Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Invierten más de $1 mil millones para quince iniciativas de seguridad en doce comunas

DEL GOBIERNO. Los proyectos se desarrollarán en la región durante el presente año y se dan en el contexto del programa "Más Seguridad, Más Comunidad".
E-mail Compartir

En un punto de prensa realizado ayer en la comuna de Los Lagos, en las cercanías del Centro Cultural Estación Collilelfu, la delegada presidencial de Los Ríos, Carla Peña, anunció la inversión de $1.102.248.407 para la ejecución de 15 proyectos que se desarrollarán en las doce comunas de la región durante el presente año, todo en el contexto del programa "Más Seguridad, Más Comunidad", iniciativa impulsada conjuntamente por las subsecretarías de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y de Prevención del Delito (SPD).

En la ocasión, además de delegada presidencial, también estuvieron presentes el alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal; concejales de la comuna; el jefe de la unidad regional de la Subdere, Rodrigo Baeza; el coordinador regional de seguridad pública de la SPD, Alexis González; además de dirigentes sociales y vecinales de Los Lagos.

Proyectos

En relación al anuncio, la delegada presidencial manifestó que "como Gobierno entendemos que invertir en la ciudad también es invertir en seguridad, es por eso que hoy estamos aquí entregando los recursos gestionados por su municipio para la construcción de espacios deportivos y verdes para la población 11 de Septiembre y Villa Los Ríos de la comuna de Los Lagos".

Respecto los demás proyectos a nivel regional, Carla Peña mencionó que el plan "Más Seguridad, Más Comunidad" considera la ejecución de un total de 24 proyectos, lo que equivale a una inversión cercana a los $1.800 millones. En ese contexto, expresó que "ya son más mil millones de pesos los que estamos ejecutando con estos 15 proyectos, mientras que los restantes (en total son 24 iniciativas) siguen siendo evaluados y obtendrán su elegibilidad en el corto plazo, para finalmente ser financiados con el presupuesto 2023. Es decir, ningún proyecto y comuna de la región de Los Ríos se quedará sin financiamiento".

En este sentido, el coordinador regional de SPD, Alexis González, destacó que "una vez ejecutados los proyectos es importante que la comunidad haga suyo estos espacios, entendiendo que a la delincuencia también se le combate con mayor tejido social".

Y añadió que "malamente podríamos hacer inversiones tan importantes como Gobierno, si es que los vecinos no se apropian nuevamente de sus espacios públicos. Ese es el llamado, esa es la invitación, generar mucha arte, mucha cultura, y deporte… al delito también se combate desde la organización comunitaria, desde el tejido social y sin duda que eso es la gran tarea que se viene ahora para la comunidad".

Los Lagos

El alcalde de Los Lagos Aldo Retamal destacó los esfuerzos realizados por el Gobierno por llevar adelante estas iniciativas, que parten desde requerimientos de la comunidad organizada.

Sobre las iniciativas adjudicadas para la comuna, las que suman una inversión de $145.943.758, consideran la construcción de espacios deportivos y áreas verdes para la población 11 de Septiembre y Villa Los Ríos.

"Es cierto que estos proyectos pueden parecer poquitos, son dos proyectos por comuna y en nuestra región y aspiramos tener los 24 financiados ya durante este año, pero no es poquito cuando una persona te dice que el recambio de luminarias de permitió llegar a su casa sin tropezar, llegar a su casa sin tener miedo, siendo comunidad las incivilidades disminuyen y la gente vuelve a tomarse los espacios que le corresponden por derecho", aseguró el jefe de la unidad regional de la Subdere, Rodrigo Baeza.

$1.800 millones es la inversión del programa "Más Seguridad, Más Comunidad" en la región durante el 2023.

2 proyectos se realizarán en la comuna de Los Lagos durante 2023. Se llevarán adelante en dos sectores

24 proyectos en total serán financiados en la región. Los primeros quince fueron anunciados ayer.

Plaza Los Ríos Mall aclaró situación con empresa constructora

CASO. Corte Suprema falló a favor de la inmobiliaria dueña de centro comercial
E-mail Compartir

Desde el equipo jurídico del Mall Plaza Los Ríos emitieron un comunicando aclarando que la Corte Suprema, en fallo unánime y definitivo del 14 de enero de 2021 en que acogió recurso de casación en el fondo, condenó a la Constructora Julio López Navarro Ltda. al pago de una indemnización de $85 millones más intereses a favor de Inmobiliaria e Inversiones Mall Plaza de Los Ríos Ltda., "por grave incumplimiento acreditado de contrato de construcción de abril de 2015".

"Debido a lo anterior, nos vemos en la obligación de precisar y rectificar la noticia publicada por algunos medios locales sobre el fallo posterior y no definitivo de la primera sala del tribunal de alzada de Valdivia sobre la supuesta obligación de pago de una indemnización, tema que deberá ser zanjado por tribunales superiores", consigna el documento.

Y agrega que "el primer y único fallo definitivo que existe al respecto acreditó el perjuicio causado y condenó a la Constructora Julio López Navarro Ltda. por incumplimiento de contrato. El segundo y no definitivo fallo se refiere al pago de facturas, que fueron emitidas por la referida constructora en el marco del grave incumplimiento de contrato que ya estableció la Excelentísima Corte Suprema".

En cualquier caso, según detalla el equipo jurídico del Mall Plaza Los Ríos, hasta la fecha la Constructora Julio López Navarro Ltda. no ha pagado los $85 millones más intereses fijados por la Corte Suprema, "por lo que cualquier eventual pago debería ser compensado tal como lo establece la legislación chilena", indicaron.

Realizan búsqueda de dos personas desaparecidas en la región de Los Ríos

E-mail Compartir

Carabineros confirmó que se inició la búsqueda de dos personas reportadas como desaparecidas en los últimos días. Se trata de una mujer de 87 años de edad, identificada como Tránsita del Carmen Cid Arrollo, quien fue vista por última vez el pasado 10 de enero en Futrono. La denuncia se realizó en la avanzada de Chabranco, donde se informó que la mujer padece alzheimer.

El segundo caso es el del joven Robinson Valerio Rodríguez, quien fue visto por última vez el pasado 26 de diciembre. La denuncia fue ingresada por su madre el pasado 9 de enero en el retén de la Isla Teja, en Valdivia.

En ambos casos, la Sip de Carabineros es la encargada de hacer las investigaciones.