Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alcalde valora definición de Panguipulli como zona de escases hídrica

DECRETO. La decisión fue acordada en el marco de una sesión extraordinaria del Cogrip local, celebrada el miércoles.
E-mail Compartir

Tras la realización el pasado miércoles de una sesión extraordinaria del denominado Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrip), el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, confirmó la solicitud formal en dicha instancia de un decerto que establezca a la comuna lacustre como zona de escasez hídrica para este año 2023.

La importancia de esta medida, según detalló la misma autoridad, radica en que su propósito fundamental es poder coordinar acciones locales junto a las autoridades regionales y nacionales, además de los privados, que permitan ir en apoyo de las familias que se han visto gravemente afectadas por el déficit hídrico.

"El Cogrip, ha propuesta nuestra, ha tomado la decisión de declarar escasez hídrica en Panguipulli de forma urgente, considerando los niveles escasos de precipitaciones, la alta demanda de recursos hídricos por parte de familias y en el sector campesino para animales y otros, lo cual ha sido aumentado en los últimos 15 días", justificó el jefe comunal.

Burgos también detalló "esta declaratoria nos permite aumentar la coordinación a nivel local para responder lo más rápido posible a un requerimiento de un servicio básico para la comunidad, sino que además nos permite reforzar la solicitud de apoyo a la delegación presidencial regional, Senapred, Indap y el Ministerio de Agricultura, además de la Dirección General de Aguas del MOP, en caso que te utilizar agua de alguna fuente que se requieran los permisos de esta institución".

"Esta es una situación que nos preocupa en el Concejo Municipal y a mí como alcalde en particular, ya que un servicio básico como el agua, debe estar disponible para todas las familias de nuestra comuna", concluyó el alcalde.

"Esta es una situación que nos preocupa en el Concejo y a mí como alcalde en particular, ya que un servicio como el agua debe estar disponible para todas las familias..."

Pedro Burgos, Alcalde de Panguipulli.

"

Aguasdécima y Serviu pusieron sobre la mesa "proyectos urgentes"

CARPETA. La ampliación de la Planta de Tratamiento Edas, fue uno de ellos.
E-mail Compartir

Revisar las perspectivas de desarrollo a futuro y los desafíos comunes entre ambas organizaciones fue parte de la temática que reunió en Valdivia al gerente general de la empresa Aguasdécima, Alex Gutiérrez, y al director regional del Serviu, Rodrigo Sepúlveda.

El encuentro fue el primero de tipo formal que sostienen ambas autoridades.

Cabe recordar que el titular del Serviu asumió en Los Ríos recién en noviembre tras un proceso de concursabilidad por Alta Dirección Pública.

En la reunión, que se desarrolló en dependencias de la compañía, analizaron los desafíos que comparten ambos organismos para garantizar un desarrollo urbano sostenido a la par de las inversiones y proyectos más urgentes para Valdivia en materia sanitaria.

Entre estos proyectos, se cuentan la ampliación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas (Edas), iniciativa clave para que la capital regional pueda seguir teniendo desarrollo inmobiliario, comercial e industrial en el horizonte cercano.