Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Esperada visita a región de Los Ríos

E-mail Compartir

La reciente visita del Presidente Gabriel Boric a nuestra región fue un acontecimiento muy esperado por las vecinas y vecinos del territorio, tomando en cuenta el contexto que enfrentamos a diario.

No podemos desentendernos frente a la inflación que tiene contra la pared a las familias chilenas con el aumento del costo de la vida y la sensación de inseguridad que es reflejo del incremento de delitos en sectores urbanos y rurales de nuestra región.

Por estas razones la visita del Presidente era urgente, sobre todo para empaparse de las problemáticas que enfrentamos quienes habitamos esta hermosa zona, escuchar a las autoridades regionales y comunales, organizaciones de toda índole y por supuesto a la ciudadanía.

Valoro que esta gira presidencial haya durado tres días, ya que es un tiempo prudente y denota que, desde el Gobierno, se toman en serio el escuchar y evidenciar de primera fuente, las necesidades y requerimientos de las regiones, tomando en cuenta que Chile es un país centralista y este es un modelo que urge cambiar, ya que profundiza las desigualdades territoriales, económicas y políticas.

Pero, además, destaco que en esta visita se hicieron importantes anuncios en materia económica a nivel país, lo cual es una buena señal de descentralización.

También se abordó el tema de seguridad pública con el anuncio de la puesta en marcha del Plan Verano Seguro enfocado en la prevención y persecución de delitos en lugares turísticos, además de poner como prioridad la recuperación de espacios públicos, a su vez, se considerará la necesidad de implementar en la región un Centro de Rehabilitación en materia de drogas.

En materia de vivienda se entregarán 5.612 soluciones habitacionales, entre otros anuncios.

Otro tema importante, que no puedo pasar por alto, es la concreción de la ruta T-20 que pasa por el parque Alerce Costero, lo que sin duda es una excelente noticia para las y los vecinos del sector.

Grandes desafíos para el gobierno en nuestro territorio y espero de todo corazón que al Presidente le vaya bien en su mandato, ya que esto es sinónimo de que le vaya bien a Chile.

Ana María Bravo

Diputada

Correo

E-mail Compartir

Reforma sin apoyo ciudadano

La última encuesta Cadem fue lapidaria con el destino de la cotización adicional del 6% que está proponiendo el Gobierno, en donde sólo un 10% apoya la idea de destinarlo en su totalidad a un fondo común solidario,e un contundente 56% que quiere que la cotización adicional vaya íntegramente a la cuenta del trabajador, y el 33% restante piensa que debe distribuirse.

Por otra parte, un 80% quiere libertad de elegir donde administrar sus ahorros previsionales.

Una reforma previsional sin apoyo ciudadano, es una reforma que lamentablemente no verá la luz, por lo que los datos de la encuesta son una alerta para el Gobierno, el cual debe entender que las cotizantes están en una vereda diametralmente opuesta, pues quieren propiedad sobre los fondos de pensiones, y en particular que no sea el Estado quien administre y controle el ahorro.

Eduardo Jerez Sanhueza eduardo@masprevision.cl


Leer es poderoso

El diagnóstico es evidente: estamos ante una debacle educativa que requiere urgencia en la acción. Ya sabemos que el 96% de los niños de primero básico no conoce las letras del alfabeto. También que 4 de cada 10 preescolares no alcanza un ambiente lingüístico adecuado para un saludable desarrollo de su cerebro. O que en kinder y prekinder 6 de cada 10 alumnos presentan graves niveles de inasistencia. A su vez, en época de vacaciones los niños experimentan una pérdida importante del aprendizaje.

Todo eso ya lo sabemos y por lo mismo es un imperativo ético, moral y por sobre todo humano atenderlo en el más corto plazo. Los niños no están aprendiendo a leer o aprenden tardíamente lo que hace que luego no tengan comprensión lectora.

Hoy, es momento de reparar. En Fundación Familias Power ya entrenamos a tutoras de verano en el modelo australiano Leer Para Aprender y reforzaremos la lectoescritura durante el mes de enero a 200 alumnos de primero a cuarto básico en más de 10 comunas en Chile.

Financiados por donaciones de empresas, personas y fundaciones, el programa piloto será medido y de ser positivos los resultados, se abrirán más versiones.

Hago un llamado a que todos, entidades públicas y privadas, comencemos a reparar ya. No podemos seguir dándonos el mal lujo de que los niños de Chile no sepan leer.

Anne Traub Dir. ejecutiva Fundación Familias


Erick Wiemberg Higuera

Son contados con los dedos de una mano los jugadores valdivianos, que hayan o estén jugando por grandes equipos de fútbol en el país y en la Selección Nacional Chilena.

Sin embargo, existieron algunos crack talentosos y extraordinarios, que se recuerdan ( es posible que antaño hubo otros), como por ejemplo: Pedro "Heidi" González Vera, Lino Adison Aguilar Thomassen, "el gringo", arquero y pianista aficionado (QEPD), Dagoberto Alexis Currimilla Gómez, Kormac Valdebenito Gómez, Arturo Andrés Norambuena Ardiles, "El ingeniero" (UACH).

Hoy es el turno de Erick Wiemberg Higuera, un muchacho sencillo, que creció "pichangueando" en los barrios de la población Corvi y de Las Ánimas; jugó en segunda división por El Torreón, consiguiendo el título de Segunda División del fútbol profesional chileno ( 2015- 6).

Después es contratado por el club Unión La Calera y nominado a la selección nacional.

A partir de ahora, integra la filas de uno de los tres clubes más importantes de Chile, Colo Colo. Es un orgullo para nosotros los valdivianos, que un hijo, un joven como cualquiera de este terruño y de los tantos que esperan una oportunidad, o que están realizando algún deporte, haya llegado a la cumbre del éxito deportivo, en base a "ñeque", esfuerzo y sacrificio. Un buen ejemplo que sirve de acicate e incentivo para nuestros jóvenes, ya que la práctica de cualquier deporte, los aleja de los vicios, los nutren de valores y les otorga una vida sana.

Luis Omar Sepúlveda Navarro doncoyosepulveda@gmail.com .


Crisis en la construcción

El incremento del costo vida es una preocupación en el país y afecta al mercado inmobiliario y la construcción, la decisión del Banco Central en mantener la TPM en 11.25, implica que están dando tiempo para que baje la inflación, pero los créditos hipotecarios siguen en su peor momento por el aumento de la UF, las tasas y préstamos a menores plazos ya casi desaparecen. Acá hablamos de expectativas, la economía empieza a detenerse en el tiempo.

Si esperamos que lo que se esté haciendo en términos económicos vayan en la dirección correcta, es aún más interesante analizar lo que sucederá cuando tengamos la inflación controlada, bajen las tasas, se reactiven los créditos hipotecarios y por consecuencia que la gente salga a comprar propiedades que no existan.

Un estudio publicado detectó la quiebra de 244 empresas del sector durante los últimos tres semestres, con un aumento del 100% en un año. Somos testigos de una crisis en la construcción producida por el sobreendeudamiento directo de las empresas por créditos bancarios convencionales, dejando a cientos de obras a medio vivir.

Hoy, la no construcción implica una baja en la oferta, pero ¿qué pasará cuando las personas quieran comprar y no existan proyectos?, habrá un alza de precios en las propiedades y veo poca relevancia y baja urgencia en resolver esta problemática.

Ahora es el minuto de poner esto sobre la mesa, de lo contrario solo veremos un mercado desequilibrado, precios inalcanzables y una solución que demorará en llegar, tomando en cuenta que un edificio no se construye en 1 mes.

Por Loreto Pineda Cofundadora La Casa de Juana


Buena decisión

Me alegra que pusieran una reja a la antigua oficina de Sernatur en la Costanera de Valdivia. Lamentablemente ese lugar se convirtió en un refugio de personas que bebían. Ahora espero que la unidad sea usada para Carabineros, como fue en otros veranos.

F. Andrea Aguilera fabiolaquerida6@gmail.com

Al Vuelo

Antes y después de ser vandalizado
E-mail Compartir