Polémica entre docentes marca inicio del año escolar en Liceo Armando Robles de Valdivia
DECLARACIONES. Discrepancias por regreso de director, que estuvo suspendido de su cargo desde mayo de 2022. Hubo un sumario, en el cual fue sobreseído.
Por medio de una declaración pública, la Asamblea Gremial de Docente del Liceo Armando Robles Rivera de Valdivia, manifestó su rechazo a la reincorporación del Luis Gabriel Iturra Cárdenas como director del establecimiento educacional administrado por el Daem Valdivia.
El director estaba suspendido de su cargo desde mayo del año pasado debido a una investigación sumaria en que se le atribuía una supuesta responsabilidad en la tardía investigación de supuestos casos de abuso sexual ocurridos al interior del recinto educativo. Dicho sumario concluyó sin que se puedan comprobar las acusaciones contra Iturra.
En el comunicado emitido por la Asamblea Gremial de Docentes, exponen que: "Dicha reincorporación se da en contexto de que el proceso judicial en el que se vio envuelto durante el año 2022 ha concluido en tanto la causa fue sobreseída. Si bien, comprendemos que dicha investigación ha concluido, nos parece alarmante la situación en que quedamos respecto de la dirección y gestión pedagógica de nuestro liceo. Ante todo, considerando la falta de un proceso evaluativo del periodo comprendido entre 2020 e inicios de 2022 encabezado por el señor Iturra".
Y agregan: "Frente a lo anterior, no queremos dejar pasar la ocasión de agradecer y respaldar con énfasis la labor ejercida durante estos meses por el equipo directivo subrogante (...) Durante esta administración, además de liderar la concreción de un proyecto educativo ante tiempo complejos tanto por las contingencias internas como externas, lograron cohesionar humanamente al grupo de trabajo. Considerando en ello el ordenamiento de procesos administrativos llevados adelante de manera negligente por la dirección anterior".
El comunicado agrega que: "Este revés en el ejercicio del equipo directivo pone en jaque a una comunidad educativa ante el inminente inicio del año escolar 2023. Necesitamos certezas respecto de la continuidad de nuestro proyecto pedagógico, lo que debe ser respaldado por nuestro sostenedor y autoridades pertinentes".
Aseduch
También por medio de una declaración pública, la Asociación de Educadores de Chile (Aseduch) Región de Los Ríos criticó el comunicado de la Asociación Gremial de Docentes del LARR y lamentó que se instalé la "cultura de la cancelación" en los colegios públicos de la capital regional.
En su declaración exponen que: "En relación a las declaraciones que circulan en redes sociales realizadas supuestamente por docentes del Liceo Armando Robles Rivera, es necesario alertar a la ciudadanía, que sería desastroso para el sistema educacional municipal que se instale la cultura de la cancelación en los colegios públicos de nuestra comuna".
Y continúan: "De acuerdo a mensajes vía WSP que circulan en las redes sociales, un grupo de funcionarios que sustentarían ideologías ultras estarían usando estudiantes para impedir el normal desarrollo de clases en el LARR el día lunes 6 de marzo, con el objetivo de conseguir que el director titular elegido por alta dirección pública y un asistente de la educación con más de 30 años al servicio de la educación, puedan ejercer su derecho a trabajar en un clima de dignidad laboral".
También subrayaron que: "Dichos trabajadores educacionales salieron sobreseídos y declarados inocentes de todos los cargos imputados en el sumario administrativo dictaminado por la alcaldesa Carla Amtmann. Si esta grave situación se concretizase se impondría un nefasto antecedente".
"Este revés en el ejercicio del equipo directivo pone en jaque a una comunidad educativa ante el inminente inicio del año escolar 2023".
Asoc. Gremial Docentes LARR, En declaración pública.
"Sería desastroso para el sistema educacional municipal que se instale la cultura de la cancelación en los colegios públicos de nuestra comuna".
Aseduch Los Ríos, En declaración pública.
"
"