Las esperas para la atención de salud son un problema que se arrastra hace décadas por razones estructurales y de falta de recursos humanos, pero se agudizó luego de que todos los esfuerzos públicos y privados, se volcaran a combatir el COVID 19. El resultado contra la pandemia fue exitoso, pero obligó a postergar la atención de una serie de prestaciones quirúrgicas, consultas de especialidad y procedimientos, teniendo hoy una crisis de atención que el sistema por sí sólo no es capaz de resolver.
Otro efecto que tuvo la pandemia en estos años, fue la sobrecarga de trabajo a la función propia de la Atención Primaria de Salud, lo que se traduce en algunos casos que la rehabilitación física de los pacientes ha demorado en su tratamiento y seguimiento.
Tras un análisis a estas situaciones, el Gobierno Regional y el Core de Los Ríos decidieron implementar acciones para reducir la demanda de las prestaciones (listas de espera). Para esto, se definió una meta de reducción del 25% de la lista de espera en las siguientes especialidades:oftalmología, otorrino y endoscopias, como primera etapa; para después ir incorporando otras prestaciones que el presupuesto asignado lo permita, siendo el referente técnico de estas acciones el Servicio de Salud (SSV) de la región de Los Ríos. Con el fin de apoyar al SSV se ha coordinado un trabajo con la Fundación ACRUX, institución dedicada a llevar médicos especialistas a regiones apartadas para reducir las listas de espera.
Por otra parte, esta iniciativa propone fortalecer la atención primaria de salud, a través del apoyo a los departamentos de salud municipal en las 12 comunas, el cual se basa en desarrollar estrategias de rehabilitación integradas funcionalmente a la atención primaria de salud, bajo un enfoque biopsicosocial y familiar, que además se complementará con la entrega de prestaciones de rehabilitación de calidad, en forma oportuna y accesible, a las personas en situación de discapacidad, permanente o transitoria.
Es importante señalar que esta iniciativa financiada por el GORE de Los Ríos, es liderada por la Asociación de Municipalidades la cual reúne a todas las comunas de la Región, administrando $600 millones de pesos. De esta forma, se ha generado un trabajo colaborativo entre distintos actores del área de la salud, servicios públicos, corporaciones que permite ir resolviendo esta problemática de forma conjunta, colaborativa y coordinada tanto para la reducción de la lista de espera como para el fortalecimiento de las Atención Primaria de Salud.
Sin duda esta iniciativa es parte de los enfoques del programa que nos llevó al Gobierno Regional, lo que nos permite reafirmar que estamos avanzando por el camino correcto. Nuestro compromiso está y seguirá estando en posicionar y resolver las necesidades urgentes, de las y los vecinos del territorio.
"Esta iniciativa de Salud financiada por el GORE es liderada por la Asociación de Municipalidades administrando $600 millones de pesos..."