Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fiesta de la Virgen de Lourdes reunió a miles de fieles católicos en la región

PROCESIONES. La gruta del sector Las Ánimas, en Valdivia, fue uno de los puntos de encuentro.
E-mail Compartir

Muestras del profundo fervor religioso expresaron ayer las diferentes comunidades católicas de la Diócesis de Valdivia, en el marco de la celebración de la tradicional fiesta de la Virgen de Lourdes.

Tal y como estaba previsto, los eventos se concentraron en distintos puntos, entre ellos las grutas del sector de Las Ánimas, en Valdivia, donde las actividades estuvieron encabezadas por el obispo, Santiago Silva, y en la gruta ubicada junto a la iglesia y monumento nacional de la localidad de Reumén, en la comuna de Paillaco.

En el primer caso se desarrollaron eucaristías a las 8, 10, 12, 16 y 20 horas, además de la habitual procesión por avenida Pedro Aguirre Cerda que congregó a cientos de fieles, bajo la coordinación de la parroquia Buen Pastor del barrio norte de la capital regional.

En el segundo, la jornada se inició justamente en Reumén donde como explicó el párroco de Paillaco, padre Luis Gallardo, "la comunidad se ha reunido para celebrar dos misas y luego la tradicional procesión por las calles del pueblo. En particular, en Reumén todos hemos orado para que nuestras autoridades comunales colaboren decididamente para concluir el proceso que nos lleve a restaurar este templo tan querido para tantas personas, orgullo de toda la comuna".

De la misma manera, el religioso explicó que luego, en Paillaco urbano, "ya al atardecer se ha celebrado una procesión por el centro de la ciudad, seguido de la misa y un compartir en comunidad".

"En esta fiesta en ambas comunidades oramos por Chile, para que cesen los incendios , y Dios acompañe a todos los que sufren sus terribles consecuencias y por quienes trabajan por extinguirlos. Además confiamos a María a Turquía y Siria que sufren las consecuencias de un devastador terremoto", puntualizó el sacerdote.

Otro punto de la zona donde hubo celebración fue en Río Bueno, donde el párroco César Márquez encabezó una jornada que incluyó la visita a la comunidad rural de La Cantera, en la que decenas de vecinos tuvieron oportunidad de participar de una eucaristía y reflexionar en torno a las características de la festividad.

Hoy en Paillaco se vive la última jornada de muestra costumbrista de Santa Rosa

PROYECTO. Este evento es financiado por el Gobierno Regional y lo organiza la Junta de Vecinos con el apoyo del municipio.
E-mail Compartir

Tras dos días de ventas, hoy culmina en el Quincho de Agroturismo de Santa Rosa Chica, la versión 2023 de la Fiesta Costumbrista de Santa Ros, evento que forma parte de las actividades de celebración del Verano en Paillaco.

El éxito del evento fue valorado por el presidente de la Junta de Vecinos, Juan Rivera, quien destacó que para este año se realizaron mejoras en la infraestructura de los stands y también en las luminarias.

"Estamos muy contentos de realizar una nueva versión de esta fiesta tan esperada por la comunidad. Este año contamos con mejoras de infraestructura y con el afán de siempre mejorar, tendremos un libro de reclamos y felicitaciones, con el fin de conocer la opinión de nuestros visitantes", explicó el directivo, recalcando que este evento de Santa Rosa está dentro de las 10 mejores Fiestas Costumbristas de la región, de acuerdo a un estudio realizado por la UACh.

"Creemos que esto se debe a la buena calidad de los productos, nuestro objetivo es entregar cada año un valor a las tradiciones campesinas, a través de este evento familiar donde podrán degustar preparaciones de gastronomía local, disfrutar del folclore, deleitarse con la tradicional muestra ecuestre de nuestros huasos y bailar al ritmo con los músicos rancheros que contempla la parrilla musical, que está integrada por músicos emergentes y locales", puntualizó.