Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

16 embarcaciones fueron premiadas en el concurso del corso fluvial. La competencia tenía cinco categorías y los ganadores recibieron premios en dinero.

100 mil personas se estima que presenciaron la Noche Valdiviana 2023, realizada el sábado en el sector costanera de la capital regional de Los Ríos.

25 naves en total se presentaron en la competencia del corso fluvial de la Noche Valdiviana 2023, las que en el recorrido estuvieron acompañadas por embarcaciones turísticas.

Alcaldesa defiende decisión frente a críticas del público

REDES SOCIALES. La ausencia de fuegos artificiales fue uno de los reclamos.
E-mail Compartir

A través de las redes sociales, parte del público que asistió el sábado a la Noche Valdiviana expresó críticas relativas a la calidad del evento.

Una de las que más se repitió fue la ausencia del espectáculo de fuegos artificiales. Si bien la Municipalidad anunció que este año no habría pirotecnia y la reemplazaría por un show lumínico, este último no fue del gusto de algunos.

"Un show de luces que podían ver unos cuantos vs los fuegos artificiales que veíamos todo el mundo. La peor Noche Valdiviana de la historia", opinó en Twitter @JP_Coda.

"Viendo más fotos del show lumínico de #Valdiviacl se ve muy bien desde el aire o desde lejos, para los que estaban en la costanera muy poco. Se puede y debe complementar con drones", comentó en la misma red social @WalterAguatero.

En tanto, @VladimirRiesco publicó: "Bueno, al final eran necesarios los fuegos artificiales, hay bellas tradiciones que no se deben perder, para los habitantes de #Valdiviacl la Noche Valdiviana es un evento esperado todo el año, que el ñuñoismo y sus valores de cuico culposo no maten este bello espectáculo".

Otras críticas apuntaron a un "desorden" en el recorrido del corso y a que desde algunos sectores no se podía observar el paso de las embarcaciones. Asimismo, algunos reclamos estuvieron relacionados al escaso engalanamiento de las naves de turismo que acompañaron a las embarcaciones en competencia en el recorrido que comenzó por el río Valdivia y siguió por el río Calle Calle a la altura del terminal de buses.

Respuesta oficial

E-mail Compartir

Ante las críticas, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, señaló que "somos los más interesados en recoger los comentarios constructivos que busquen potenciar la ciudad". Con relación a los fuegos artificiales, señaló que "decir que hay muchos hitos que son considerados 'tradiciones' hasta que se conocen sus externalidades negativas y se van modificando. En algún momento, fue tradición para la Noche Valdiviana llenar el río con más de 10 mil vasos plásticos con una vela encendida, sin embargo, cambió. Hoy nos enfrentamos a nuevos tiempos, tenemos más información y también empatía, por lo que esta Noche Valdiviana sin fuegos artificiales es el piso y nos entrega un mundo de posibilidades para crecer y seguir potenciando este evento". Además, recalcó que "tuvimos un show musical previo impecable, presentaciones de acróbatas y que por primera vez vivimos una noche valdiviana inclusiva..."