Secciones

Hoy continuarán labores para rescatar osamentas humanas encontradas en el lago Pellaifa

BÚSQUEDA. Los restos fueron hallados el miércoles gracias al uso de un robot subacuático, pero pese a los esfuerzos, ayer no lograron ser retirados del lugar.
E-mail Compartir

Hoy continuarán en ejecución las labores para rescatar las osamentas humanas que fueron encontradas este miércoles en el fondo del lago Pellaifa, comuna de Panguipulli, gracias a la utilización de un robot subacuático.

Pese a los intensos esfuerzos desplegados durante toda la jornada de ayer, finalmente no fue posible extraer los restos humanos que se encuentran a 50 metros de profundidad.

Así lo explicó el comisario Daniel Venegas, quien forma parte del Departamento de Operaciones Subacuáticas de la PDI. "Durante esta jornada se continuó la búsqueda en el lago Pellaifa por parte de los buzos PDI, teniendo una dificultad para llegar hasta el lugar observado el día anterior, por lo cual las labores de búsqueda continuarán para este viernes, jornada en que contaremos también con el apoyo de equipos subacuáticos de Bomberos que se van a sumar las labores de búsqueda", comentó.

Cabe recordar que las labores de búsqueda desplegadas en el lago Pellaifa obedecen a la investigación que se lleva adelante por la desaparición de Nicky Gabriel Rojas Salinas, hombre de 53 años que se extravió mientras practicaba deportes náuticos durante la tarde noche del pasado lunes 23 de enero de 2023.

Hallazgo

Con respecto al hallazgo de los restos humanos, el fiscal (s) de Panguipulli, Eduardo Díaz, explicó que "en el marco de una investigación que dirige la Fiscalía Local de Panguipulli, respecto de una denuncia por presunta desgracia, en horas de la tarde de este miércoles en el lago Pellaifa, el Departamento de Operaciones Subacuáticas de la PDI junto con el Gope de Carabineros, apoyados por una ONG mediante un robot subacuático, efectuaron el hallazgo de osamentas humanas, las que se encuentran a unos 50 metros de profundidad".

Cabe recordar que por solicitud del Ministerio Público, desde este lunes están trabajando en la zona buzos del Departamento de Operaciones Subacuáticas de la PDI.

50 metros de profundidad fueron encontrados los restos humanos, gracias a la utilización de un robot.

23 de enero pasado se extravió en el lago Pellaifa Nicky Rojas Salinas, cuando practicaba deportes náuticos.

Carabineros decomisó mil dosis de marihuana en controles carreteros

RUTA 5. Detuvieron a dos ciudadanos extranjeros por tráfico y microtráfico.
E-mail Compartir

Personal de la Sección OS7 de Carabineros de Valdivia, logró ayer la detención de dos ciudadanos extranjeros que trataban de ingresar con drogas a la región de Los Ríos, esto en controles carreteros realizados en el peaje troncal de Lanco.

Se trata de una persona de sexo masculino y de origen venezolano, y otro de nacionalidad colombiana, quienes serán formalizados por los delitos de microtráfico y tráfico de drogas, respectivamente. Las sustancias ilícitas decomisadas están avaluadas en $10 millones.

El jefe del OS7 Valdivia, capitán Emiliano Gutiérrez, detalló que "conforme a los servicios planificados de la Sección OS7 de Carabineros Valdivia, y cuyo objetivo principal es evitar el ingreso de drogas a la región de Los Ríos a través de la Ruta 5 Sur, en controles carreteros ejecutados este jueves con el apoyo del can detector de drogas 'Gemma', más el apoyo de la Tenencia de Carabineros de Valdivia, se logró la detención de dos sujetos extranjeros, de nacionalidad venezolana y colombiana, por los delitos de microtráfico y tráfico de drogas. En la oportunidad se logró incautar más de mil dosis de marihuana elaborada, con un avaluó aproximado de 10 millones de pesos".

El capitán Gutiérrez enfatizó en que "reiteramos el llamado a la comunidad a realizar las denuncias, invitando a entregar dicha información a través del Fono Drogas 135, teléfono que es atendido por agentes especializados del OS7 quienes con total reserva y en anonimato reciben las denuncias durante las 24 horas del día".

Conaf conmemoró el Día del Brigadista Forestal

EN LOS RÍOS. Autoridades regionales visitaron este miércoles la Brigada Lingue 4.
E-mail Compartir

Autoridades regionales se trasladaron este miércoles hasta dependencias de la Brigada Lingue 4 de Valdivia, con el objetivo de conmemorar el Día Nacional del Brigadista Forestal.

En ese contexto es que los presentes compartieron un café junto a los integrantes de la brigada, lo que permitió tener una conversación distendida y conocer más acerca de la labor que han cumplido los brigadistas, principalmente en los últimos grandes incendios.

En la oportunidad, el director regional de Conaf, Arnoldo Shibar, comentó que "me sumo a las palabras de las autoridades regionales, al relevar el importante trabajo realizado por nuestros brigadistas en cada temporada, quienes muchas veces arriesgan su vida e integridad física al servicio de las comunidades".

En la región de Los Ríos trabajan nueve brigadas en el combate y prevención de incendios forestales, compuestas por un total de 81 brigadistas y que se distribuyen en: Lingue 3 de Ciruelos; Lingue 4 en Valdivia; Lingue 5 de Choroico; Lingue 6 Coñaripe; Lingue 7 en La Unión; Lingue 8 Chaihuín; Lingue 9 Huillilemu-Cuyan; Lingue 10 Choroico; y Lingue 11 de Riñinahue.