Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Anunciaron comienzo de la temporada de playas 2022-23 para la comuna de Valdivia

PERSONAL. Delegación de la Costa del municipio dispuso de 22 salvavidas y personal de aseo para cuidar a los visitantes y mantener la limpieza.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Junto con la llegada del verano y las fiestas de fin de año, la Municipalidad de Valdivia anunció la planificación existente es las playas del sector costero, donde ya se dispone de salvavidas, personal de aseo y jefes de playa, quienes serán los encargados de coordinar acciones en dichos lugares, las que se extenderán hasta el 15 de marzo de 2023.

De esta manera, el municipio valdiviano dispuso habilitar con salvavidas Los Molinos, Playa Chica y Playa Grande de Niebla, sectores que además contarán con personal de aseo y dos jefes de playa en cada una, cubriendo jornadas hasta las 20 horas.

También se contará con trabajadores encargados de mantener la limpieza en las playas de San Ignacio, Playa Rosada, Loncoyén, Centinilla, La Misión, Calfuco, Curiñanco, Pilolcura, Bonifacio, Los Pellines y Punucapa.

Al respecto, la delegada de la costa, Laura Gómez, sostuvo que desde comienzos de diciembre se encuentran planificando este periodo del año, para lo cual han "fortalecido la contratación de trabajadores para la temporada estival". Para cumplir este objetivo, "desde el municipio hemos puesto a disposición distintos puestos laborales, aumentando su proporción, principalmente para personas de la costa valdiviana, con el fin que se puedan desarrollar como trabajadores en las playas de la costa", agregó.

La funcionaria también explicó que todas las medidas tienen "el objetivo de hacer de nuestras playas los lugares más seguros y limpios, para que los valdivianos y turistas que visitan nuestra comuna disfruten de manera tranquila la naturaleza de nuestro territorio".

Gómez concluyó invitando a todos quienes visiten estos sectores a que colaboren con el municipio, manteniendo las playas limpias para que sigan siendo patrimonio natural y cultural de toda nuestra región.

En total, el municipio local dispuso de seis jefes de playa, 40 trabajadores para el aseo y 22 salvavidas.

Además, se encuentran en proceso nuevas contrataciones que permitan entregar un mejor servicio a la comunidad local y turistas.

14 playas de la costa de la comuna forman parte del plan veraniego de la municipalidad local.

40 trabajadores están destinados a mantener la limpieza de las playas de la costa valdiviana.

Liceo Rodulfo Amando Philippi agradeció apoyo de empresarios para viaje a Canadá

EXPERIENCIA. Catorce estudiantes realizaron gira de 10 días a Norteamérica.
E-mail Compartir

La comunidad educativa del Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco, encabezada por su directora Ana María Muñoz, agradeció el aporte que los empresarios locales realizaron al establecimiento y que permitió que una delegación de 14 estudiantes efectuara una gira de 10 días a Toronto, Canadá, para capacitarse en energías renovables e interculturalidad.

La visita al país norteamericano estuvo enmarcada en el convenio de colaboración que el establecimiento firmó el año 2020 con la Universidad de York y que busca fortalecer a la comuna de Paillaco para convertirse en Centro Mundial de Energías Renovables y Sustentables.

Es así, que empresarios y sus representantes recibieron un galvano en reconocimiento al aporte que alcanzó la suma de 30 millones de pesos, para el financiamiento del viaje.

Apoyo empresarial

Los empresarios reconocidos participan activamente en programas de fortalecimiento empresarial que tienen la disposición de aportar al crecimiento y transformación en sostenibilidad de la educación de la comuna.

El representante de GM, Alejandro Herbach expresó en nombre de los empresarios la importancia de que los estudiantes valoren la cultura, sean respetuosos y los instó a seguir por el camino del progreso, señalando que "el esfuerzo que han hecho aportará al desarrollo de la educación y al crecimiento de la comuna".

Tras finalizar el encuentro de camaradería, el profesor Patricio Belloy destacó y agradeció a los empresarios por su colaboración e incentivo al Liceo Rodulfo Amando Philippi en el transitar que es la innovación en un aspecto tan importante como las energías renovables.

Finalmente, la directora del establecimiento, Ana María Muñoz, agradeció "el invaluable apoyo y compromiso de los empresarios locales" con la educación que imparte el liceo. "La oportunidad que permitió este aporte para que 14 jóvenes lograran viajar hasta Canadá, sin duda se transformará en una oportunidad de desarrollo personal para las familias y para la comunidad local", concluyó.

Corporación Municipal de Panguipulli tiene un nuevo secretario general

PROFESIONAL. Rodrigo Oñate Betanzo asumirá el cargo, el 3 de enero de 2023.
E-mail Compartir

El presidente de la Corporación Municipal (Cormupa) y alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, en reunión de directorio anunció y presentó al nuevo secretario general Rodrigo Oñate Betanzo, quien asumirá funciones el lunes 3 de enero de 2023.

Pedro Burgos sostuvo que "en reunión de directorio de la Corporación Municipal hicimos la presentación del nuevo secretario general, dándole la bienvenida a don Rodrigo Oñate Betanzo, un profesional de la comuna de Panguipulli que se va a hacer cargo de la administración de la Corporación Municipal".

Burgos agradeció a Daisy Sanhueza Fuentes, "que durante casi un año y medio fue nuestra secretaria general y lo que buscamos es continuar con la línea de modernización que hemos tenido en la corporación, ampliar el trabajo mancomunado con todas las áreas que la Corporación Municipal de Salud y Educación mantiene y cautelar en una situación donde además hemos tenido una mirada amplia de trabajo con el directorio, mucho traspaso de información y donde además para poder avanzar en nuestros objetivos necesitamos la colaboración amplia de la mayoría de las personas que elaboran en este caso".

Rodrigo Oñate Betanzo es oriundo de Melefquén, abogado de la Universidad Austral de Chile y Máster en Cultura Jurídica de la Universidad de Girona (España), con experiencia en el sector público en los municipios de Panguipulli, Puerto Varas y Curacaví. Anteriormente fue asesor jurídico en la Gobernación de Valdivia, además de seremi de Justicia y DDHH de Los Ríos.