Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Entregaron obras de conservación en el Club deTenis Valdivia

PROYECTO. La inversión aproximada fue de 120 millones de pesos, a través del Instituto Nacional de Deportes.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Con la participación de dirigentes e integrantes del Club de Tenis Valdivia, además de autoridades regionales y niños participantes de talleres de la disciplina, se hizo entrega el proyecto de conservación del recinto deportivo, el cual tuvo una inversión aproximada de 120 millones de pesos del Instituto Nacional de Deportes.

Las obras se extendieron durante 75 días a través de la empresa Óscar Andrés Castro Duarte y consideraron un cierre perimetral tipo malla electrosoldada; la instalación de un portón automático y un acceso nuevo; instalación de un cierre tipo pandereta; la cubierta PV4 con paños traslúcidos en el techo del gimnasio; además de un equipamiento deportivo, correspondiente a pelotas para el tenis formativo del club, entre otros artículos.

Al respecto, el seremi de Deportes, René Antío, expresó que "hoy, este recinto público, que se encuentra bajo la administración del Club de Tenis Valdivia, club histórico de la región y el país, ha comenzado a ver los primeros frutos de un trabajo mancomunado entre los actores relevantes del mundo deportivo. Estos $120 millones constituyen mejoras absolutamente necesarias para que nuestros y nuestras tenistas de todo rango de edades, tengan las mejores condiciones para impactar positivamente en su calidad de vida y en la de la sociedad en general".

Y agregó que "estamos felices, no solamente por la mejora del club, sino por todas las mejoras que han tenido nuestros recintos en estos últimos meses, lo que habla de que estamos fuertemente alineados con lo que nos mandata nuestro Gobierno, que es mejorar las condiciones de infraestructura y las condiciones estructurales para la práctica del deporte, sobre todo en niños, niñas y adolescentes".

A su vez, el presidente del Club de Tenis Valdivia, Juan Carlos Henríquez, manifestó que "hoy el tenis valdiviano está de fiesta porque nuestro club, que data de 1943, tiene muchas necesidades y como se dice habitualmente 'las necesidades son muchas y los recursos escasos'. Esta vez nos reunimos acá con un cuadro de niños, que son los principales beneficiarios de estas mejoras que se han hecho en el cierre perimetral y la mejora de la techumbre de la única cancha techada que tenemos".

De cara al futuro inmediato, el club deportivo continuará con los talleres de tenis para niñas y niños que se encuentran en ejecución, mientras se preparan para recibir a fines de febrero una nueva versión del Campeonato de Tenis "Semana Valdiviana", que se realiza año a año en el recinto.

75 días duraron las obras de conservación del recinto público, el que es administrado por el Club de Tenis Valdivia.

22-26 de febrero, el Club de Tenis Valdivia realizará una nueva versión del torneo "Semana Valdiviana".

Comienza la Final de Rodeo para Criadores 2023 en Lanco

DUEÑOS DE CASA. La región de Los Ríos tendrá un total de once colleras en competencia.
E-mail Compartir

Hoy a partir de las 9.30 horas y con la disputa de la Primera Serie A, comenzará la Final Nacional de Rodeos para Criadores 2023 en la medialuna de la comuna de Lanco, bajo la organización de la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Los Ríos y el Club Lanco.

Según la programación, el evento que convoca a 90 colleras de diversos criaderos del país, continuará a la una de la tarde con el cóctel de bienvenida y luego de la inauguración y entrega de reconocimientos, se disputará la Primera Serie B, a partir de las 17 horas.

Mañana el evento sigue con la Segunda Serie A (9 horas), Segunda Serie B (14 horas) y la Tercera Serie A (17). Mientras que el domingo, se realizará la Tercera Serie B (8 horas), Movimiento a la Rienda (14 horas) y la Serie de Campeones (15.30).

La Asociación Valdivia tendrá en competencia un total de once colleras, provenientes de nueve criaderos de la región de Los Ríos.

Son dos colleras del criadero Vista Volcán (ambas de Sebastián Walker y Juan Carlos Loaiza); una del Río Cruces (Alejandro y Alfredo Acuña); una del criadero Alto del Lago (Jenaro y Maximiliano Barrientos); una del Tani-San José del Loa (Juan y Juan Carlos Loaiza); una de Casas Viejas de Los Tallos (Gustavo Loaiza y Enrique Leopold); además de dos del criadero Alucarpa (Rafael Melo-Patricio Carrasco y Rafael Melo-Sebastián Ibáñez).

A ellos se suman una collera del criadero Las Vertientes (Vicente Castro y Benjamín Pavez); una de Las Vertientes de Riñihue (Miguel Bas y Fernando Alcalde); una collera de Poco a Poco (Mario y Vicente Velásquez); y una collera de Santa Dina (Sergio Albornoz y Vicente Velásquez).

Javiera Gómez clasificó a la Final Nacional Absoluta de Ajedrez

LOGRO. Hace más de 40 años que una mujer no llegaba a esta instancia.
E-mail Compartir

La valdiviana y Maestra Internacional de Ajedrez, Javiera Gómez, clasificó a la Final Nacional Absoluta ( mixto) y Femenina de la especialidad, luego de finalizar en tercer lugar en el Clasificatorio Sur que se realizó en dependencias del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles.

Los otros clasificados a la final fueron Jesús Hernández del Club de Ajedrez Coronel (primer lugar) y Antu Amigo del Club Chess Maipú (segundo). A su vez, en damas clasificaron a la final nacional Liset Romero (Chillán), Lesly Fuentes (Talcahuano) y Monserrat Morales (Ajefem).

Además de manifestar su satisfacción por el logro, la talentosa deportista a través de sus redes sociales expresó que "esto es un logro histórico para el ajedrez femenino del país, ya que hace aproximadamente 40 años que una mujer no clasificaba a la Final Nacional en la categoría Absoluta (mixto), por lo que estoy muy feliz con esta hazaña y también porque era una meta que tenía pendiente por cumplir y, con mucho trabajo, lo logré".

Cabe destacar que la Final Nacional de Ajedrez, tanto en serie Absoluta como en Femenina, se realizará entre el 11 y 19 de febrero próximos en el Estadio Español, en la comuna de Las Condes.

NACIONAL FEMENINO FENFUR

Hornitos de Pon Pon empató con Renacer de Coyhaique y no avanzó a la definición

E-mail Compartir

El Club Deportivo Hornitos de Pon Pon (Mariquina) empató a un tanto con Renacer de Coyhaique en la última fecha de la fase de grupos del Campeonato Nacional Femenino de Fenfur, que se desarrolla en Capitán Pastene de la comuna de Lumaco.

Con este resultado, el equipo de Mariquina no logró avanzar a la final de la competencia y quedó eliminado tras acumular siete puntos y una diferencia de gol de +2. Quien si logró avanzar a la definición fue el equipo de Coyhaique, el que también sumó siete unidades, aunque tuvo una diferencia de gol de +6. Al cierre de esta edición se definía al otro finalista de la competencia.

De esta manera finalizó el camino de Hornitos de Pon Pon en el Nacional, donde a pesar de su invicto (dos triunfos y un empate) no pudo llegar a la final.