Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

La celebración de Navidad en la región fue con encuentros en barrios, concursos y regalos

ALTERNATIVAS. Municipalidades realizaron diversos eventos con vecinos y la agrupación Motos Valdivianas organizó paseos con el Viejito Pascuero.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Seis puntos tuvo el recorrido por Valdivia que la agrupación Motos Valdivianas decidió hacer para celebrar la Navidad. La caravana tuvo como protagonista el Viejito Pascuero y a una campaña de recolección de dulces que fueron entregados a los niños visitados en sectores como por ejemplo la playa de Collico, la rotonda de la población Yáñez Zavala y la población Norte Grande.

La actividad fue parte de una agenda regional en la que las municipalidades impulsaron encuentros vecinales. En Valdivia se realizaron las "Navidades barriales" entre el 9 y el 23 de diciembre. El gran cierre fue con un espectáculo en la Plaza de la República, tras el último evento en Cayumapu.

Lanco tuvo una Expo Navidad con emprendedores locales y hubo una "Tarde Navideña" en Malalhue. Además se hizo el concurso "Dibuja tu Navidad", en el que participaron cerca de 100 niños. En la categoría de 1° a 3° Básico los ganadores fueron: 1° Emilia Flores (3° Básico de la Escuela San Francisco), 2° Carlos Bastías (3° Básico del Colegio Bernardo Felmer) y 3° Antonella Seguel (3° Básico de la Escuela Felipe Barthou).

En la categoría de 4° a 6° Básico: 1° Samantha Vejar (6° Básico de la Escuela San Francisco); 2° Sofía Muñoz (6° Básico de la Escuela Alberto Córdova); y 3° Demian González (4° Básico de la Escuela San Francisco). La Organización Mundo Libre de Lanco entregó un Premio al Talento Artístico, que quedó en manos de Laura Zapata (2° básico de la Escuela San Francisco).

En Panguipulli, uno de los puntos de encuentro fue la Plaza San Martín de la localidad de Choshuenco, hasta donde se trasladó el alcalde Pedro Burgos para compartir con la comunidad.

Dos profesionales de Los Ríos obtuvieron el premio "Camiseteados"

GALARDÓN. Jeanette Campos y Julio Correa fueron elegidos por labor social.
E-mail Compartir

La Fundación Camiseteados realizó su premiación anual en dependencia de TVN, en Santiago. En la ocasión fueron entregados 16 galardones a personas de todo Chile que están impulsando cambios en sus respectivas comunidades. Dos de ellos son de la Región de Los Ríos.

Jeanette Campos fue premiada en la categoría Tecnología NTT Data. Es profesara de lenguaje, emprendedora e impulsora educacional en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Trabaja en el Liceo Antonio Varas de Lago Ranco y en su emprendimiento Ranco Lab. Destaca por la labor que realiza con niños y jóvenes en el uso de la tecnología para mejorar el entorno.

Dice que despertar la creatividad y promover la cultura digital en la educación son elementos fundamentales para desarrollar el potencial de los estudiantes.

Protección

En la categoría Promoción de la Niñez y la Juventud fue premiado Julio Correa, presidente de la Corporación Cambiando Destinos y director de la Escuela de Oficios que tiene la institución. El organismo fue creado con el objetivo de entregar ayuda social a niños y jóvenes residentes en instituciones de protección y resguardo de menores. Hasta la fecha también ha recibido diversos reconocimientos públicos como el de la Red de Universidades por la Infancia (2020) y la Medalla 2 de Octubre del Gobierno Regional (2021). La historia de la experiencia nacida en Valdivia está contada en un video presentado en el programa "Buenos Días a Todos" de TVN y disponible en Youtube.

Integra inició el proceso de matrículas a jardines infantiles y salas cuna

REGIÓN. En los Ríos se realizaron más de 1100 postulaciones online.
E-mail Compartir

La Fundación Integra dio el vamos al proceso de matrícula a jardines infantiles y salas cuna de manera presencial. En ese sentido y hasta el 6 de enero de 2023, las familias que hayan obtenido un cupo podrán acercarse a los jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra de todo Chile, para iniciar el proceso de matrícula, previa coordinación con el equipo educativo, que se contactará con las familias para indicarles el día y hora en que deben asistir a formalizar su matrícula. Los apoderados y apoderadas recibirán un correo informativo con el resultado de la postulación y también podrán revisar los datos ingresando a https://www.integra.cl/

En este sentido, la directora regional de Fundación Integra en Los Ríos, Paola Contreras, se mostró contenta con los resultados del proceso a nivel regional. "Ya se recibieron más de mil 100 postulaciones, lo cual demuestra el interés que tienen las familias de que sus hijos e hijas puedan tener acceso a espacios de bienestar y de esa manera participar del proyecto educativo que ofrece la Fundación Integra, cuyo foco es que los niños y niñas aprendan jugando y sean felices", sostuvo.

Entre los documentos a presentar al momento de la matrícula están el certificado de nacimiento, cuaderno de salud, cartola o solicitud de Ingreso al Registro Social de Hogares, certificado de pertenencia al Subsistema Segundas Oportunidades y carta de participación en Programa Mujeres Trabajadoras Jefas de Hogar".