Jóvenes tras la poesía que hay en la música urbana y las canciones de Cerati
INVESTIGACIÓN. Estudiantes de enseñanza media de Valdivia crearon podcasts en proyecto de fomento de la literatura.
Estudiantes de segundo año medio del Colegio Los Conquistadores de Valdivia participaron en un proyecto vinculado a la poesía y la música. El desafío fue escoger canciones de bandas o solistas de distintos estilos, con la idea de analizar las letras y las biografías de los artistas en una búsqueda de elementos que permitan dar con el valor literario de cada propuesta.
Los resultados se presentaron en formato de podcast de ocho minutos de duración. El ganador fue "The Tilines" basado en la música de Tyler, The Creator.
Vicente Carrillo, estudiante de 2° Medio B del Colegio Los Conquistadores, integrante del equipo destacó la experiencia. "Nos esforzamos bastante, tuvimos la idea, dijimos tenemos que ponerle empeño y hacerlo bien y me entusiasmó mucho el podcast, me quedé editando hasta muy tarde, pero valió el esfuerzo. Estamos muy felices de haber ganado el concurso", explicó.
El segundo lugar fue para "K jah- West", sobre reguetón urbano y el tercer lugar para el podcast "Ahí vamos", que rescata la vida y obra de Gustavo Cerati.
Vinculaciones
La actividad fue parte del la asignatura de Lenguaje, en la unidad de poesía, con las profesoras Valeria Silva y Graciela Carreño, más la docente en formación y estudiante en práctica María Elena Vergara.
"Fue un aprendizaje en la utilización de herramientas tecnológicas y, a su vez, entender que la música también es poesía. La mayoría trabajó estilos urbanos, pop y nuevas tendencias musicales. Algunos equipos recordaron canciones emblemáticas como la de Los Prisioneros y Gustavo Cerati, vinculando lo poético con la transmisión de emociones que transmite la música a través del sonido y de lo que intentan legarnos en el tiempo a través de sus letras", dijo Valeria Silva.
La iniciativa también se enmarcó en el proyecto Fondecyt "Lectores y mediadores de poesía: formación docente y prácticas de lectura poética en educación media" dirigido por Felipe Munita, académico del Instituto de Lingüística y Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh.