Secciones

Jardín Botánico de la UACh tiene nuevo sendero con epífitas

PANORAMA. Permanece abierto de lunes a domingo. También hay visitas guiadas.
E-mail Compartir

En compañía de unos veinte niños y niñas del Club Bosque Valdiviano se realizó la inauguración de un jardín de epífitas, las cuales son conocidas como "plantas aéreas". En este caso, se realizó la plantación de las comúnmente conocidas como "chupallitas", en árboles maduros del sector Selva Valdiviana del Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile.

Se trata de unos 100 m2 que intervenidos por el equipo del Jardín Botánico en colaboración con el profesor Iván Díaz, académico de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh, en el marco del proyecto "Los árboles patrimoniales de Valdivia", financiado por el Fondo de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART Regional Los Ríos), con el fin de crear una apropiada exhibición de plantas.

Paula Villagra, directora del Jardín Botánico, apuntó a la relevancia de estas plantas para la conservación y biodiversidad de la selva valdiviana.

Además, indicó que esta iniciativa aporta a la construcción de uno de los cuatro pilares que impulsa la administración del Jardín Botánico vinculado a la exhibición de plantas, "para que de alguna manera empiecen a fascinar a las personas, a generar lazos y conocimiento que es adquirido no a través de charlas, por ejemplo, sino mediante la experiencia y la vivencia", explicó.

En ese contexto, junto con invitar a la comunidad a visitar este nuevo espacio, Villagra hizo el llamado "a cuidarlo", ya que -dijo- "es un jardín nuevo, que está creciendo, las epífitas tienen que aclimatarse y adaptarse bien al lugar".

"Entre todos tenemos que ayudar a protegerlo, sobre todo, porque para los niños y niñas que participaron en la plantación fue una muy linda experiencia de aprendizaje y de apego con ese tipo de planta; estoy segura que ellos cada vez que vuelvan al Jardín Botánico van a ir a ver la 'chupallita' que plantaron y sería una pena que ya no estuviera allí", complementó.

En la inauguración del sendero, los niños y niñas terminaron de plantar tres "chupallitas", el objetivo de esto fue incentivar el cuidado y asombro por la naturaleza.

El Jardín Botánico permanece abierto de lunes a domingo, de 8 a 19 horas y las visitas guiadas se realizan en estos mismos días, de 11 a 13 y de 15 a 17 horas.