forma de trabajo da la real opción de, por ejemplo, ir abriendo concursos diferenciados para las capitales provinciales y para las diferentes comunas regionales" señaló.

En detalle, durante el 2022, el presupuesto de Fomento Los Ríos alcanzó los 3 mil 165 millones de pesos, a esto se le suman los más de mil millones que fueron adjudicados en 276 proyectos en las líneas de reactivación abiertas para apoyar a las Pymes tras la pandemia, como PAR turismo, PAR Mujeres y PAR Industrias Creativas.

Además se ejecutaron los programas CRECE; Activa Inversión; Innova Región; y Semilla Inicia, los con mayor presupuesto disponibles.

En cuanto a los desafíos que se trabajaran mayormente el 2023, Fomento Los Ríos contempla el apoyo a iniciativas que generen aumento de masa crítica, sofistiquen la oferta, articulen el ecosistema, y conecten y fortalezcan las cadenas de valor; "todo lo anterior con una mirada particular en género, sostenibilidad e innovación" finalizó Pablo Díaz.

Neocrop

Una de las beneficiarias del programa Semilla Inicia fue Francisca Castro de Neocrop , Startup basada en la ciencia y tecnología, que moderniza la mejora de cultivos agroalimentarios para la generación de nuevas semillas, posibilitando la generación de cultivos más resilientes al cambio climático.

La empresa fue recientemente galardonada con el Premio Nacional de Innovación 2022 .

"Quiero agradecer a Fomento Los Ríos, ya que este programa ha sido fundamental para avanzar en las validaciones de nuestro prototipo de cámaras de crecimiento acelerado del cultivo de papas, que también aplicaremos al trigo", dijo la investigadora al entregar su testimonio en la ceremonia de la Semana de la Pyme.

"Sabemos que tanto el trigo como la papa tienen gran importancia social como recurso alimentario, por ende, son nuestro foco para comenzar una revolución tecnológica en estos cultivos, para que sean más nutritivos y resilientes al cambio climático" finalizó la emprendedora.

"Para el año 2023 contemplamos apoyo a iniciativas con una mirada particular de género, sostenibilidad e innovación".

Pablo Díaz Barraza, Director Fomento Los Ríos

"

Seremi destaca la gestión descentralizada

E-mail Compartir

La ceremonia de Fomento Los Ríos contó con asistencia de diversas autoridades regionales relacionadas con el trabajo de Fomento Los Ríos. Alejandra Vásquez, seremi de Economía, Fomento y Turismo señaló "como Gobierno seguiremos impulsando aquellas iniciativas que apunten a fortalecer las empresas de nuestra región, tal cual como lo anunciado por el Presidente Boric en materia de alivio de deudas tributarias, como también el Fogape Chile Apoya. Es importante señalar que en nuestro ministerio valoramos el aporte de Fomento Los Ríos en el desarrollo de la economía local y que ha propiciado que otras regiones comiencen a avanzar en el mismo camino".

30 emprendedoras participan en la Feria Impulsa Mujer con apoyo de Fundación Prodemu

HASTA HOY. Actividad se desarrolla la plazuela ubicada entre Carlos Anwandter y Chacabuco, en centro de Valdivia.
E-mail Compartir

Hasta hoy se mantendrá abierta la Feria Impulsa Mujer, que reúne a 30 emprendedoras de la Provincia de Valdivia en la plazuela ubicada entre calle Carlos Anwandter con Chacabuco, en el centro de Valdivia.

La actividad es la primera presencial después de la pandemia que organiza la Fundación Prodemu. Comenzó ayer, con la participación de emprendedoras, usuarias activas y egresadas de los programas de formación con cobertura regional, quienes exponen productos como hortalizas y artesanías.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos Francisca Corbalán Herrera, visitó ayer la Feria junto a la directora regional de Prodemu Salomé Valdenegro, destacando la gestión y la oportunidad que se da con este tipo de ferias "sobre todo para las mujeres emprendedoras que después de la pandemia les ha hecho mucha falta recuperar todo lo que perdieron".

Valdenegro, por su parte , señaló que "esta es una feria que se realiza a lo largo de todo el país, se llama Expo Prodemu, acá en la región la denominamos Feria Impulsa Mujer porque es una iniciativa que Prodemu ha realizado durante el transcurso de los años, solo que por la pandemia dejamos de trabajar de manera presencial. Hoy nos acompañan mujeres de toda la provincia de Valdivia; tenemos productoras de hortaliza, mujeres que se dedican a la artesanía en lana, madera, etc., todas ellas han pasado por distintos programas de la fundación".

"Esta es una ini- ciativa nacional que se llama Expo Prodemu, pero por tradición acá se le llama Feria Impulsa Mujer ..."

Salomé Valdenegro, Directora Regional de Prodemu

"