Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Actividades de verano en el Cervantes

PROGRAMA. Asociación Patrimonial Cultural de Los Ríos presentó parrilla de actividades para iniciar el año.
E-mail Compartir

La Asociación Patrimonial Cultural de la Región de Los Ríos y Teatro Regional Cervantes presentó su cartelera de actividades para el verano de 2023.

Según explicó la encargada de Teatro Liliana Illi, este 2023 las actividades de verano se desarrollará en tres líneas programáticas: Música, Artes Escénicas y Cine, con compañías y grupos invitados.

"No fue fácil programar cartelera artística en años precedentes (2020, 2021, 2022), por el fuerte impacto de la pandemia y por las restricciones de aforo; sin embargo, se logró programar durante el año 2022 una cantidad de 106 eventos en estas áreas, con una asistencia total de 21.181 espectadores (26.058 ticket emitidos)", dijo Illi recordando la temporada anterior.

Respecto de la temporada actual, la profesional explicó que comenzó con la obra denominada "Aquí Están" el pasado 6 de enero, en colaboración con el Ministerio de Las Culturas, Las Artes y el Patrimonio.

Añadió que el 13 de enero estará la Orquesta de Cámara de Valdivia con "Schubertiade", Octeto en fa mayor, D. 803, fue compuesto por Franz Schubert en marzo de 1824.

El día 14 presentarán "Facundo y el abrazo de árbol" . "Esta obra obedece a un contenido educativo potente desde el formato de cuenta cuento escénico y que mediante el relato invita a la colectividad y el hacer comunidad, algo tan importante actualmente y posterior al confinamiento".

El 31 de enero se desarrollará el Concierto de Extensión de las 55° Semanas Musicales de Frutillar.

"En febrero será la 18° versión del Encuentro Internacional de Folclore, coordinado por el Ballet Folclórico de Lago Ranco; el 11 de febrero estará Mamma Soul y De Saloon el 18 de febrero.

Cerrarán el mes con la obra de carácter familiar "Ursaris: El ultimo encantador de osos" de la compañía de teatro Circocoshka "que se presentó durante el 2022 con aforo restringido por pandemia y que ha tenido gran acogida, además de ser solicitada a través de redes sociales en variadas oportunidades por lo que hemos decidido reprogramarla durante el verano".

Academia de bailes urbanos realizó su gala en Teatro Lord Cochrane

SHOW. Wild Beat Dance Studio cerró la temporada 2022 con gran presentación.
E-mail Compartir

La Academia Wild Beat Dance Studio de Valdivia -dirigida por su directora y coreógrafa Natalia Delgado- realizó el cierre de su año de actividades 2022 en el Teatro Municipal Lord Cochrane de Valdivia y simultáneamente dio la bienvenida a sus clases de la temporada 2023.

La gala de la academia de bailes urbanos reunió a un centenar de sus integrantes y cerca de 500 espectadores, quienes apreciaron la serie de coreografías de diversos estilos y técnicas urbanas como hip hop, street jazz, new style, dancehall, reggaetón, heels (baile en tacos), stretching y kpop, entre otros.

El evento fue preparado por siete profesores que actualmente componen y son parte de la academia.

La actividad contó además con la participación de la Drag Queen de Valdivia, Noxie Midnight, quien realizó una presentación donde destacó la música, el desplante y técnica junto a algunas alumnas seleccionadas de la academia.

Para mayor información sobre las clases que ofrece Wild Beat Dance Studio, los interesados pueden tomar contacto a través de las redes sociales de la academia: Instagram @wildbeatstudio, correo electrónico wildbeatstudio@gmail.com o teléfono de contacto +56 9 67602673.

Invitan a participar en el "Festival de Talentos"

EN TRES CATEGORÍAS. Organiza la Municipalidad de Valdivia.
E-mail Compartir

Hasta el lunes 16 de enero estarán abiertas las inscripciones para postular y participar en el "Festival de Talentos 2023", instancia generada desde la Municipalidad de Valdivia y que busca promover aptitudes y capacidades artísticas en el ámbito de la danza, música y presentaciones misceláneas en niños -mayores de 10 años- y adultos.

Una vez terminada la etapa de inscripción se dará paso a un proceso de casting, el que se realizará el 17 y 18 de enero. Para ello, los participantes serán notificados del lugar, día y horario a través de correo electrónico. Todas las consultas sobre el festival se podrán hacer por las redes sociales del canal municipal de televisión, valdiviatv.

Show final

Respecto al show final, el jefe del Departamento de Comunicaciones del municipio, Ronald Oyarzún, indicó que su realización está programada para el 21 de enero y que los participantes del show final podrán acceder al primer, segundo y tercer lugar, con premios de 500 mil pesos para los primeros lugares y galvanos de reconocimiento pera segundos y terceros puestos en todas las categorías.

En la especialidad de danza, pueden participar en formato solista, dúo o grupo personas mayores de 10 años, con temática será de libre elección, aunque la organización aclaró que no se permitirán temas de carácter religioso, político o que inciten al odio.

Músicos y miscelánea

Por su parte, las presentaciones musicales se podrán llevar a cabo como solistas, dúos o bandas y el tema será de libre elección. En la categoría miscelánea podrán concursar quienes interpreten cualquier expresión de talento, como por ejemplo pantomima, fonomímica, clown, sketch cómico, monólogos o stand up comedy, entre otros.