Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Operativo permitió encontrar a 44 personas que se mantenían extraviadas dentro de la región

CARABINEROS. Personal SIP de las cinco comisarías existentes en el territorio ejecutaron una serie de diligencias orientadas a contactar a personas perdidas.
E-mail Compartir

En un reciente operativo de búsqueda de personas con encargos vigentes por presunta desgracia, personal de Carabineros de las cinco comisarías existentes en la región lograron encontran y resolver 44 de los 144 casos activos dentro del territorio.

El prefecto de Valdivia, coronel Christian Fernández, explicó que el servicio especial fue ejecutado por las Secciones de Investigación Policial (SIP) de las cinco unidades, cuyo personal desplegó diligencias focalizadas en hallar a estas personas extraviadas.

Concretamente, en la Primera Comisaría de Valdivia, los funcionarios de la SIP lograron ubicar 36 de las 52 personas que mantenían encargo por presunta desgracia, por lo que quedaron aún 16 casos pendientes por resolver.

Asimismo, en la Segunda Comisaría de Los Lagos, la Tercera Comisaría de La Unión, la Cuarta Comisaría de Río Bueno y la Quinta Comisaría de Panguipulli, se resolvieron dos casos por cada unidad de los 59, 13, 16 y cuatro casos activos respectivamente.

El coronel Fernández precisó que se realizaron diligencias de búsqueda de información de las personas extraviadas a través de entrevistas con denunciantes, familiares, vecinos, Fiscalías Locales y el Servicio de Registro Civil, entre otros protocolos de actuación.

En este sentido, el oficial superior precisó que la labor focalizada que se desplegó, tenía por principal objetivo dar respuesta a los denunciantes y familias que, en diferentes circunstancias, han perdido contacto con sus cercanos y donde las primeras diligencias dispuestas no habían registrado resultados positivos.

Ante la desaparición de una persona, el prefecto explicó que no existe un tiempo estipulado para realizar denuncias, la cual se puede hacer en cualquier cuartel de Carabineros, PDI o también ante el Ministerio Público.

144 casos activos por denuncias de presuntas desgracias existían en Los Ríos y 44 fueron resueltos.

36 personas que estaban extraviadas en Valdivia fueron encontradas, y 16 casos quedaron aún pendientes.

2 casos fueron resueltos en las comisarías de Los Lagos, La Unión, Río Bueno y Panguipulli.

Los Lagos: tras control vehicular detuvieron a sujeto por microtráfico

FISCALIZACIÓN. El individuo portaba marihuana y dos balanzas digitales.
E-mail Compartir

Luego de realizar un control vehicular, personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Los Lagos, detuvo ayer a un sujeto por el delito de microtráfico de drogas.

De acuerdo a lo informado desde la propia institución policial, la fiscalización se realizó pasadas las 14 horas en calle Manuel Antonio Matta, donde Carabineros detuvo un automóvil de patente XV-5185.

Al controlar al conductor, personal policial se percató de que en el tablero de velocidad había una sustancia vegetal de color verde a granel que asemejaba ser marihuana, razón por la cual se procedió a realizar un registro completo del vehículo.

Así, se logró encontrar más sustancia de las mismas características en diferentes parte del automóvil, así como también dos pesas digitales, por lo que se procede a la detención del individuo.

En total fueron incautados 59,9 gramos de marihuana, las dos balanzas digitales, un teléfono celular, $85.500 de dinero en efectivo, y el automóvil.

De acuerdo a lo dispuesto por la Fiscalía, se dispuso la presencia de personal del OS7, en tanto que el detenido pasará a control de detención por microtráfico de drogas.

59,9 gramos de marihuana fueron finalmente incautadas, además de las balanzas, dinero y el automóvil.

Conaf aplaza fecha de inicio de quemas agrícolas

CONTROLADAS. Nueva fecha para realizar estas faenas comienza el lunes 3 de abril.
E-mail Compartir

Con el objeto de prevenir incendios forestales en lo que queda de temporada y con esto evitar que sigan aumentando la cantidad de hectáreas afectadas en la región, es que Conaf determinó atrasar el inicio de quemas agrícolas controladas, que en un principio estaban programadas desde el miércoles 15 de marzo, siendo la nueva fecha el lunes 3 de abril.

Esto se debe al actual contexto, en que la ocurrencia de incendios forestales ha afectado una superficie de más de 8 mil hectáreas, las condiciones meteorológicas imperantes, la baja humedad del combustible fino muerto y el riesgo latente en las comunas vulnerables con alta prioridad de protección en materia de prevención de incendios forestales, con especial impacto en el ámbito rural y de interfaz urbano/forestal.

Arnoldo Shibar, director regional de Conaf señaló que "la prognosis con la que trabaja Conaf, en cuanto a establecer que durante marzo existen aún condiciones meteorológicas favorables para el inicio y propagación de incendios forestales en nuestra región, hemos tomado la decisión técnica de postergar la autorización para iniciar quemas agrícolas controladas, en dos semanas".