Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Feria de aves "Pajareando" se suma al panorama veraniego

VARIEDAD. Incluye exposición, feria, talleres y salidas a terreno para avistamientos de la avifauna local. Está en la Carpa del Centro de Estudios Científicos.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Desde ayer y hasta el 31 de enero está abierta la feria de aves "Pajareando en Verano", en la Carpa de la Ciencia del CECs, ubicada en Yungay esquina Libertad, en Valdivia. Se trata de un panorama educativo, que invita a la comunidad a conocer diferentes tipos de aves nativas del sur de Chile, y que está abierto de 10 a 20 horas, de manera gratuita.

"Pajareando" es una iniciativa organizada de forma conjunta entre el Proyecto Explora Los Ríos, el Centro de Estudios Científicos (CECs) y la Corporación Cultural Municipal de Valdivia (CCM), que considera la participación de cerca de 25 artesanos, creadores y emprendedores que traen sus mejores productos relacionados con las aves. Entre las actividades también hay salidas a terreno para avistamientos de la avifauna local, cuentacuentos y talleres para personas de todas las edades.

Como parte de la feria, se podrá visitar la Exposición Itinerante "Ornithes: una travesía al mundo alado", la que consiste en la exhibición de réplicas gigantes de las alas de distintas e interesantes especies aviarias de Chile con las que los visitantes podrán sacarse fotos.

Sergio Silva, encargado de actividades del PAR Explora Los Ríos, invitó a la comunidad a disfrutar de este entretenido panorama veraniego. "Invitamos a todas las personas a visitar Pajareando en Verano y todas sus actividades", señaló.

Programa

Dentro del programa de "Pajareando en Verano" se realizarán ocho talleres ligados a la avifauna nacional, entre los que figura el taller de serigrafía dictado por Constanza Bravo, hoy de 16 a 16.40 horas, para personas desde los 16 años (ocho cupos).

A ellos se suman talleres de linografía realizados por Samuel Lizama los días 21 y 28 de enero, para personas desde los siete años y con 10 cupos por taller.

Para los niños, quienes deben ser acompañados en todo momento por un tutor responsable, se realizarán dos actividades de cuentacuentos:"El color de las aves" el 20 de enero y "Aventura y origen de los pájaros" el 26 de enero, a las 12 horas.

Recorridos

Además, se considera tres salidas a terreno: "Pajareo en terreno", a realizarse el 24 y 31 de enero a las 11 horas, guiada por Aves Valdivia para personas interesadas en explorar zonas para identificación y conteo de aves; y "Avistamiento de Aves", salida familiar impartida por José Muñoz el 26 de enero de 8 a 12 horas.

La inscripción de las salidas a terreno será de forma presencial en la Carpa del CECs, hasta agotar cupos. Adicionalmente, el 27 de enero en la Carpa del CECs se premiará a las personas ganadoras de la primera versión del concurso fotográfico "Pajareando en Los Ríos".

De esta forma, con ambas actividades se busca crear conciencia acerca de la importancia de estas especies, sensibilizando a la ciudadanía acerca de su fragilidad y la relevancia que tienen en la biodiversidad local. Moisés Ríos, coordinador de Extensión Educativa de la Corporación Cultural Municipal (CCM) de Valdivia, organismo colaborador del concurso "Pajareando en Los Ríos", comentó que "es un evento que pone en valor el hermoso patrimonio natural de nuestro territorio y en particular a las aves que lo habitan, además de un sinnúmero de propuestas que van desde una exposición fotográfica fabulosa de aves con las que cohabitamos, hasta actividades de observación natural de la avifauna".

Para acceder al detalle de las inscripciones, más el programa completo, se puede ingresar a la web cecs.cl/pajareando.

18-31 de enero se realizará la exposición, talleres y salidas a terreno de iniciativa liderada por Explora Los Ríos.

10-20 horas está abierta la exposición en la Carpa de la Ciencia del CECs, en Yungay con Libertad en Valdivia.

Bierfest de Paillaco trae al grupo Amar Azul a la región

FIESTA DE LA CERVEZA. Se realizará el 20, 21 y 22 de enero.
E-mail Compartir

El viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de enero se realizará la cuarta versión de la Bierfest de Paillaco, la Fiesta de la Cerveza organizada por la Primera Compañía de Bomberos Germania, con el apoyo de la Municipalidad de Paillaco.

El evento se desarrollará en el Estadio Parque Cincuentenario, espacio donde los asistentes podrán encontrar más de 50 tipos de cerveza, comida y una parrilla artística liderada por la exitosa banda argentina Amar Azul, Los Bravos de Chile y Los Lumaquinos Alegres.

El director de la Primera Compañía de Bomberos, Patricio Mundaca, dio a conocer que lo recaudado será para mejorar el equipamiento de bomberos. "Históricamente, nuestra compañía ha realizado eventos para generar recursos. Hace cuatro años comenzamos con esta Fiesta de la Cerveza que, año tras año ha ido tomando mayor relevancia. Si bien la Bierfest la organizamos como Primera Compañía, las otras tres compañías de nuestro Cuerpo de Bomberos también estarán participando, por lo que todo lo recaudado se transformará en equipamiento, considerando que vestir a un bombero cuesta al menos $1 millón", explicó.

"Tenemos una parrilla artística liderada por Amar Azul, lo que sabemos ha causado mucho interés en Los Ríos e incluso, fuera de la región. Pero no todo es música, porque tendremos 21 stands de productores cerveceros con más de 50 variedades de cerveza; comida tradicional, vegetariana y vegana; más de 90 expositores de artesanías, ropa, chocolates, entre otros productos y un animador que durante todo el día estará realizando concursos y actividades para toda la familia", aseguró.

El recinto abrirá a las 12 horas de mañana y las presentaciones artísticas comenzarán desde las 19 horas.

Mañana se presentarán Los Toros del Sur, Los Rancheros de Villarrica y Los Bravos de Chile; el sábado 21 Los Indomables de la Cumbia, Ivonne Feherenberg y Los Lumaquinos Alegres y el domingo 22, Grupo La Zaga, Yeeisy y Amar Azul.

El viernes y sábado la entrada tendrá un valor de $2.000 y el domingo, de $5.000. La venta se realizará sólo en la boletería de ingreso al Estadio Parque Cincuentenario.

Municipalidad de Valdivia realizará talleres de verano para mayores

E-mail Compartir

Desde el lunes 23 de enero, la Casa del Adulto Mayor de la Municipalidad de Valdivia desarrollará una serie de talleres para que personas de la tercera edad puedan trabajar en actividades físicas y recreativas, con monitores especializados. El objetivo de estas acciones es mantener el trabajo con vecinas y vecinos en época de verano.

Gimnasia, pilates, baile entretenido y talleres kinésicos serán las opciones a las que podrán optar los asistentes que lleguen hasta el recinto ubicado en Alonso de Ercilla 740. Se espera -según la organización- que alrededor de 200 personas del programa municipal sean beneficiadas.

De esta manera, los talleres de Pilates se realizarán los lunes y jueves, a partir de las 9 horas; el baile entretenido, los martes de 10 a 11 horas; gimnasia de mantención, los lunes y miércoles de 11.30 a 12.30 horas y martes y jueves, de 11 a 12 horas; kinesiología, los lunes, martes y miércoles de 10 a 11 horas; y gimnasia con accesorios, los lunes y miércoles de 15 a 16 horas.