Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Causas ingresadas a tribunales de la jurisdicción de Valdivia aumentaron 125,47% en 2022

CUENTA PÚBLICA. También se informó que el tribunal de alzada recibió 49.818 escritos en 2022, lo que equivale a un aumento de 83,34% en comparación a 2021.
E-mail Compartir

En una ceremonia que contó con la asistencia de autoridades de las regiones de Los Ríos y de Los Lagos, además de jueces y funcionarios de la jurisdicción, el ministro Luis Aedo rindió cuenta de su gestión al mando del la Corte de Apelaciones de Valdivia durante el año pasado.

En la ceremonia el ministro Aedo dio a conocer una serie de estadísticas asociadas a la gestión del tribunal de alzada durante 2022. Por ejemplo, la Corte de Valdivia recibió 49.818 escritos en dicho periodo, lo cual se traduce en un 83,34% más que en el año anterior.

Asimismo, se informó que durante este periodo ingresaron 13.350 causas, lo que representa un aumento de 125,47% en comparación a 2021. De ellas, la mayoría corresponde a recursos de protección con un 66,67% del total; seguida por causas en materia civil con 10,70%; materia penal con 6,78%; y familia con un 3,38%.

El ministro Aedo también detalló que en 2022, 10.686 causas fueron totalmente tramitadas, lo que equivale a un incremento de un 80,78% en comparación a 2021. Además, se precisó que el tiempo promedio de término de causas fue de 48 días, seis días menos que en el año anterior, y que las materias con menor tiempo de tramitación fueron los recursos de amparo y recursos penales, con diez y once días corridos, respectivamente.

Ministro

En este contexto, el ministro Aedo destacó que las cifras "han demostrado, en buena medida, que el mito extendido relativo a la supuesta asunción de una cantidad disminuida de carga de trabajo por parte del Poder Judicial durante su desempeño en modalidad telemática o híbrida no deja de quedarse en eso, un mito, puesto que, por el contrario, ha sido evidente que ha existido adecuada productividad y, aún más, un incremento significativo no sólo en el ingreso, sino también en el término de causas y recursos que ha debido conocer este Tribunal de Alzada así como las 22 unidades judiciales que forman parte de este territorio jurisdiccional".

Y agregó que: "No puedo dejar de mencionar de manera especial a los tribunales de Familia o con competencia en ese rubro, dada la gran presión legal que han debido asumir al tener que afrontar reformas importantes derivadas de la implementación de la Ley N°21.389 sobre Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y Ley N°21.430 de Garantías de Derechos de la Niñez. A ellas también han debido adaptarse los Juzgados de Garantía o con esa competencia, destacando en esa materia a los juzgados penales de la provincia de Osorno, por la materialización de la tercera etapa de aplicación de la Ley de Entrevista Investigativa Videograbada N°21.057".

El magistrado también destacó el trabajo de quienes conforman las distintas unidades judiciales de la jurisdicción y la modalidad de trabajo que se ha traducido en un mejor acceso a la justicia. "Adquiere especial significación agradecer el trabajo de los equipos organizados al alero de cada una de nuestras unidades judiciales, incluida esta Corte de Apelaciones, todos los cuales a través de la adaptación a un régimen híbrido de desempeño, no exento de dificultades, han podido sacar adelante la tarea, reforzando la adaptación al manejo de las herramientas tecnológicas disponibles y a la operación en plataforma virtual, la cual nos ha permitido aquilatar una modalidad de atención y trabajo ampliamente difundida entre la sociedad civil y acorde a la evolución tecnológica", dijo.

"Es evidente que ha existido adecuada productividad y un incremento significativo, no sólo en el ingreso, sino que también en el término de causas".

Magistrado Luis Aedo, Presidente Corte de Valdivia.

80,78% aumentaron las causas totalmente tramitadas en los tribunales de la jurisdicción Valdivia durante 2022.

48 días fue el periodo promedio de término de causas durante 2022 en la jurisdicción de Valdivia.

"

Con arresto nocturno quedó adolescente que quiso atropellar a policía

VALDIVIA. Finalmente fue formalizado por delito de atentado a la autoridad.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Valdivia formalizó al adolescente de 17 años que habría intentado atropellar a un carabinero durante un control policial realizado en el barrio Collico, en la capital regional. Y aunque en principio se habló del delito de homicidio frustrado a carabinero de servicio, finalmente se imputó el delito de atentado contra la autoridad.

El menor de edad fue capturado tras una persecución por diversas calles de Valdivia, y terminó en el servicentro Petrobras ubicado en avenida Ramón Picarte con calle Rubén Darío, donde fue interceptado junto a dos acompañantes.

Luego de la audiencia de formalización, el adolescente quedó con las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, prohibición de acercarse a la víctima, y sujeción a la vigilancia del Consejo de Defensa del Niño (Codeni). Además, el tribunal fijó un plazo de 40 días para desarrollar la investigación de estos hechos.

Desde la Defensoría Penal Pública anunciaron que apelarán a la medida cautelar dictado contra el imputado.

40 días fue el plazo asignado por el tribunal para desa-rrollar la investigación de la causa.

Encuentran el cadáver de hombre de 58 años buscado desde el 23 de febrero

E-mail Compartir

En Valdivia fue encontrado la mañana de ayer el cuerpo sin vida de un hombre adulto que mantenía encargo por presunta desgracia desde el 23 de febrero de este año, y que fue interpuesta en la comuna de Hualqui, región del Biobío.

La víctima fue identificada por Carabineros con las iniciales P.E.P.H., de 58 años de edad, quien habría viajado hace algunas semanas a la capital de la región de Los Ríos para trabajar. Tras no poder contactarlo por varias jornadas, familiares viajaron a la zona para buscarlo con apoyo de personal de la SIP de Carabineros Valdivia.

El hallazgo del cuerpo sin vida se realizó pasadas las 10 horas en un paradero de locomoción colectiva ubicado en avenida Pedro Aguirre Cerca del barrio Las Ánimas. Según lo informado en principio, el cadáver no presentaría lesiones atribuibles a terceras personas.

Carabineros dio cuenta del hallazgo a la Fiscalía Local de Concepción, que dispuso la presencia del SML.