Secciones

Realizaron encuentro birregional de seguridad para zona Coñaripe-LicanRay

ENCUENTRO. Buscan avanzar en la creación de un plan de trabajo para aumentar protección a la comunidad y efectuar acciones de prevención del delito.
E-mail Compartir

Una importante reunión de trabajo encabezaron las delegaciones presidenciales regionales de Los Ríos y La Araucanía junto a los municipios de Panguipulli y Villarrica y representantes de la sociedad civil, en la localidad de Coñaripe. La cita se efectuó en el marco del Plan Verano Seguro y tuvo por objetivo implementar una instancia de diálogo público-privado en prevención del delito y seguridad pública, que permita orientar instrumentos públicos, en asociatividad con municipios y sector privado.

En la cita estuvieron presentes la delegada presidencial regional, Carla Peña Ríos; el delegado de La Araucanía José Montalva; el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos; la delegada de la Municipalidad de Villarrica en LicanRay, Alejandra Viveros; y dirigentes sociales, vecinales y gremiales de Coñaripe y LicanRay. También asistieron representantes de la PDI, Carabineros y la Armada.

En este ámbito, la delegada Carla Peña indicó que "esta iniciativa nace del fruto del trabajo entre las Coordinaciones Regionales de Seguridad Pública de Los Ríos y La Araucanía en el contexto de que la actividad turística de temporada, ocurre durante todo el año en Coñaripe y LicanRay. En algunos de estos atractivos y patrimonios regionales se dan casos de incivilidades, comercio ilegal y delitos que debe ser abordados a través de la prevención y la persecución y para eso se requiere un trabajo colaborativo ".

A su vez, el coordinador regional de Seguridad Pública de Los Ríos, Alexis González, puntualizó que "la evaluación de este trabajo es bastante positiva, pues hicimos un encuentro que reunió a las máximas autoridades de ambas regiones, donde conversamos y escuchamos principalmente las problemáticas que levantaron los vecinos y vecinas. Esperamos que a partir de este encuentro se levante un buen plan de trabajo que una a las localidades de Coñaripe y LicanRay, para aumentar la sensación de seguridad y prevención del delito".

En tanto, el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, sostuvo que "esta es una instancia muy relevante, pues entendemos la seguridad pública como parte del desarrollo de las localidades, no solamente durante la temporada estival, sino todo el año. Esta coordinación nos permitió escuchar a la ciudadanía, pues ha habido una participación amplia de dirigentes de ambas localidades y generar algunos compromisos".

Ahora, ambas coordinaciones de Seguridad Pública realizarán la sistematización de la jornada, para la creación de un plan de trabajo.

Motociclista falleció tras choque con automóvil

EN CABO BLANCO. Conductor del vehículo mayor transitaba en estado de ebriedad.
E-mail Compartir

Un motociclista de 42 años de edad falleció en la tarde de ayer, luego de ser impactado por un automóvil en el sector de Cabo Blanco, en la comuna de Valdivia.

De acuerdo a la información preliminar entregada por Carabineros, los hechos ocurrieron a eso de las 18.20 horas en el kilómetro 4 de la Ruta T-344, que une Las Ánimas con la salida norte de Valdivia.

A esa hora, en el sector de Cabo Blanco, la motocicleta que conducía F.C.M.M. (42 años) fue impactada por un automóvil cuyo conductor manejaba en evidente estado de ebriedad y fue identificado con las iniciales J.O.M.C. (52 años de edad).

Desde Carabineros informaron que se trató de una colisión frontal y que el chofer de la motocicleta falleció en el lugar, debido a la gravedad de sus lesiones.

El conductor del vehículo fue detenido y la investigación del accidente quedó a cargo de la SIAT de Carabineros, mientras que inicialmente estuvo suspendido el tránsito en la Ruta T-344.

Familiares realizan incesante búsqueda de joven reumenino

PATRICIO MUÑOZ MARABOLÍ. El domingo interpusieron denuncia por presunta desgracia y pidieron ayuda ciudadana.
E-mail Compartir

Una intensa búsqueda realizan Carabineros, vecinos y familiares para encontrar a Patricio Muñoz Marabolí, quien se encuentra desaparecido desde el sábado en la madrugada.

El joven reumenino fue visto por última vez el fin de semana, cuando salió desde la casa donde vive con su madre en Reumén, en Paillaco, hasta donde aún no ha regresado.

Su familia interpuso este domingo una denuncia por presunta desgracia. Además, realizaron una solicitud pública de ayuda para encontrar datos del joven. Pidieron que, si alguien tiene antecedentes, que se comunique al +56 9 6190 8295.

Desde Carabineros informaron que el Gope inició labores de búsqueda.

Según informó el Diario de Paillaco, la hermana del joven, Carolina Sandoval, señaló que "Patricio es moreno, mide alrededor de 1,67 cm., viste un short de mezclilla y usa una colita".

Destacan aplicación de medidas de seguridad

DIPUTADO ILABACA. Relevó medidas de control para la ruta Valdivia-Paillaco.
E-mail Compartir

Como "muy positivas" calificó el diputado Marcos Ilabaca, las medidas de seguridad implementadas en la ruta que une Valdivia y Paillaco. Se trata de la implementación de un plan de seguridad en la ruta CH 206, donde se utilizarán drones para monitorear y prevenir actos delictuales, incendios forestales o accidentes de tránsito.

A esta medida, impulsada por la Subsecretaría de Prevención del Delito, se suma el copamiento por parte de Carabineros en las afueras del Supermercado Unimarc del sector Las Ánimas, recinto que fue atacado hace una semana por un grupo de delincuentes.

Respeto a ambas medidas, Ilabaca aseguró que "esto nos demuestra que no cuesta mucho ejecutar acciones que mejoren la sensación de seguridad en la población y creo que ellas se pueden replicar".