Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Buscan mejorar las condiciones para el turismo de cruceros en Los Ríos

DESTINOS. El fin de semana llegó a costas locales el MS Hamburg con turistas alemanes que visitaron Corral y Valdivia. La experiencia permitió poner a prueba diversos temas logísticos.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

La bahía de Corral fue el punto de anclaje para el MS Hamburg, que el domingo estuvo de paso en la Región de Los Ríos. La visita marcó un nuevo hito en la paulatina reactivación del turismo de cruceros y en particular para aquellos servicios que estaban vendidos desde antes del inicio de la pandemia.

La escala local fue parte de un viaje desde Puerto Montt hacia Valparaíso, Coquimbo e Isla de Pascua con 360 turistas alemanes de la tercera edad a bordo, de los cuales 240 bajaron para recorrer Corral y Valdivia. Las excursiones fueron en sectores de la Provincia del Ranco y Chaihuín, con 87 personas movilizadas en tres buses junto a tres guías y dos coordinadores. Para el resto, la opción fue Valdivia a través de dos circuitos: un city tour por los lugares más emblemáticos y un recorrido libre por el centro. El paseo ocurrió durante la tarde y sirvió para poner a prueba la capacidad logística de las comunas para la recepción masiva de visitantes.

"Con la crisis sanitaria la situación se puso muy irregular. Hubo muchas cancelaciones y evacuaciones de emergencia; y aunque estamos frente a una evidente reactivación, todavía nos encontramos muy lejos de lograr una situación ideal en relación a la tremenda cantidad de cruceros actualmente en el circuito en relación a los que nos podrían llegar a visitar", aclaró Juan Cárcamo, tour operador de JCA Turismo de Puerto Montt.

Trabajo pendiente

JCA Turismo es la empresa a través de la cual se articuló el paso del MS Hamburg por Los Ríos. Como parte de la experiencia es que Cárcamo tuvo encuentros con diversas autoridades locales para abordar temas relacionados con el éxito en este tipo de situaciones.

"Como promotores del territorio nuestra responsabilidad tiene que ver con preparar una oferta lo suficientemente atractiva para los turistas y eso no tan solo tiene que ver con garantizar la existencia de productos locales para una eventual comercialización. La infraestructura es igualmente importante. Nosotros necesitamos buses con un mínimo de seis años de antigüedad, que en este caso tuvimos que traer desde Puerto Montt a Valdivia", dijo.

Y agregó: "Acá hay muchos guías de turismo, pero en su mayoría hablan en español. Es necesario hacer capacitaciones y una preparación específica en idiomas para enfrentar situaciones altamente demandantes como las que hemos tenido en ocasiones anteriores en Puerto Montt donde ha sido necesario, por ejemplo, contar con un mínimo de treinta guías con manejo de idiomas como alemán, francés, italiano, portugués e inglés".

Como una forma de avanzar en la materia es que se creó la Mesa de Cruceros coordinada por la Seremi de Economía, Fomento y Turismo e integrada por Sernatur los Ríos y las Municipalidades de Valdivia y Corral.

"Hemos realizado diversas coordinaciones con actores relevantes del turismo de intereses especiales, como son los cruceros, para poder dar respuesta y presentar propuestas atractivas para los y las visitantes que pueden llegar en la próxima temporada 2024-2025 a la región. Entendiendo que este es un tipo de turismo no masivo, que viene preferentemente a recorrer parques y monumentos; y que tiene un impacto positivo no solo por lo que significa para la economía local, sino también en la necesidad de implementar infraestructura y servicios que puedan dar respuesta a sus requerimientos", aclaró Alejandra Vásquez, seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Ríos.

Para coordinar nuevas propuestas de actividades que podrían desarrollar los turistas, en su mayoría europeos, la seremía junto a su equipo de Sernatur se han contactado con los diferentes operadores turísticos de la zona sur, para trabajar coordinadamente en vinculación con empresarios y servicios de la región que puedan aportar al desarrollo de las jornadas de visitas.

Así lo señaló la directora regional (s) de Sernatur, Loreto Pérez: "El trabajo de reunirnos tanto con los municipios como con operadores turísticos que desarrollan estas rutas, responde a la necesidad de poder abrir más oportunidades y destinos para la visita de estos grupos, que además vienen con expectativas de conocer parques o reservas nacionales, patrimonio y por supuesto la gastronomía local.".

"Como promotores del territorio nuestra responsabilidad tiene que ver con preparar una oferta lo suficientemente atractiva para los turistas y eso no tan solo tiene que ver con garantizar la existencia de productos locales".

Juan Cárcamo, JCA Turismo Puerto Montt.

"Entendemos que los tiempos de desembarque son acotados, y, por eso, para poder proponer actividades que puedan cumplir con estos requerimientos, es que nos hemos reunido con los distintos actores para ver como acercar otros destinos de la región.

Alejandra Vásquez, Seremi de Economía Los Ríos.

360 turistas alemanes llegaron a la bahía de Corral en el MS Hamburg con destino a Valparaíso.

6 años de antigüedad tienen los buses que debieron ser traídos desde Puerto Montt para el servicio en Valdivia.

"

"

Agenda de llegada de naves hasta la costa valdiviana

E-mail Compartir

El 2022 terminó con la llegada de dos cruceros a Corral, de los cuales desembarcaron cerca de 200 pasajeros con un promedio de seis horas de estadía en tierra. En su visita, disfrutaron de senderos en la zona de Curiñanco, navegación por el río hasta el muelle Schuster, recorrieron por zonas históricas de Valdivia, además de conocer la gastronomía local. Para lo que resta de la temporada estival 2022-2023 y tras el paso del MS Hamburg, se espera el arribo de dos nuevas embarcaciones para marzo y abril, respectivamente. El apoyo logístico fue abordado en la Mesa de Cruceros.

Con apoyo desde el municipio local

E-mail Compartir

Para recibir a los visitantes es que desde el Departamento de Turismo de la Municipalidad de Valdivia se coordinó el cierre temporal y reserva de estacionamientos en el muelle de pasajeros de Niebla y el estacionamiento municipal sector Museo de sitio Castillo de Niebla. Además, se contó con un equipo municipal de apoyo con salvavidas y primeros auxilios, que acompañaron el arribo de pasajeros en el muelle de Niebla. También, se coordinó la reserva de estacionamientos en el sector costanera de Valdivia, mientras que personal de Seguridad Pública realizó rondas durante la visita al casco histórico y al Almacén Fluvial.