Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Premio principal del 41° concurso "Valdivia y su Río" fue para artista local

PROPUESTA. JF Navarro obtuvo galardón "Ricardo Anwandter", gracias a una obra hecha en técnica de carbón sobre tela.
E-mail Compartir

En la Casa Prochelle Uno se realizó ayer la ceremonia de premiación del 41° concurso de pintura "Valdivia y su Río". El certamen se realizó durante las últimas dos semanas, generándose 336 obras originales inspiradas en el paisaje local.

En la categoría in situ el premio principal "Ricardo Anwandter" de $1.400.000 quedó en manos del artista local JF Navarro. La obra hecha en carbón sobre tela es un acercamiento a Valdivia a través de diversos elementos de su iconografía como los puentes y los torreones, que están presentados en mosaico. Navarro comenzó a desarrollar la técnica hace dos años. Para la pieza escogió fotografías de su propia autoría, como elementos de referencia.

También en in situ, el segundo lugar fue para Andrés Cudich (Argentina) con $900.000; y el tercer lugar fue para Cristóbal Tiznado (Temuco) con $700.000. Las menciones honrosas consistentes en $100.000 quedaron en manos de Javier Melo (Talcahuano), Alejandro Rogel (Ancud) y Malcom Scholz (Niebla). También hubo un reconocimiento especial par Billy Salazar (Mulchén).

En la modalidad envío el ganador del premio único "Sergio Montecino" de $1.100.000 fue para Javier Melo (Talcahuano) por su propuesta "Caleta los perros". Las menciones honrosas fueron para JF Navarro (Valdivia), Mauricio Ordóñez (Valdivia) y Alejandro Delgado (Concepción). El premio Club de la Unión de $500.000 fue para Tomás Molina (Paillaco).

Más galardones

El "Valdivia y su Río" es organizado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y las obras galardonadas pasan a ser parte de su pinacoteca. El resto de las propuestas son devueltas a sus respectivos autores.

Como en años anteriores, el certamen también consideró una versión infantil juvenil en la que participaron 200 creadores.

Los ganadores en la categoría 6 a 11 años, fueron: 1° Fernanda Vivanco, 2° Greis Cárcamo y 3° Santiago Guíñez, de 10 años. Las tres menciones honrosas fueron para Leticia Contreras, Sofía Ruiz y Victoria Calfulef.

Los ganadores de la categoría 12 a 17 años, fueron: 1° Paula Vargas, 2° Rocío López y 3° Matilda Cisterna. Hubo menciones honrosas para Leyla Vargas, Josefa Pino, Fernanda Pino y Cristóbal Ordóñez.

Seleccionados

Además de entregar premios en dinero y artículos de arte, el concurso seleccionó a quienes participarán en una exposición especial en la Casa Prochelle Uno durante el verano. En la lista están: Samuel Lizama (Valdivia), Cecilia Fassler (Santiago), Victoria Moreau (Viña del Mar), Paula Reyes (Talcahuano), Serlit Alegría (Valdivia), Rossy Oelckers (Puerto Montt), Víctor Sepúlveda (Chillán), Gabriel Santander (Puerto Montt), Mauricio Ordoñez (Valdivia), Eduardo Fuentealba (Chillán), Alejandro Delgado (Concepción), Patricio Curihual (Valdivia) y Bastián Nienhuser (Santiago).

Folcloristas siguen de viaje por la Región de Los Ríos

RECORRIDO. Delegaciones de cinco países participan en un encuentro que hoy se podrá ver gratuitamente en Lanco.
E-mail Compartir

Luego de recorrer las comunas de la provincia del Ranco durante la última semana de enero, el 18° Encuentro Internacional de Folclore llega a la provincia de Valdivia.

El proyecto cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos y es impulsado por el Ballet Folclórico Municipal de Lago Ranco, que preside Eduardo Calisto.

"Cada versión del encuentro ha ido superando ampliamente las expectativas de la organización, llenando todos los espacios donde se desarrollan las presentaciones artísticas. Asimismo, es importante destacar la labor educativa de este evento, a través de talleres abiertos a la comunidad. Estamos muy conformes con la evaluación del público asistente y las delegaciones extranjeras durante todos estos años, que han calificado esta actividad de danza folclórica como la de mayor importancia en la región", sostiene Calisto.Y agrega: "La descentralización es un aspecto que se ha logrado a cabalidad, lo que se refleja en el sentimiento de cada uno de los habitantes de las comunas para con el evento y el interés creado por personas de otras localidades de visitar nuestra región, para precisamente asistir a esta actividad".

En las presentaciones de acceso liberado que se realizarán en febrero participarán elencos de Chile, Perú, Costa Rica, Argentina e Indonesia. Las fechas restantes son hoy en Lanco (21 horas en el Teatro Galia), mañana en Mariquina y Máfil y el viernes en Panguipulli.

El gran cierre será el sábado a las 20 horas en el Teatro Regional Cervantes en Valdivia. Las entradas gratuitas deben reservarse a través de apcregiondelosrios.cl.

Con cápsulas audiovisuales promueven el patrimonio arquitectónico de Los Ríos

E-mail Compartir

El Departamento de Fomento de la Seremi de las Culturas y la Facultad de Arquitectura y Artes UACh se unieron para poner en marcha el programa Los Ríos Territorio Arquitectura. Uno de los primeros resultados de la alianza es una serie de tres cápsulas audiovisuales con relatos de 16 profesionales de la región entre los que se cuentan Tirsa Barría, Sebastián Armijo, Paula Ibieta, Pablo Ojeda, Matthias Niehaus, Karen Andersen, Joaquín Cerda y Gerardo Saelzer. En los registros abordan tres temáticas: "Carpintería en madera y metal", "En el paisaje y con el paisaje" y "Patrimonio colonial y moderno". El análisis es además sobre obras como por ejemplo el gimnasio de Las Ánimas, la Biblioteca del Campus Miraflores UACh, el piloto de regeneración ecológica Patch y el Centro Náutico.

Los videos están disponibles en el canal de Youtube Culturas Los Ríos. El proyecto también se puede consultar en comunidadcreativalosrios.cultura.gob.cl.

Agenda de espectáculos se renueva con una orquesta, lecturas y una película

E-mail Compartir

El programa "Valdivia para Tod@s" de la Municipalidad de Valdivia inició con una presentación de la comediante Jenny Cavallo en el Teatro Lord Cochrane. Durante febrero serán las restantes fechas de la iniciativa que busca renovar la agenda de espectáculos gratuitos. El viernes 3 a las 21 horas, la cita será en el Parque Harnecker, donde se presentará la Orquesta Filarmónica de Los Ríos con la cantante Vanessa Hernández. Asimismo, hoy será la segunda jornada del Festival Internacional de Cine de Valdivia en Verano en las áreas verdes de la alameda de ingreso a la UACh. Las actividades comenzarán a las 20:30 horas con un concierto de Radiatta, seguido de lecturas en vivo con la escritora Antonia Torres. La jornada cerrará con la exhibición de la película "La vaca que cantó una canción hacia el futuro", de Francisca Alegría.