Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Subsecretario de Transportes compromete pronta aplicación del "Plan Estival" para Corral

OTRA BARCAZA. Cristóbal Pineda, participó en comisión del Senado donde fue analizado el problema integral de conectividad vial y digital de la comuna.
E-mail Compartir

Su compromiso de apurar soluciones para una nueva barcaza Corral-Valdivia entregó el subsecretario de Transportes Cristóbal Pineda, luego de conocer la situación de la comuna en la reciente reunión de la comisión respectiva en el Senado.

En esa instancia, que contó con la participación de la senadora María José Gatica junto con el alcalde de Corral Miguel Hernández y el concejal Claudio González, se analizaron los problemas que genera la falta una tercera barcaza, la demora en el camino Corral-La Unión y la deficiente conectividad digital de la comuna.

El subsecretario Pineda, aclaró que en la comuna se aplicará el denominado "Plan Estival", con el fin de lidiar con los colapsos de transporte y las dificultades en la movilización de los habitantes de la zona para acceder a los servicios básicos durante el próximo verano.

"Quiero reafirmar el compromiso que tiene el ministerio con la comunidad. Estamos dispuestos a mejorar la conexión, incluso sacrificando costos monetarios, ya que son servicios caros. Es difícil prometer una tercera barcaza en el corto plazo, pero tenemos toda la intención de hacerlo a mediano plazo a través del Plan Estival, donde necesitaremos la colaboración de todos para aplicarlo a tiempo, porque queda menos de un mes para el inicio de la temporada de vacaciones".

En ese contexto, la senadora por la Región de Los Ríos , María José Gatica, aclaró la importancia de enfocarse en las necesidades de movilización en las regiones y descentralizar la discusión en torno a los problemas de transporte. En particular añadió que "la situación en Corral es crítica. Es una de las comunas más pobres de la Región de Los Ríos, además de ser una de las zonas con peor conectividad terrestre y marítima. Y nadie se hace cargo", aclaró la senadora.

Ruta por alerce costero

Entre otras materias, también se abordó la solicitud de la Municipalidad de Corral y de la Unión para la autorización de construir una ruta de conexión entre ambas comunas.

El concejal González y el alcalde Hernández hicieron hincapié en la urgencia de apurar las gestiones, mientras que la senadora llamó al MOP a colaborar para llegar a un acuerdo con Conaf, pues la ruta pasa por el Parque alerce costero. "Junto al alcalde y el concejal nos juntamos con el Conaf nacional a principio de año, y ahí se nos aseguró que iban a apurar el proceso, pero eso no ha pasado. Se invirtieron 15 mil millones y la ruta está inconclusa por la falta de entendimiento y voluntad política", dijo Gatica.

Junta de Vecinos de San Luis celebra sus 41 años de trabajo comunitario

MÚSICA Y EXPOSICIÓN. Realizaron las actividades en remodelada sede social.
E-mail Compartir

Con un homenaje a su socia Berta Santana Álvarez, recientemente fallecida, y la inauguración de una muestra de manualidades, la Junta de Vecinos Nº33 de Valdivia comenzó a celebrar sus 41 años de existencia.

La actividad central se realizó la semana pasada en el salón de la sede social, donde se desarrolló la 12ª versión de la exposición con trabajos de los vecinos y vecinas. En la ocasión, el Conjunto Folklórico Los Arrayanes de la Villa San Luis, dirigido por el profesor Luis Guaitiao Ampuero, ofreció un esquinazo.

Dirigentes

El directorio actual de la organización se encuentra integrado por Erika Jara Fierro (presidenta); Ruth Peña Soto (tesorera); Nancy Palma Maldonado (secretaria); Pedro San Martín Guerrero (primer director); Ana Rosa Orellana Ayala (presidenta Adulto Mayor), quienes destacaron los logros obtenidos hasta ahora, en un trabajo que reúne a la Junta Vecinal, el grupo de Adulto Mayor Ruiseñores y el Conjunto Folklórico Los Arrayanes.

Mencionaron especialmente obras como el mejoramiento de viviendas (164 casas y 20 departamentos) el Proyecto de Patrimonio Familiar, para arreglo de techumbre, mejoramiento simple, cocina y baño; instalación de paneles solares; arreglo de plazuelas; instalación de alarmas comunitarias; ampliación de la sede; talleres de Adulto Mayor Autovalentes.

Erika Jara, presidenta hace catorce años, agradeció el cariño de los socios de la institución y la labor colaborativa con la municipalidad de Valdivia y otras instituciones.

Invitan a participar en el IX Carnaval del Parque Urbano Humedal Catrico

SERÁ HOY. Habrá música, desfile, carros alegóricos, concurso de disfraces.
E-mail Compartir

El Noveno Carnaval Ciudadano se realizará hoy en el Parque Urbano y Deportivo Humedal Catrico de Valdivia. Durante todo el día habrá música, actividades infantiles, una feria con emprendedores locales y organizaciones sociales; desfile y concurso de disfraces, además de música en vivo con los grupos Virgen Negra y Nueva Tropicana.

La actividad es organizada por la Corporación de Desarrollo Parque Catrico, institución que impulsó la creación de esta extensa área verde y que ha trabajado por más de una década por su implementación, cuidado, seguridad y apertura a la comunidad, aspirando también a la administración del recinto en una gobernanza para la conservación, mantención y limpieza. La propuesta respectiva está en estudio con la Universidad Austral, Serviu y la Municipalidad de Valdivia

Según explicaron los dirigentes Francisco Vásquez, Ramón de la Barra, Carlos Corvalán y Nilo Zúñiga, se calcula que son más de 30 mil las personas directamente beneficiadas con la vecindad del lugar, que cuenta con canchas, un centro cultural, una unidad de educación ambiental, senderos de observación y un skatepark colindante que les preocupa especialmente "porque ha sido vandalizado; la seguridad en general necesita refuerzo", indican.

La primera parte del Parque ya fue entregada oficialmente y se espera la inauguración de la segunda para mediados de diciembre. "Queremos que el carnaval sea una especie de adelanto inaugural. El Parque es un espacio de encuentro y esparcimiento para recorrer y esta actividad es para apoyarlo, visibilizarlo y disfrutar de la naturaleza; también para respaldar la gestión comunitaria del área", enfatizó Vásquez, presidente de la Corporación.