Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Un hombre murió tras ser atropellado por un tren en Pichirropulli

PAILLACO. La víctima fatal fue identificada como Daniel Antonio Solís Montecinos, quien tenía domicilio en el sector.
E-mail Compartir

Un hombre de 28 años de edad identificado como Daniel Antonio Solís Montecinos, falleció durante la madrugada de ayer tras ser arrollado por un tren de carga a la altura del kilómetro 889 de la línea férrea en el sector Los Tallos Bajos (Pichirropulli), en Paillaco.

Según antecedentes policiales, el hecho ocurrió cerca de la una de la madrugada, en circunstancias que son investigadas por el Ministerio Público, el cual a su vez instruyó diligencias en el lugar a la SIAT de Carabineros y también al Servicio Médico Legal, quienes retiraron el cuerpo para sus respectivos exámenes forenses.

En otros antecedentes policiales, derivados de la declaración realizada por el conductor del tren, la víctima fatal se encontraba sentado sobre la línea férrea al momento de la llegada del tren. Ante esta situación, el conductor habría realizado varias maniobras para reducir la velocidad y advertir a la persona para que se retirara del lugar, pero pese a los esfuerzos no pudo evitar el impacto.

El tren se dirigía hacia la región de La Araucanía.

Posteriormente se informó a Carabineros que la víctima fatal padecía, aparentemente un cuadro de depresión.

En relación al conductor del tren de carga, fue dejado en libertad y apercibido, a la espera de una citación del Ministerio Público mientras se desarrolla la investigación. Respecto a la víctima, su velatorio se extenderá hasta las 15 horas de mañana en su vivienda ubicada en el sector Parcela La Rinconada, de Pichirropulli.

A esa hora está programada una misa, para posteriormente dar paso al cortejo fúnebre con dirección al Cementerio Municipal de Pichirropulli.

28 años tenía la víctima fatal. Se encontraba sentada en la línea férrea al momento del impacto.

24 de marzo se realizará el funeral de Daniel Solís Montecinos, en el Cementerio Municipal de Pichirropulli.

Dos casas destruidas y 15 damnificados dejó un siniestro en Barrios Bajos

POR EL FUEGO. Un civil y un bombero resultaron con quemaduras.
E-mail Compartir

Un incendio dejó a 15 personas damnificadas y dos viviendas destruidas en el sector de Barrios Bajos de Valdivia. El hecho ocurrió durante la tarde de ayer en la calle Baquedano, a la altura de Goycolea. En el lugar trabajó personal de Bomberos entre las 18 y 21 horas aproximadamente.

Según detalló el director de Gestión de Riesgos de Desastres de la municipalidad de Valdivia, Claudio Lara, de los 15 damnificados, uno resultó con lesiones a consecuencia de quemaduras leves en su cuerpo y otro tuvo que ser auxiliado por personal de Bomberos, debido a una crisis de pánico.

Asimismo, detalló que un bombero también resultó con lesiones a causa de quemaduras, aunque al cierre de esta edición se desconocía el nivel de gravedad de las heridas.

Respecto a las viviendas dañadas, informó que una era habitada por una familia, integrada por ocho personas (dos adultos mayores, tres adultos y tres niños), mientras que la segunda era dedicada al arriendo y vivían siete personas, todos adultos. De acuerdo a datos entregados por la municipalidad, la mayoría de los afectados se fue momentáneamente a casas de familiares y amigos, mientras que dos buscaron arriendo en otro lugar.

"Ambas casas se encontraban sin seguro, de manera que el personal municipal entregará durante esta jornada ayuda básica a los dueños de cada vivienda", mencionó Lara.

Aún se desconocen las causas del fuego, pero personal de Bomberos ya inició la investigación.

Detienen a un hombre implicado en al menos una decena de delitos en Valdivia

INVESTIGACIÓN. El sujeto era acompañado por una mujer, quien es buscada por la PDI.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Valdivia detuvieron a un hombre de 29 años de edad, por su responsabilidad en al menos una decena de delitos ocurridos en la capital regional, con los cuales afectó a un total de 11 víctimas, Al respecto, la comisaria de la Biro, Pamela Videla, detalló que "al imputado se le investiga por su participación en al menos diez delitos contra la propiedad, los cuales se ejecutaron en diversos sectores residenciales de la comuna de Valdivia, lugares donde sustrajo diversas especies de uso doméstico y herramientas de trabajo, lo que pudo ser corroborado con diversas cámaras de seguridad, además de información proporcionada por Seguridad Ciudadana de Valdivia".

La uniformada agregó que "para lograr su cometido, el detenido, en compañía de una mujer compañera de delitos que está siendo intensamente buscada por la PDI, utilizaban la técnica de escalamiento a las propiedades, accediendo a los antejardines y si la ocasión lo permitía, accedían a los patios traseros de los inmuebles para robar, realizando esta acción en al menos diez ocasiones cuando los habitantes de las casas pernoctaban en el lugar".

Confirman fallo que condena al Estado a pagar 50 millones de pesos

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó la sentencia en contra del Estado de Chile, que lo condena a pagar una indemnización de 50 millones de pesos por concepto de daño moral a Dering Alberto Sepúlveda Estrada, quien fue detenido por efectivos del Servicio de Inteligencia de Carabineros el 15 octubre de 1973. En ese contexto, lo trasladaron hasta la Comisaría Los Jazmines de Valdivia y posteriormente al Regimiento Maturana, recinto militar en el que fue torturado, para finalmente ingresar a la cárcel de la ciudad, donde permaneció hasta enero de 1974.

En el fallo se informa que en lo que respecta a existencia de daño moral o extra patrimonial, además de las declaraciones de testigos, también hubo certificados médicos emanados del Cesfam Jorge Sabat y del médico cirujano Jorge Moya Gutiérrez, "los cuales dan cuenta de secuelas físicas y psicológicas que se mantienen hasta hoy. Igualmente el informe psicológico emanado del Servicio de Salud Valdivia, el cual refrenda lo anterior...", se agrega en el oficio.