Secciones

La desdensificación de ciudades grandes genera demanda en otras zonas

RAZONES. Académico Uach advierte error de "construir viviendas y no barrios".
E-mail Compartir

El académico de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile, Dr. Antonio Zumelzu Scheel, explica que la mayor demanda por viviendas en Valdivia se debe a un fenómeno que es similar al de otras ciudades del mundo, las cuales luego de la pandemia comenzaron a recibir a personas que buscan mejor calidad de vida, dejan las grandes ciudades y, de la mano del teletrabajo, llegan a otras zonas urbanas.

"Ese fenómeno se llama desdensificación y lo vemos en Santiago, desde donde se emigra a Valdivia, Puerto Varas y otros lugares", explica el investigador, especialista en sostenibilidad,diseño, planificación y morfología urbana. Añade que esa realidad se traduce en que la ciudad receptora vive un impacto. "Es lo que vemos con el aumento del tránsito vehicular en Valdivia", señala y recalca la importancia de planificar el crecimiento para que esa mayor presencia de personas no afecte la calidad de vida. En tal contexto, la construcción en altura es positiva ("pero depende de la altura y la cantidad"), pues ayuda a un mejor uso del espacio y mantiene la cercanía de las personas con los centros de servicios. Eso explicaría la alta demanda por departamentos. Pero advierte que esto se pierde cuando la vivienda se construye en la periferia o en la costa, como en el caso de Valdivia. Y eso implica mayores desplazamientos, más uso del automóvil, congestión y contaminación.

Zumelzu añade que muchas veces, con la demanda, "se privilegia sólo la construcción de viviendas, pero no de barrios, con los servicios que se requieren". Y eso ocurre tanto con viviendas sociales como en las inmobiliarias, generando una desvinculación de la gente con su entorno y dificultando desplazamientos.

A su juicio, la solución parte por utilizar espacios disponibles en las áreas céntricas. Y añade que en Valdivia la densidad es de 30 viviendas por hectárea y lo habitual es 70.