Secciones

Escritor valdiviano destacado en el 32º certamen "Cuentos en Movimiento"

PUBLICACIÓN. Trabajo premiado se llama "Con aire en los huesos" y formará parte de la antología que será editada por Empresas Denham, organizadores del concurso, con los textos ganadores.
E-mail Compartir

El escritor penquista residente en Valdivia Álvaro Venegas Jara, obtuvo una mención honrosa en el Concurso Internacional "Cuentos en Movimiento" que este 2022 cumplió 32 años de existencia, organizado por el Grupo Empresas Denham (con presencia en Valdivia y La Unión). Venegas, participó con su cuento "Aire en los huesos" y obtuvo un destacado lugar entre casi un centenar de competidores, tanto de Chile como del extranjero. El primer lugar fue para "Fogata" de Raúl Moreno Barrera; el segundo, "La muchacha del bus", de Luis Olivares; tercero, "La máquina que subía al cerro a buscar frutos rojos", de Andrea Milla.

Los premios consisten en un estímulo en dinero y la publicación de las creaciones literaria dentro de la antología que con todos los cuentos ganadores.

Volver a escribir

Este galardón no es el primero que obtiene Venegas . También logró el primer lugar del Concurso Nacional Bicentenario de Poesía; el segundo lugar en el certamen "Balmaceda Arte Joven" en 1999 y fue finalista en "Santiago en Cien Palabras", de 2009.

"En realidad soy un advenedizo en esta hermosa ciudad de Valdivia, la que ya siento como propia", dice Venegas y relata que nació en Concepción hace 52 años. "Allá crecí, me eduqué y trabajé por un tiempo. Luego, también por trabajo, me trasladé a Santiago, pero ya estoy de vuelta en mi querido sur. Y he vuelto a escribir. Quizás este nuevo ímpetu deba agradecérselo a esta sugerente ciudad, Valdivia. De ella me atrae especialmente esa sensación de permanente humedad que posee, también sus ejes fluviales y por supuesto su naturaleza resuelta".

Dice que siempre le interesó leer y la observación de su entorno. "En correspondencia con ello, mi vida actual está enfocada en seguir aprendiendo de todo un poco; ahora me encuentro terminando un diplomado en Filosofía de las Neurociencias, que poco tiene que ver con mi formación basal de Ingeniero Industrial, pero en fin me gusta aprender. También estoy retomando la escritura, tanto en prosa como también poesía. Me cuesta escribir prosa sin incorporar elementos poéticos y viceversa", sostiene.

"Lo importante es que estoy nuevamente plasmando en papel mis lucubraciones literarias. Ya me estoy lanzando a una novela de corte histórico, también a una novela negra, y sigo reuniendo mis poemas sueltos, así que veremos qué pasa en el futuro, porque la verdad es que Valdivia me inspira mucho".

Treinta y dos años de literatura

E-mail Compartir

El Concurso Literario "Cuentos en Movimiento", del Grupo de Empresas Denham, que opera Plantas de Revisión Técnica (PTR) a lo largo de todo Chile, desde hace 45 años, fue creado en 1991 por Alejandro Denham Núñez, presidente del grupo empresarial.

La premiación de la versión número 32, a la que asistieron más de 120 personas, se realizó en el Museo de Autos Antiguos "Jedimar", en la Región Metropolitana y contó la participación, aparte de los ganadores e invitados especiales, de la Orquesta Juvenil Infantil Latinoamericana de Estación Central y los músicos de la Escuela e Internado Santa Lucía de la Fundación Luz (de niños y jóvenes no videntes) que, es apadrinada por el Grupo de Empresas Denham.

Invitan a encuentro literario con escritoras de Los Ríos en "Espacio en Construcción"

RAMO DE RUDAS. Actividad incluye el trabajo de Camila Almendras, Cristina Gallardo e Isidora Vicencio.
E-mail Compartir

Los textos de tres escritoras de Los Ríos serán protagonistas en el encuentro "Ramo de Rudas", que se realizará mañana desde las 20 horas en el Centro Cultural Espacio en Construcción de Valdivia.

La actividad literaria reunirá a Isidora Vicencio, Cristina Gallardo y Camila Almendras; considera un conversatorio con las autoras y el estreno de la cápsula audiovisual del poemario de Vivencio "Oficio de muerte".

Esa producción es parte de la propuesta de fomento a la lectura "Ramo de Rudas", que incluye a las tres autoras y que fue realizada en colaboración con la Agrupación Educacional y Cultural Abanico, en el marco del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, otorgado al Centro Cultural Espacio en Construcción el año 2020.

Equipo

La tercera cápsula es una creación original del equipo compuesto por Martina Pedreros, Tamará Katz, Anita Contreras (La Gaviota), Nicolás Poblete (Espacio en Construcción).

Luego de este evento de mañana, el proyecto finalizará difundiendo el material a distintas radios de la región y páginas informativas para mayor alcance.