Realizan homenaje póstumo a Sergio Boisier y destacan legado regionalista
ORGANIZADO POR FACEA-UACH. Testimonios de académicos y amigos marcaron la ceremonia, donde además se entregó a la familia del economista la medalla que lleva su nombre.
A tres meses del fallecimiento del economista, académico y destacado regionalista, Sergio Boisier, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile (FACEA- UACh) le rindió un homenaje y destacó su legado.
Testimonios de autoridades, académicos y amigos dieron cuenta de su obra, en una ceremonia realizada en la sala Deloitte de la FACEA, donde estuvieron presentes su esposa Silvia Pons y sus hijos María Elena y Pablo Boisier Pons.
"Todos los que estamos acá lo sentimos como parte de nuestras vidas", afirmó el decano de la FACEA, Egon Montecinos, quien agradeció la presencia de la familia de Boisier en la ceremonia y, junto con ello, sostuvo que las personas que asistieron lo hicieron "por aprecio, por cariño y por admiración" hacia el economista.
Sobre el homenaje, explicó que se hizo "pensando en el futuro y que el legado del profesor quedará para siempre en nuestra región".
En su intervención, Montecinos además relevó el vínculo de Boisier con las universidades, destacando que influyó en la creación, por ejemplo, del Centro de Estudios del Desarrollo Regional de la Universidad de Los Lagos y del Centro de Estudios Urbanos Regionales (CEUR) de la Universidad del Bío Bío. En el caso de la UACh, Boisier fue profesor en la Escuela de Graduados .
Como parte del homenaje, el decano Montecinos entregó a la familia de Boisier la medalla al mérito regionalista -recientemente creada- que lleva el nombre del economista.
Esta medalla -precisó- fue instaurada a fin de que "su obra quede por generaciones en el territorio". En lo sucesivo será entregada a quienes desde la academia han contribuido al desarrollo territorial.
Testimonios
Boisier incorporó el concepto de construcción social de las regiones e interpeló a que la descentralización territorial dependía también de la descentralización de la sociedad civil. Estos y otros aspectos que impulsó desde su quehacer, pero también sus cualidades personales fueron destacadas por quienes lo conocieron.
Su defensa de la descentralización y del desarrollo territorial quedó plasmada en la materialización de muchos proyectos, entre los cuales está el que creó la región de Los Ríos. Al respecto, el gobernador regional, Luis Cuvertino, valoró que el aporte de la teoría, de la mirada más planificada y de los contenidos fueron elementos importantes que sustentaron a la región, recalcando en ese contexto que Boisier fue "un hombre que contribuyó a lo que somos y a lo que seguimos aspirando". A través de un video, el senador y ex intendente de Los Ríos, Iván Flores, se unió al homenaje. Calificó a Boisier como "un gran regionalista y un gran ser humano", enfatizando en su sabiduría y experiencia, en su sencillez y humanidad, conciencia y compromiso social y, particularmente, en "esa consecuencia a todo evento que siempre Sergio tuvo con los territorios y con su gente", acompañante de los procesos de descentralización y de desconcentración.
"Puedo asegurar que su obra no fue pura teoría ni tampoco teoría pura, el gran mérito de Sergio es que sus teorías surgieron de una realidad que él palpaba no desde sus propias investigaciones solamente sino que desde el contacto directo con las y los ciudadanos".
De forma virtual, el past president de la Fundación Chile Descentralizado, Heinrich von Baer, se refirió a Boisier como "un visionario, maestro de muchas generaciones, generoso, innovador, generador de conocimiento" y destacó que "ha inspirado obras y publicaciones de muchos".
En su intervención, expuso una síntesis de una semblanza, resultado de una recopilación de testimonios de académicos, amigos y admiradores del trabajo del homenajeado. Es así como relevó en su producción académica "su sustantiva e incansable contribución de libros, capítulos de libros, artículos de revistas especializadas, ensayos y notas técnicas, conjunto que da cuenta de un macizo e innovador aporte al conocimiento, desarrollo y sus múltiples aplicaciones".
Tras los testimonios, su hija María Elena Boisier expresó que "ha sido muy emotivo" y que "todo lo que se ha dicho refleja lo que desarrolló mi padre en torno a la descentralización, la equidad y la justicia social, la integración; el valor de lo social como economista y como persona estuvo muy arraigado en sí".
En el acto también intervinieron el ex ministro Sergio Galilea; el secretario ejecutivo de la Red de Centros de Estudios Regionales de Universidades Chilenas, Fernando Peña; la académica Susana Coper; el ex intendente Henry Azurmendi, y el académico Ronald Cancino.