Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Confirman renuncia de seremi de Energía y aseguran que los servicios siguen funcionando

EN LOS RÍOS. El secretario regional ministerial de Gobierno, Juan Sebastián Guerra, se refirió a cargos vacantes. Energía se sumó a Culturas.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

El fin de semana trascendió la renuncia del secretario regional ministerial de Energía, Leonardo Faúndez, y recién ayer ésta fue confirmada por el gobierno.

"Es un hecho. Se le solicitó la renuncia al ahora ex seremi Leonardo Faúndez", afirmó el seremi de Gobierno Juan Sebastián Guerra.

Con esto, son dos las seremías que se encuentran vacantes en Los Ríos. Cabe recordar que a fines de diciembre renunció Antonia Torres, quien lideraba en la región la cartera de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Guerra no confirmó los plazos para completar las vacancias; sin embargo, subrayó que "la idea siempre es que las autoridades puedan asumir lo más rápido posible", pero precisó que también hay que revisar una serie de elementos cuando una autoridad va a asumir y eso es un proceso "que pasa por varios visajes".

Sobre lo mismo, explicó que los nombramientos dependen, primero, del Presidente de la República, pero "en lo más ejecutivo, de los ministros y subsecretarios de las respectivas carteras", precisó, indicando que también existe una coordinación con la Delegación Presidencial y una conversación con las distintas fuerzas políticas que integran el gobierno.

"son complejos"

Así como la instalación del gobierno, los cambios de autoridades son procesos "más complejos de lo que parecen", señaló Guerra.

Ello -explicó- "porque involucra la coordinación de varias fuerzas políticas, de varias instituciones" y, además, porque uno de los factores que influyen son los equilibrios políticos, "eso tampoco hay que desconocerlo, porque es una parte importante de cómo se articula un gobierno, de resguardar que cada fuerza política pueda tener expresión" en ciertas carteras.

El seremi también aludió a otros factores, como los equilibrios de género, "algo que para nuestro gobierno es muy importante", dijo.

Consultado acerca de futuros cambios en el corto plazo, la autoridad sostuvo: "reafirmo lo que ha dicho la delegada en términos de que siempre, todos los cargos - el mío, el de ella y de todos los seremis y de jefes de servicios- están en permanente evaluación, por parte de la delegada como coordinadora política en la región. Y también los seremis por sus propias carteras, subsecretarías y ministerios, según explicó.

Desde esa perspectiva, señaló que "no es tan previsible que vaya a venir un cambio o que no vaya a venir un cambio de seremis o de gabinete" y que dependiendo de contingencias o de acuerdo con giros en la impronta del gobierno pueden suceder de un momento a otro.

Recientemente, también hubo un cambio en la Seremía de Gobierno, donde salió Víctor Godoi y asumió Juan Sebastián Guerra.

"siguen funcionando"

Pese a los vacíos en los cargos, el seremi Guerra aseguró que "los servicios públicos siguen funcionando".

"Finalmente, el grueso de los funcionarios de gobierno son funcionarios del Estado y conocen sus procesos, trabajan con cierta autonomía e, incluso, ante un cambio de gobierno los servicios siguen funcionando", complementó.

2 carteras se encuentran actualmente sin seremi en la región. La de Culturas desde fines de diciembre está vacante, cuando renunció Antonia Torres.

Nueva oficina de Indap en Corral apoyará a 500 agricultores de la zona

ATENCIÓN. Estará abierta los lunes y miércoles, de 9.30 a 13.30 horas.
E-mail Compartir

La riqueza en productos y oferta turística que caracteriza a las agricultoras y agricultores campesinos de Corral contrastaba con las dificultades para acudir a sus trámites en Indap, provocando viajes de hasta un día a la agencia de Valdivia y a veces era imposible, cuando las tormentas impiden el cruce de la barcaza. Esa problemática de conectividad, que afecta a cerca de 500 usuarios y usuarias del servicio en la zona, será solucionada con la oficina de atención inaugurada en Corral, en un acto que contó con la presencia de los productores y autoridades nacionales y regionales encabezadas por el director nacional de Indap, Santiago Rojas Alessandri.

Funcionarias y funcionarios de Valdivia recibirán a estos productores los días lunes y miércoles, entre las 9.30 y las 13.30 horas inicialmente en estas dependencias, entregadas en comodato por la Municipalidad de Corral y remodeladas por Indap Los Ríos.

Desde Indap indicaron que "se trata de nuevas oportunidades que en el futuro redundarán también en un impulso mayor a sus empresas familiares, donde destaca la fuerte producción de hortalizas, con prácticas agroecológicas, apicultura, pequeña ganadería, gastronomía que mezcla sabores de mar y tierra, y alojamiento en camping o en cómodas cabañas, incluso con tinajas".

En este contexto, el director nacional de Indap agradeció al municipio y destacó que la apertura de esta oficina permitirá "entregar una atención más digna y cercana para las más de 500 campesinas y campesinos de Corral, porque el compromiso de Indap con el mejoramiento productivo y de la calidad de vida de las y los agricultores es fuerte. Esta oficina permitirá que las familias campesinas reciban apoyo y con esto podrán incrementar su producción, avanzar en circuitos cortos para la comercialización y alimentación local".

Griselda Leal, del sector Poza Verde, señaló que "es muy importante porque hacía mucha falta ante todo en invierno en que se nos complica mucho ir a Valdivia con la bahía cerrada muchas veces" y su vecina agricultora Sarita Marabolí destacó que además se ahorrará tempo. "Hacer un trámite en Valdivia es un día para ir y volver y acá van a ser unas horas no más".

El alcalde de Corral, Miguel Hernández, calificó esta apertura como "algo muy relevante" y señaló que se trata de "señales que son muy potentes y que hay que aprovechar".

Autoridades inauguraron oficina de la Inspección del Trabajo en Futrono

NUEVO SERVICIO. Instancia atenderá todos los jueves, de 10 a 14 horas.
E-mail Compartir

Ubicada en el centro de la ciudad de Futrono, ya se encuentra operativa la oficina intermitente de la Inspección del Trabajo, en cuyo primer día de funcionamiento atendió a 15 personas, quienes tuvieron a disposición todos los trámites que ofrece el servicio público.

La nueva oficina labora los jueves de 10 a 14 horas, mientras que la profesional del servicio atenderá las consultas y gestionará las fiscalizaciones que correspondan.

En la apertura de la oficina estuvo presente el delegado presidencial provincial del Ranco, Alejandro Reyes, quien se refirió a la importancia de este servicio en la comuna lacustre "Una institución como la Inspección del Trabajo demanda una importante presencia en el territorio, por lo que esperamos responder a las necesidades de los vecinos y vecinas de Futrono".

Por su parte, el seremi del Trabajo Rodrigo Leiva destacó que "en la comuna de Futrono es necesario contar con este servicio, resolviendo situaciones de empleados y empleadores, pero que además, tiene un componente de capacitación muy importante" e hizo un llamado "a toda la ciudadanía a aprovechar estas instancias, en la que empresas, trabajadores y personas de la sociedad civil pueden capacitarse en los aspectos básicos del mundo del trabajo, como el contenido de un contrato o una liquidación de sueldo, hasta la elaboración de una carta de renuncia".

La actividad contó con la presencia de la directora regional (s) del Trabajo Laura Vásquez, y la inspectora provincial del Ranco, Tamara Fuentes.