Refuerzan controles preventivos y fiscalizaciones en terminales y rutas para prevenir accidentes
FIN DE AÑO. Comisión Regional de Seguridad de Tránsito anunció el desarrollo de las campañas "Tolerancia Cero" y "Cuida tu Vida".
Redacción Diarioaustral
En el marco de las celebraciones de fin de año, los servicios que agrupa la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (Coreset) dieron a conocer las campañas "Tolerancia Cero" y "Cuida tu Vida", que buscan generar conciencia a la hora de movilizarse en vehículos motorizados y servicios de transporte interurbano desde y hacia la región.
El punto escogido fue la plaza de peaje troncal de La Unión, donde autoridades y representantes de servicios entregaron información a conductores y conductoras sobre normativa y consejos para prevenir siniestros viales asociados al consumo de alcohol y otras drogas en la conducción, entre otros factores.
En la instancia, también se desplegó el equipo Senda Previene de la comuna de La Unión, para reforzar el mensaje preventivo hacia todos los conductores y conductoras que circulan por el peaje. "Nuestro principal llamado es a la responsabilidad. No queremos lamentar siniestros viales ni mucho menos la pérdida de vidas que afecten a familias de nuestra provincia ni de nuestra región. Destacamos la importancia del uso del cinturón de seguridad, de sistemas de retención infantil como sillas o alzadores y sobre todo la conducción con atención a las condiciones de la ruta y de tránsito", expresó el delegado presidencial provincial (s) Jean Ugarte, durante la actividad.
En este contexto, el jefe de la SIAT Valdivia, capitán Richard Martínez, informó que la policía uniformada "realizará controles en ruta, en terminales de buses y del mismo modo en vías de sectores urbanos, donde se potenciará las fiscalizaciones de alcotest y narcotest, en conjunto con Senda.
El capitán Martínez agregó que "la principal causa de siniestros de tránsito en nuestra región durante las celebraciones de fin de año está ligada principalmente a la conducción a exceso de velocidad, a conductores que se movilizan sin estar atentos a la condiciones de la ruta; en definitiva, acciones y conductas que podrían generar la pérdida de control del vehículo y por consiguiente, un accidente que lamentar".
Por su parte Mauricio Harros, director regional (s) de Senda, aseguró que las campañas "buscan despertar conciencia ante el consumo de alcohol y otras drogas y su incompatibilidad con la conducción de un vehículo".
"Nuestro llamado es siempre al autocuidado y a la responsabilidad de quienes además se movilizan junto a sus seres queridos y por ello es que nuestros equipos en conjunto con Carabineros se encontrarán controlando que, quienes conduzcan un vehículo, se encuentren en condiciones aptas para poder llegar a destino de manera segura", dijo.