Secciones

Municipio trabaja en proyectos de mejoramiento para los establecimientos educacionales

VALDIVIA. Obras se traducen en una inversión de más de 677 millones de pesos, provenientes de fondos concursables y recursos propios de la comuna.
E-mail Compartir

El equipo de infraestructura del Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem) de Valdivia realiza trabajos de mejoramiento de infraestructura durante el período de vacaciones 2023, entre los que se encuentran revestimientos, mantenciones, pintado y sistemas eléctricos, entre otros.

Los trabajos implican una inversión de $ 677.121.944. provenientes de fondos concursables del Ministerio de Educación, a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), Programas de Mejoramiento Urbano (PMU) y Dirección de Educación Pública (DEP) y también con apoyo por parte de fondos propios del municipio para diferentes escuelas, colegios y liceos de la comuna.

Uno de los principales montos de inversión es el que se realiza en el ámbito de proyectos de emergencia, en donde se destinarán $228.831.066 que contemplan la reposición de panderetas y cierres perimetrales de seguridad en el Colegio Deportivo Municipal; reposición, mantención y pintura en el techo del Liceo Industrial; mejoramiento de cubierta y revestimientos de alero en la Escuela Francia; mejoramiento de muros y cubierta en el patio central de la Escuela Fedor Dostoievski; cambio de ventanales termo panel en la Escuela Rural La Misión de Arique; y mejoramiento de salas en la Escuela Rural de Punucapa.

La encargada de infraestructura del Departamento Administrativo de Educación Municipal, Camila Mella, detalló también que se llevarán a cabo importantes trabajos en la Escuela de Música Juan Sebastián Bach. "Ellos ganaron un proyecto de la línea de liceos bicentenarios, que está en proceso de adjudicación y que tiene como objetivo aislar 21 salas de ensayo y también se instalarán puertas acústicas, revestimiento de muros y cielos que absorberán los ruidos y beneficiará a las alumnas y alumnos del establecimiento".

A ello se agrega la ejecución en la que se encuentra la reposición de la sala cuna y jardín infantil Independencia, por un monto de $97.380.325, la cual sufrió un siniestro en mayo de 2022; además de la renovación y obtención de sellos verdes para 63 recintos por un monto de 90 millones de pesos; como también la pintura de las salas en donde trabaja el Programa de Integración Escolar (PIE) del Liceo Técnico.

Además, en los procesos para licitación de obras 2023, el equipo de infraestructura del Daem tiene contemplados otros $578.086.096 que permitirán realizar varias mejoras, principalmente en establecimientos educacionales municipales del sector costero.

Otro de los trabajos importantes para este período es la construcción de la sala para Séptimo Básico de la Escuela Rural de Los Guindos y la conservación de servicios higiénicos y alcantarillados en la Escuela Diferencial Walter Schmidt, a lo que se le suman la reposición en los sistemas eléctricos de la Escuela de Huellelhue, Escuela Pishuinco y Escuela El Laurel.

"En la Escuela de Música Juan Sebastián Bach ganaron un proyecto de la línea de los liceos Bicentenarios, que está en proceso de adjudicación y que tiene como objetivo aislar 21 salas de ensayo...".

Camila Mella, Encargada de infraestructura DAEM Valdivia

MÁS OBRAS

"

Entregaron protección solar y agua a niños en el barrio Parque Krahmer

CAMPAÑA. Promueven el autocuidado ante las altas temperaturas.
E-mail Compartir

Un llamado al autocuidado realizó la seremi de Salud, Cristina Ojeda, durante una visita a niños y niñas en la cancha de básquetbol del Parque Krahmer de Valdivia. En el contexto de las altas temperaturas que se registran en la región, la autoridad regional de Salud llegó al parque en compañía de la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann y junto a ellas estuvieron la jefa (s) del Departamento de Salud Pública, Carol Aracena y la encargada del programa Promoción de la Salud, Denise Boettcher.

En la oportunidad, las autoridades compartieron junto a niños y niñas que participan en un taller recreativo, destacando el entusiasmo y vida activa que llevan adelante. Al mismo tiempo, les manifestaron la importancia de mantener los cuidados necesarios contra la radiación solar, en especial cuando se producen extremas. Al mismo tiempo, entregaron protectores solares, gorros y agua.

Es en este contexto, la seremi Cristina Ojeda explicó a los presentes que "una de las acciones más importantes es la hidratación. Mantenerse hidratado con agua es fundamental para evitar complicaciones a la salud durante estos días. Es relevante además, el uso abundante de protector solar de factor 30 o más, el uso de sombreros que cubran las orejas y el cuello, el uso de lentes de sol y sombrillas y por sobre todo, evitar exponerse al sol entre las 11 y 17 horas".

La titular de Salud complementó estas recomendaciones señalando que "está comprobado que el daño de los rayos UV es acumulativo y puede producir efectos dañinos a corto y largo plazo, principalmente en los ojos y piel".

Finalmente, la autoridad recalcó que el autocuidado es fundamental para prevenir enfermedades y mantener buenas condiciones de salud.

"Mantenerse hidratado con agua es fundamental para evitar complicaciones a la salud durante estos días. Es relevante además, el uso abundante de protector solar de factor 30 o más...".

Cristina Ojeda, Seremi de Salud

"

Quedan pocas vacantes en la sede Paillaco del CFT de Los Ríos para la admisión 2023

CASA DE ESTUDIOS. Llaman a informarse sobre carreras, beneficios estudiantiles y opciones de matrícula.
E-mail Compartir

En esa línea, desde el CFT reforzaron el llamado a quienes estén interesados en estudiar una carrera técnica en Paillaco, a contactarse al fono WhatsApp +56 9 65981666, donde los ejecutivos de admisión permanecen atentos para orientar y entregar información sobre carreras, matrículas y beneficios estudiantiles.

Las carreras disponibles en dicha sede del CFT Estatal son TNS en Administración Pública-Privada; TNS en Electricidad Mención Energías Renovables; TNS en Construcción Mención Eficiencia Energética y TNS en Informática y Data Science, todas carreras con un amplio campo laboral y oportunidades.

Según informaron, para optimizar el proceso de matrícula, el CFT mantiene un completo sistema de asesoría en su sitio web www.cftdelosrios.cl donde quienes estén interesados en estudiar en esta institución estatal podrán conocer detalles sobre las mallas curriculares, jornadas, beneficios y mucho más. También están abiertos los canales en redes sociales, donde un equipo de profesionales está atento para resolver dudas y entregar orientación vocacional.

Paulina Espinoza, ejecutiva de admisión del CFT Estatal de Los Ríos sede Paillaco, hizo un llamado a la comunidad a matricularse y ser parte de esta institución académica. "Queremos invitar a todas y todos los paillaquinos que quieran estudiar cerca de su casa y con gran calidad, a que se acerquen hasta nuestra sede".

Un arduo trabajo de información en terreno y en plataformas digitales está desarrollando el equipo de admisión de la sede Paillaco del Centro de Formación Técnica Estatal de Los Ríos, cuando ya quedan pocas vacantes en las cuatro carreras que se imparten en dicha comuna.