Secciones

Deportistas valdivianas alcanzaron medallas de plata en Sudamericano

GIMNASIA RÍTMICA. Ignacia Calfuquir y Emilia Becerra fueron vicecampeonas en dos competencias en Colombia.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Con dos vicecampeonatos sudamericanos regresaron a Valdivia las pequeñas gimnastas Emilia Becerra e Ignacia Calfuquir, luego de su participación en el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Rítmica Age Group, Junior y Senior desarrollado en el municipio de Paipa, en Colombia.

Las representantes de los clubes GRD Amaranta y Gimnasia Rítmica Valdivia alcanzaron el segundo lugar en la competencia del Dúo AC3 Cuerda y en el All Around del AC3 Dúo Cuerda y AC3 Trío Aro. Su trabajo estuvo bajo la responsabilidad de las entrenadoras Camila Díaz (club Amaranta) y Macarena Reyes (club Valdivia).En la final de AC3 Cuerda, la ganadora fue la dupla de Brasil, con 16.250 puntos; segundas las valdivianas con 15.900; tercero Venezuela, también con 15.900; cuarto Ecuador con 12.350 y quinto Colombia con 10.650.

Por otra parte, en la competición All Around, que correspondió a la sumatoria de las pruebas de AC3 Dúo Cuerda y AC3 Trío Aro, la medalla de oro también fue para Brasil, con 34.100 puntos (17.100+17.000); segundo Chile con 32.150 (17.750+14.400), tercero Ecuador con 29.150 (14.650+14.500) y cuarto Colombia con 27.900 puntos (13.950+13.750).

El logro del dúo fue destacado por la presidenta del club Amaranta, María José Villegas. "Que dos pequeñas de 11 años representen a Valdivia y a la región en la selección chilena nos debe llenar de orgullo. Hay sacrificio, horas de entrenamientos y apoyo de familias completas. Las medallas son fruto del trabajo y constancia", señaló.

La dirigenta agregó: "Esperamos que las autoridades comunales puedan entender que el deporte de alto rendimiento necesita apoyo y no sólo en una actividad puntual. Se trabaja todo el año para conseguir buenos resultados, es por eso que necesitamos contar con financiamiento para solventar insumos, alimentación y viajes. Sería una alegría enorme que esto se pudiera concretar para las gimnastas en el 2023".

Por su parte, la entrenadora Camila Díaz indicó que "íbamos con expectativas de alcanzar un podio y el desempeño de las chicas fue impecable. Hicieron lo mejor posible en una situación súper estresante y agobiante, pero lograron salir adelante y estuvieron rasguñando el oro ante las brasileñas. No se pudo en esta instancia, pero lo de ellas fue excelente".

Díaz agregó que probablemente las gimnastas continúen trabajando como dúo, porque recién cumplen su primer año en la categoría.

11 años tienen las deportistas pertenecientes a los clubes Amaranta y Valdivia.

CDV cayó ante Ancud en primer duelo de play off Copa Chile

LIGA NACIONAL. Albirrojos perdieron 88-70 y el segundo juego entre ambos fue programado para el sábado 10 en Valdivia.
E-mail Compartir

El Deportivo Valdivia perdió por 88-70 su primer duelo ante Aba Ancud, en el comienzo de los play off de la Copa Chile de la Liga Nacional de Básquetbol. Los chilotes fueron superiores en su casa y ahora el duelo se traslada a Valdivia, para definir cuál de los dos elencos avanzará al cuadrangular final del torneo.

En el juego disputado en el Gimnasio Fiscal de Ancud, los dueños de casa llegaron a la victoria con parciales de 24-19, 22-21, 24-13 y 18-17.

Por el Deportivo Valdivia vieron acción Pedro Sandoval con 2 puntos, Mauricio König 0, Santiago Soulodre 7, Nicolás Ferreyra 9, Fabián Martínez 7, Claudio Soto 5, Gerardo Isla 11, Cristian Segovia 5, José del Solar 2 y Nick Wadell 22.

Mientras que por Aba Ancud Mario Pinto anotó 7 puntos, Pablo Barraza 8, Renato Vera 12, Rodrigo Gallegos 17, Franco Alippi 4, Stephen Maxwell 27, Ricardo Armijo 19 y Francisco Pavez 3.

El jugador más valioso del partido fue el ancuditano Maxwell, con 27 puntos y ocho rebotes, mientras que el más destacado del CDV fue Wadell, con 22 puntos y nueve rebotes.

El segundo duelo de esta llave está programado para el sábado 10 en el Coliseo Municipal (20.30 horas) y si es necesario un tercer partido definitorio, se jugará el lunes 12 de diciembre, en Ancud (20.30 hrs.).

Escuela Alemana va por el título de la Liga Nacional Femenina

PAILLAQUINAS. Jugarán el Final Four con Sportiva, U. de Chile y Gimnástico.
E-mail Compartir

Las Águilas de la Escuela Alemana de Paillaco clasificaron al Final Four de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol, tras dejar en el camino a Boston College en una serie que se inclinó 2-1 a favor de las dirigidas por Mario Negrón.

De esta forma, Escuela Alemana, Sportiva Italiana, Universidad de Chile y Gimnástico de Viña del Mar irán por el cetro del básquetbol femenino chileno en el cuadrangular final que se desarrollará en Temuco, del 9 al 11 de diciembre.

En el duelo entre Escuela Alemana y Boston College, el sábado las metropolitanas ganaron 57-52 y obligaron a definir en un tercer juego, el domingo en Paillaco. En esa definición, las Águilas alcanzaron la victoria con un resultado final de 69-61, tras parciales de 23-8, 14-20, 13-15 y 19-18, con Tatiana Gómez como la mejor figura del partido al sumar 16 puntos y 25 rebotes.

Por la Escuela Alemana, Massiel Mondaca anotó 19 puntos, Constanza Roco 9, Anahí Morán 12, Tatiana Gómez 16, Melisa Cejas 8, María Ballero 5 y Camila Gallardo 0. Por Boston College: Marcela Jeria 3, Marisol Gamboa 17, Romina Valenzuela 24, Francisca Rojas 7, Katherine Norambuena 4, Claudia Silva 6 y Sofía Barros 0.

CONFERENCIAS

Estudiantes de Uach realizaron terceras Jornadas Australes de Deporte y Derecho

E-mail Compartir

El Club Deportivo de Derecho Austral de la Universidad Austral de Chile realizó las Terceras Jornadas Australes de Deporte y Derecho, con la finalidad -según explicaron- "de promover un espacio de reflexión, aprendizaje y encuentro sobre la construcción del deporte desde una perspectiva de igualdad y derecho".

La actividad contó con exposiciones de docentes de la Uach, funcionarias públicas y representantes del mundo deportivo regional.

Las charlas se efectuaron en el Auditorio N°3 del Edificio Nahmías de la Universidad Austral de Chile, con la colaboración de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Uach, del Instituto Nacional del Deporte IND, Empresa Efecto Visual y Virtual Points y del canal Deportivo Laguino.