Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
ENTREVISTA. josé tomás martínez, arquero valdiviano campeón con Huachipato Sub-19:

"Quiero llegar a la Sub-20, debutar en Huachipato y en el futuro irme a Europa"

E-mail Compartir

Cumplirá 20 años de edad el próximo 17 de febrero, tiene 1.91 metros de estatura, se proclamó campeón Sub-19 (serie Proyección) del Fútbol Joven de la ANFP y en 2023 tendrá que jugar la Copa Libertadores con los colores de su club: Huachipato. José Tomás Martínez Quinteros dio sus primeros pasos futbolísticos a los 7-8 años en la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral con el "profe" Manuel Tobar y continuó en la filial Valdivia de la Universidad Católica con Felipe Aguilar. "Al comienzo jugaba de delantero, pero alguien me puso al arco y también influyó que mi papá fue arquero y me enseñó los primeros fundamentos", recuerda "Tomy".

A los 12 años, José Tomás Martínez dio un salto fundamental en su naciente carrera deportiva. Fue a una prueba en Huachipato, la superó y en la temporada 2016 ya era parte de los Sub-13 de los acereros.

Desde ese momento ha pasado por todas las categorías del club y a los 17 años fue incorporado al plantel profesional, donde aguarda un soñado debut. Ya integró como tercer arquero el plantel de Huachipato que jugó la Copa Sudamericana 2021, detrás de Gabriel Castellón y Martín Parra. La situación se repite para 2023, luego de que este año fuera varias veces suplente de Castellón.

En 2022 Martínez ganó el torneo nacional Sub-19, que se suma a un cetro anterior, conseguido con la Sub-15 de la usina.

Hoy viaja de regreso a Talcahuano, para reincorporarse de inmediato al primer equipo, en el comienzo de la pretemporada para el campeonato 2023.

Bajo el arco

¿Cuáles son tus objetivos?

-A corto plazo, ir a la selección chilena Sub-20. Después debutar en Huachipato, consolidarme en el primer equipo, jugar en un equipo grande, ganar experiencia, llegar a la selección adulta y jugar en Europa. La idea es ir paso a paso, pero primero consolidarme en Chile.

¿Cuáles consideras que son tus potencialidades y qué aspectos de tu juego debes mejorar?

-Tengo muy buen achique y estoy cortando bien los centros. Pero, todos los días hay detallitos que debo mejorar.

En el desarrollo de tu carrera deportiva, ¿a quién destacas?

-El 'profe' Osvaldo Cataldo, de la actual juvenil de Huachipato y el preparador de arqueros, Matías Navarrete. De cuando era más chico, recuerdo muy bien a Felipe Aguilar y Manuel Tobar. Ellos junto con mi padre (Gonzalo) y mi mamá (Ana), además de mi hermano (Nicolás).

¿Tienes algún arquero como referente? Alguien a quien admires...

-Johnny Herrera y Claudio Bravo son mis referentes. Cuando la U fue campeón de la Copa Sudamericana, seguí toda la campaña y Herrera era un arquero extraordinario. Obviamente que Claudio Bravo también es un referente para mí. De Herrera, destaco su personalidad y de Bravo, su juego y experiencia, que lo hacen ser más completo.

"Johnny Herrera y Claudio Bravo son mis referentes. De Herrera destaco su personalidad y de Bravo, su juego y experiencia, que lo hacen ser más completo".

"

Su mejor temporada en el Fútbol Joven

E-mail Compartir

Luego de finalizar cuarto medio y decidir que jugaría su opción en el fútbol profesional, José Tomás Martínez tuvo en 2022 su mejor temporada en el Fútbol Joven de la ANFP. En cuartos de final, Huachipato eliminó a O'Higgins (campeón del Apertura) y el joven valdiviano atajó ¡cuatro penales! en la definición que le dio el paso a semifinales por 6-5; en semifinales volvió a definir en penales ante Wanderers: fue 5-4 y Martínez atajó otro penal. Y en la gran final jugada en Quilín, fue figura para el 2-1 que le entregó la corona de la categoría a los de Talcahuano. Así, el próximo desafío de Martínez es la disputa de la Copa Libertadores Sub-20, que según decisión del Consejo de la Conmebol, se desarrollará en Chile entre el 1 y 16 de julio de 2023.

El LARR arrasó en la final del básquetbol laboral interempresas

TEMPORADA 2022. En la final derrotó por 64-43 a Valmed. Hospital fue tercero.
E-mail Compartir

En poder del Liceo Armando Robles, el histórico LARR valdiviano quedó el título del campeonato oficial 2022 del básquetbol laboral interempresas de Valdivia.

En la final jugada en el Coliseo Municipal, el equipo dirigido por Camilo López derrotó por 64-43 a Valmed, mientras que el la disputa del tercer lugar Hospital Base se impuso a Racing por 59 a 54.

Como mejor jugador del campeonato fue elegido Germán Kuchartt, del Liceo Armando Robles; y el goleador fue Christopher Altaner, del Deportivo Hospital.

Detalles

En la disputa del título del torneo, para el LARR (64) anotaron German Kutchart 15 puntos, Juan Santibáñez 11, Jorge Zumelzu 10, Augusto Westhmeier 10, Diego Morales 5, Gabriel Alarcón 4, Diego Morales 6 y Pedro Martínez 3. Por Valmed (43) encestaron Alejandro Miranda 2 puntos, Carlos Delgado 16, Tomás Silva 9, Gary Campos 5, Felipe Solís 6 y Gustavo Morales 5.

Por otro lado, en el compromiso por el tercer puesto por el ganador Hospital (59) anotaron Andrés Jaramillo 4 puntos, Marco Vera 8, Christopher Altaner 17, Marcial Vargas 22 y Christian Eggers 8. Por Racing (54) marcaron Gustavo Yones 24 puntos, Juan Rivas 10, José Muñoz 12, Kabyr Salinas 5 y Cristian Casselli 3.

Core entrega aportes a talleres formativos del club Valdipatín

APORTE. Son $2 millones, con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
E-mail Compartir

EEl Consejo Regional de Los Ríos aprobó un monto de $2 millones para el desarrollo de talleres formativos para niños, niñas y adolescentes del Club Deportivo Social Cultural Valdipatin. Los recursos son con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, del Gobierno Regional.

La iniciativa tiene como principal objetivo abrir un espacio formativo para las y los 95 deportistas que son parte de esta institución, tanto en patín carrera como en hockey patín y que por motivos económicos no pueden acceder a la compra de la implementación necesaria para practicar este deporte.

En este contexto , el consejero Ariel Muñoz manifestó que "este es uno de los últimos proyectos de este tipo que estamos aprobando desde la subvención del 7% del FNDR" y Matías Fernández agregó que "la inversión del patín va en la línea de abrir esto a otros deportes que existen en la región".