Obras y propuestas junto al Lago Ranco
Las cuatro comunas de la provincia se proyectan con obras que ponen énfasis en el turismo como eje de la economía local. Lago Ranco cumple 81 años, lo mismo que Futrono; La Unión supera los dos siglos y Río Bueno acaba de celebrar su aniversario 245º.
El próximo 14 de febrero, la comuna de Lago Ranco cumplirá 81 años. Es una de las más jóvenes de la Provincia del Ranco, junto con Futrono, ambas fundadas en 1941; mientras que La Unión, creada en 1821 supera los dos siglos y Río Bueno,acaba de festejar su 245º aniversario, el reciente fin de semana. Se trata de un territorio con historia y en el cual se están llevando adelante obras importantes que destacar, gracias al empuje de sus respectivos gobiernos municipales, inversiones sectoriales y el aporte decidido del Gobierno Regional.
Una de esas propuestas emblemáticas de la zona está en territorio ranquino. El alcalde Miguel Meza y el ministro de Obras Públicas Juan Carlos García pusieron la primera piedra para un proyecto de intervención del área lacustre con infraestructura que obligará a destinar más de 4 mil millones de pesos para mejorar la costanera, habilitar embarcaderos, hermosear el tramo; todo pensando en el desarrollo turístico, como eje de la economía local.
En la ceremonia, realizada hace diez días, las autoridades calificaron la iniciativa como "emblemática", porque tuvo un origen participativo y porque se orientará a las necesidades comunitarias. "Y las obras no son cemento, son herramientas para disminuir la desigualdad, entregar seguridad ", dijo el titular del Mop. Y sin duda García tiene razón. Es importante que se ponga énfasis en el lago, porque su utilización controlada como vía de comunicación y transporte; su cuidado permanente, el velar por el acceso a las playas según dispone la ley, son temáticas que requieren de ordenamiento, proyección y también inversiones públicas y privadas, con foco en mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Ese mismo criterio fue recordado en la sesión local efectuada por la Comisión de Obras Públicas del Senado, que sesionó en Futrono y puso énfasis en las propuestas vinculadas al Agua Potable Rural (APR) y la conectividad vial, en la pavimentación de caminos, área que aborda el convenio "200 K" firmado entre el Mop y el Gobierno Regional.
Mirar estas temáticas es oportuno en el contexto de los aniversarios comunales. Las fiestas permiten hacer balance y dar más luz para orientar decisiones.