Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

UACh tendrá que pagar indemnización de $85 millones a exrector

REACCIÓN. Desde la universidad valoraron decisión que rechazó la demanda principal de Óscar Galindo.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El Juzgado de Letras de Valdivia decretó que la Universidad Austral de Chile (UACh) deberá pagar una millonaria indemnización al exrector Óscar Galindo, luego de que se considerara que su despido se realizó de manera injustificada.

Galindo había interpuesto una demanda laboral en 2021 contra la casa de estudios superiores, donde acusaba una falta a la probidad e incumplimiento grave de contrato.

Sin embargo, el ex rector buscaba que se le indemnizara con un monto de $260 millones, pero se denegaron las acusaciones por despido con vulneración de garantías fundamentales.

Universidad

Tras conocerse el fallo, el director jurídico de la Universidad Austral, Alejandro Durán, manifestó que "la Universidad Austral de Chile valora la decisión del Juzgado de Letras del Trabajo de Valdivia, que rechazó en todas sus partes la demanda principal de tutela e indemnización de daño moral interpuesta por el exrector Óscar Galindo y acogió solo parcialmente la demanda subsidiaria por despido injustificado, disponiendo solamente que la UACh pague una indemnización general por esta desvinculación".

Durán agregó que "atendiendo a que los hechos que justificaron el despido fueron debidamente acreditados, constituyendo un hecho grave que provocó un importante perjuicio patrimonial a la Corporación, la universidad está evaluando la decisión de recurrir de nulidad ante instancias superiores de justicia".

2021 fue el año en que la ex autoridad universitaria interpuso una demanda laboral contra la casa de estudios.

260 millones de pesos era la cifra original solicitada por el ex rector, por despido con vulneración de garantías fundamentales.

Felipe González asumió como nuevo gobernador marítimo de Valdivia

UNIFORMADO. Comandante tiene 47 años de edad y es especialista en litoral.
E-mail Compartir

El capitán de fragata litoral Felipe Jesús González Iturriaga asumió como nuevo comandante de la Guarnición Naval y gobernador marítimo de Valdivia.

González nació en Corpus Christi (Texas) el 2 de agosto de 1975 y después de estudiar en varios establecimientos educacionales ingresó a la Escuela Naval, graduándose con el primer lugar de su especialidad el año 1998.

Su primera destinación, después del viaje de instrucción en el buque escuela Esmeralda, fue la capitanía de puerto de Valdivia, donde se desempeñó como jefe del Departamento de Operaciones.

Entre sus destinaciones destacan su desempeño como instructor de Guardiamarinas en el buque escuela Esmeralda; jefe de área de Unidades Marítimas en el Centro de Entrenamiento de la Armada; subjefe del Servicio de Búsqueda y Salvamento de la Armada; y como representante de Chile ante la Organización Marítima Internacional, en su sede en Londres.

El nuevo gobernador marítimo de Valdivia cuenta con ocho años efectivos de embarco y se ha desempeñado como comandante de la lancha de servicios generales Coquimbo y como comandante del buque médico dental Cirujano Videla en el área de Chiloé.

Sus mandos en tierra los ha efectuado como capitán de puerto de Coquimbo y Capitán de puerto de Puerto Montt.

El comandante González es especialista en litoral, posee el título profesional de Ingeniero en Administración Marítima, es diplomado en Tsunamis en las Costas de Latinoamérica de la Universidad Católica de Valparaíso y diplomado en Gestión Institucional de la Universidad Andrés Bello.

Además, posee el grado de magister en Gestión y Conducción Marítima de la Academia de Guerra Naval.

Avanza ley que prohibirá circular sin placa patente: será infracción gravísima

TRAMITACIÓN. Proyecto fue aprobado en segundo trámite.
E-mail Compartir

El senador por Los Ríos Iván Flores (DC), miembro de la comisión de Transportes, destacó la aprobación, en segundo trámite, del proyecto de ley que busca prohibir la circulación de vehículos sin placa patente. "Este es uno de lo hechos que vemos en forma reiterada en la comisión de numerosos abordajes, encerronas y portonazos y obviamente será una norma que contribuye a ir avanzando en el combate de estas acciones violentas que generan tanta y legítima preocupación en la ciudadanía", manifestó el parlamentario.

En la actualidad se permite circular sin la patente hasta cinco días desde la compra del vehículo nuevo, pero con esta ley solo podrán hacerlo aquellos con peso bruto igual o superior a 3.860 kilos.

Según lo señalado por Flores, será una infracción o contraversión gravísima conducir un vehículo sin la placa patente única, cuando ésta sea exigible. Además, el comercializador que entregue un vehículo nuevo sin la placa patente única instalada será sancionado con multa de 10 a 50 unidades tributarias mensuales.

El texto aprobado señala que "todo vehículo motorizado nuevo que se comercialice en el país deberá entregarse por parte de los comercializadores con sus placas patentes únicas instaladas. Las municipalidades podrán otorgar, semestralmente, permisos de circulación provisional a las personas jurídicas con establecimientos comerciales dentro de sus comunas con objeto de que sean utilizadas por la casa comercial para exhibición en la vía pública de vehículos motorizados nuevos".

La Municipalidad de La Unión adjudicó recambio de 238 luminarias

SEGURIDAD. Serán instaladas en sectores como Radimadi y El Maitén.
E-mail Compartir

En la plazoleta Sótero del Río, ubicada en la población Jorge Alessandri de la ciudad de La Unión, comenzó la socialización de dos proyectos de recambio de luminarias que empezarán a ejecutarse en la capital de la provincia del Ranco y cuya inversión bordea los 150 millones de pesos, provenientes de la Subdere. De esta manera se producirá el recambio de 238 luminarias en 21 calles de importantes sectores de La Unión, como lo son la población Radimadi, en el sector norte y El Maitén por el sector sur de La Unión.

En la oportunidad estuvieron presentes el alcalde Andrés Reinoso; los concejales Mario Ortiz, Erika Paredes, Camilo Gómez y Eliana Azócar; además del delegado presidencial provincial Alejandro Reyes y los encargados regionales de Subdere y la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Todos ellos destacaron el aporte de estos proyectos a la calidad de vida de las cientos de familias que viven en estos sectores y el mejoramiento de la sensación de seguridad.

Detienen a sujeto que vendía drogas en Población El Laurel de Valdivia

E-mail Compartir

Personal del OS7 de Carabineros de Valdivia logró detener a un individuo de 28 años de iniciales F.F.R.G. que se dedicaba al tráfico de drogas en pequeñas cantidades en la población El Laurel de la capital regional.

El sujeto tenía residencia en calle Río Cayupamu, lugar donde la sección especializada incautó marihuana, pasta base, éxtasis, bolsas para dosificación y 150 mil pesos en dinero en efectivo.

El jefe del OS7 Valdivia, capitán Jonathan Álvarez señaló que el operativo respondió a una investigación iniciada por diversas denuncias que sindicaban al domicilio registrado como un punto de venta de drogas. Además, hizo un llamado a denunciar al fono 135 -donde no es necesario dar el nombre- este tipo de actos.

Esto se suma a un procedimiento que se realizó durante la jornada de ayer en el peaje Lanco, donde se incautó medio kilo de cocaína desde el equipaje de un adolescente que viajaba en un bus interprovincial.

Por homicidio frustrado detienen a un hombre en Liquiñe

E-mail Compartir

Carabineros de la tenencia de Liquiñe detuvieron a un hombre de 33 años de edad por su participación en el homicidio frustrado de una persona en el kilómetro 56 de la Ruta Ch-201.

De acuerdo a la información consignada por diariodevaldivia.cl, los hechos ocurrieron cuando el detenido, de iniciales J.P.M., atacó sorpresivamente a dos personas, luego de descender de un vehículo. Posteriormente, el herido fue trasladado al Cecosf de Coñaripe, donde recibió los primeros auxilios y posteriormente fue derivado al hospital de Panguipulli, con lesiones de mediana gravedad.

J.P.M. tiene antecedentes penales y fue detenido cuando se presentó en el cuartel policial, a declarar que las lesiones provocadas a la víctima habrían sido en defensa propia.