Las artes escénicas de Los Ríos se renuevan con 12 proyectos y $155 millones
ORIENTACIÓN. Durante la temporada se ejecutarán iniciativas de creación y circulación de obras, además de perfeccionamientos.
Un aumento de aproximadamente $23 millones, en comparación al año anterior, registro la Región de Los Ríos en la reciente asignación del Fondo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En el concurso fueron elegidos 12 proyectos con una inversión de $155.546.972. Corresponden a siete líneas.
Del total de iniciativas adjudicadas 10 corresponden a Valdivia, las dos restantes a Panguipulli y cuatro son lideradas por mujeres. Son el resultado de un proceso hecho por primera vez junto al Consejo Nacional de las Artes Escénicas.
"Ello permitió priorizar criterios de selección que potencien la reactivación inclusiva del sector y la equidad territorial, que son los ejes que han primado en cada una de las entregas que hemos realizado y que seguiremos anunciando hasta fines de enero. Todo esto para afianzar nuestro compromiso con las trabajadoras y los trabajadores del sector cultural y el desarrollo de los territorios", dijo la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky.
Protagonistas
En Becas Chile Crea, hubo recursos para Alluitz Riezu (Diplomado Aplicado en Mediación Cultural, Artística y Patrimonial) y Gustavo Pavez (Máster en Creación y Dirección Escénica y Multimedia en la Escuela Universitaria de Artes TAI (España).
La línea de Circulación de Montajes Escénicos financiará dos proyectos: "Surcando" de la compañía Abuela Poroto y "Gira Estival" de la compañía Las Habitantes.
En Creación Escénica, Gustavo Pavez trabajará en el texto de narración oral "Las raíces del corazón". La línea de Creación y Producción de Montajes Escénicos resultó con dos proyectos en danza: "Abyecta: Analogía y metamorfosis de la identidad y representación social de la mujer", de Macarena Álvarez; y "Cascanueces desde la ruralidad del sur", de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli.
El único proyecto adjudicado en la línea de Difusión Digital fue el de Experimentación Escénica SPA para la creación de contenido digital de las compañías del Centro de Experimentación Escénica.
En Programas Formativos los ganadores fueron Luis Ariel Guzmán con dramaturgia escolar y Patricia Campos con una residencia creativa para infancias en la naturaleza.
Por último, en la línea de Festivales y Encuentros, se asignaron recursos para el 14° Festival de Danza Contemporánea junto al Río, de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y el II Festival de Patio en Patio de Bailarines de Los Ríos.
10 propuestas corresponden a artistas e instituciones de Valdivia.
2 profesionales se capacitarán gracias a las Becas Chile Crea: Alluitz Riezu y Gustavo Pavez.