Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Casino Dreams de Valdivia cumplió 14 años y festeja con millonarios premios

DESDE 2009. En lo que ha sido su historia hasta el momento, la sala de juegos se ha transformado en una de las mejores pagadoras del país y en un hito arquitectónico de la capital regional.
E-mail Compartir

Con muy pocos días de diferencia la fortuna se hizo presente en la sala de juegos del Casino Dreams de Valdivia. Primero tocó la puerta de Pamela Barrandeguy, una joven santiaguina de tan solo 22 años, quien se radicó en la capital de Los Ríos hace una década por razones laborales de su padr y quien se transformó en la ganadora de exactos 15 millones 595 mil 530 pesos.

Ella misma recordó el momento preciso del que, hasta ahora, afirma que es el mayor golpe de suerte de su vida. "No llevaba más de 10 minutos en la sala cuando, por tincada, me senté en una máquina donde no suelo jugar. De pronto todo se detuvo y empezó a aparecer la cifra. En un comienzo creí que era un millón y medio, pero luego me percaté que el premio era mucho mejor", afirmó.

Consultada por el destino que le daría al premio, Pamela señaló que haría algunos arreglos en el negocio que trabaja con su socia y, en lo posible, destinará al ahorro. "Hace poco más de tres años tenemos una rotisería con mi mamá. Ahí trabajamos juntas así que evaluaremos bien en qué invertir", sostuvo la flamante ganadora.

Otro ganador

El segundo premio millonario lo obtuvo un varón valdiviano. Según el product manager de Dreams, Andrés Marín, mientras todo era fiesta en la sala de juegos, con motivo del show por los 35 años de trayectoria del grupo Sexual Democracia, aplausos y felicitaciones se generaban en otro lugar de la sala. "Eran cerca de las 23:30 horas del sábado cuando un festejo llamó la atención del personal de sala que, en segundos, ratificó que el pozo progresivo del juego conocido como Piggy Bankin, de la isla de máquinas 17, ya tenía dueño", comentó el ejecutivo, quien informó que el monto ganado por el jugador que prefirió mantener su identidad en el anonimato, ascendió a los 17 millones 507 mil 300 pesos.

Mejor pagador

Cabe recordar que desde su apertura el día 20 de febrero de 2009, Dreams Valdivia comenzó a cimentar una serie de características que lo hacen muy especial. Posee infraestructura, dependencias y servicios de clase mundial. Presenta espectáculos artísticos internacionales y nacionales con acceso gratuito con la entrada al casino. Un entorno mágico y un casino de juegos de alto estándar que año a año es reconocido como uno de los más pagadores del país. Sin ir más lejos la última estadística oficial señala que el año 2022 el porcentaje real de retorno a clientes en máquinas de azar alcanzó al 93,56 %. Esto último quiere decir que de cada 100 pesos que se jugaron en la sala, el casino valdiviano devolvió en premios 93,56 pesos.

En la misma línea, otras cifras reveladoras de la estadística del año recién pasado, da cuenta de 7 mil 722 premios pagados en máquinas de azar, contabilizando sólo los que superaron los 500 mil pesos. En total fueron 7 mil 360 millones, 95 mil, 206 pesos los entregados por este concepto.

"De pronto todo se detuvo y empezó a aparecer la cifra. En un comienzo creí que era un millón y medio, pero luego me percaté que el premio era mucho mejor".

Pamela Barrandeguy, Ganadora del Casino Dreams.

"Un festejo llamó la atención y en segundos, ratificó que el pozo progresivo del juego conocido como Piggy Bankin ya tenía dueño".

Andrés Marín, Product Manager Dreams.

7.722 premios mayores a $500 mil fueron los entregados por la máquinas de azar durante el periodo 2022.

93,56% fue el retorno efectivo de dinero que entregó Dreams Valdivia, según estadísticas de la SCJ.

"

"

En Paillaco bautizan Centro Cultural local con el nombre del profesor Gustavo Catalán

HITO. En un acto especial las autoridades descubrieron una placa con homenaje al Hijo Ilustre de la comuna.
E-mail Compartir

Feliz se encuentra la comunidad paillaquina, luego del descubrimiento de placa del Centro Cultural Profesor Gustavo Catalán, quien además fue distinguido como Hijo Ilustre de Paillaco.

El alcalde. Miguel Ángel Carrasco destacó que este reconocimiento corresponde al aporte que ha realizado Gustavo Catalán durante toda su vida, al desarrollo artístico y cultural del territorio.

"Hoy se hace justicia con un hijo de ferroviario y con un profesor que ha dejado huella en Paillaco. Quien, además de su faceta de profesor, tiene también un lado de gestor cultural y de agente comunitario. A través de este reconocimiento se hace realidad un acuerdo del Concejo Municipal que fue declarar como Hijo Ilustre al profesor Gustavo Catalán. Fue una ceremonia y homenaje muy emotivo donde se construye memoria comunal y donde se generan puntos de encuentros. Nos acompañó la familia de don Gustavo, Hijas e Hijos Ilustres de la comuna y comunidad en general, lo que nos pone muy contentos de poder compartir entre todos y todas", indicó.

Núcleo familiar

El Hijo Ilustre, Gustavo Catalán, se mostró feliz y emocionado frente al homenaje realizado, agradeciendo principalmente a su familia.

"Quiero agradecer algo que nunca pensé, todo lo que he realizado en mi vida lo he hecho desde el fondo de mi corazón. Este lugar tiene un especial significado para mi, donde mi padre comenzó sus funciones de ferroviario. Agradezco a todos quienes fueron parte de este homenaje, me siento muy feliz", declaró.

Beatriz Catalán, hija menor del nuevo Hijo Ilustre de Paillaco, destacó por su parte el gran legado que tiene su familia, en torno al arte y la cultura.

"Agradezco a los concejales y al alcalde por distinguir a mi padre, quien siempre ha trabajado desde la humildad y la perseverancia..."

Beatriz Catalán

"