Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Asesinan a una carabinera que acudió a procedimiento policial en Quilpué

CONMOCIÓN. Madre de dos hijos y con 21 años en la institución, la sargento 2° Rita Olivares Raio recibió un disparo cuando aún no se bajaba de la patrulla. Hay dos detenidos. Uno de ellos se había fugado de la cárcel de Valparaíso en 2021.
E-mail Compartir

La sargento 2° Rita Olivares Raio de 43 años, falleció durante la madrugada del domingo luego de recibir un disparo en su cabeza al concurrir a un operativo policial en el sector de El Belloto, en la comuna de Quilpué.

Vecinos del sector de El Belloto Sur alertaron a Carabineros sobre el robo que se producía en una vivienda del sector. La carabinera llegó junto a un grupo de uniformados para iniciar el procedimiento, momento en que los delincuentes -se estima que se trataba entre cinco y ocho personas-, reaccionaron ante la presencia policial, huyendo del lugar a pie y disparando contra el grupo de carabineros.

El vehículo en donde se encontraba la mártir número 1.232 de la institución, recibió al menos seis impactos de bala. Uno de ellos, llegó directo a la cabeza de la sargento Olivares, cuando aún no se bajaba de la patrulla, por lo que no alcanzó a ponerse el casco.

"A lo menos existen alrededor de 30 disparos. Es un enfrentamiento que se produce con personal de Carabineros, en donde lamentablemente termina fallecida la funcionaria.", aseguró el jefe de la Brigada de Homicidios de Valparaíso, subprefecto Rodrigo Muñoz.

Dos de los sospechosos fueron detenidos. El primero de ellos, en la esquina de las calles Ramón Ángel Jara y La Serena, en el mismo sector donde la carabinera fue baleada. El otro fue detenido más tarde en Viña del Mar y en su poder llevaba "un elemento" que provendría del robo.

Amplian detención

El Tribunal de Garantía de Quilpué determinó la ampliación del plazo de detención de los dos involucrados en el asalto y homicidio. Mientras que la formalización quedó fijada para el miércoles 29 de marzo a las 11:00 horas.

Uno de los involucrados es E.F.L de 28 años, quien se había fugado de la cárcel de Valparaíso hace dos años. El Tribunal determinó su reingreso inmediato, pero esta vez a la Cárcel de Máxima Seguridad en Santiago, donde fueron trasladados ambos detenidos.

En 2018 había sido condenado por robo con violencia en Quilpué, hecho ocurrido un año antes. En 2009 además había sido condenado por robo con intimidación, cuando sólo tenía 14 años. Debido a su edad recibió como condena, un año de libertad asistida.

En tanto, la delegada presidencial regional, Sofía González, informó que el gobierno presentará una querella criminal para "llevar a los responsables de este hecho a la justicia y que paguen con la mayor pena que esté disponible".

Al lugar también se trasladó la vicepresidenta Carolina Tohá, quien aseguró que el hecho "nos golpea y nos indigna", por lo que llamó a acelerar la agenda legislativa en materia de seguridad, "para proteger a nuestros policías, que todos los días nos defienden y salen a la calle a combatir delitos". Tras ello, Tohá visitó a la familia de la víctima, siendo increpada a la salida por algunos vecinos.

Mientras, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez afirmó que "estamos dolidos, profundamente golpeados, porque no nos puede ser indiferente la muerte de una mujer carabinero, un ejemplo, seguramente va a dejar un legado". Al ser consultado por sus críticas anteriores al Ejecutivo sobre el apoyo a Carabineros, señaló que "tenemos absolutamente el respaldo del Gobierno".

Carabinera mártir

Olivares ingresó a la institución en mayo del 2002, cuando fue alumna del general Yáñez. Posteriormente ejerció su labor en Talca, Cancha Rayada y Quilpué. Durante su paso por la institución recibió seis felicitaciones por su profesionalismo, destacando "por su entrega en el servicio público, entrega y compromiso". Desde 2017 se desempeñaba en la Tenencia de El Belloto y era madre de dos hijos adolescentes de 15 y 12 años de edad.

1.232 mártires tiene Carabineros con el fallecimiento de la sargento 2°, Rita Olivares.

5 a 8 personas

Detuvieron a menor de edad por proveer armas para videos de músicos urbanos

POLICIAL. Pertenece a la banda delictual "Chulos 17" y al ser detenido poseía una gran cantidad de armas, municiones y un chaleco antibalas.
E-mail Compartir

Un menor de edad que exhibía en sus redes sociales armas de fuego y que ha participado en diversos videos de músicos urbanos fue detenido al encontrarse en su poder armas de fuego, municiones y un chaleco antibalas.

Esta detención es parte de una investigación que lleva por meses la Prefectura Metropolitana Oriente de la Policía de Investigaciones (PDI) y que está relacionada con el desbaratamiento de la banda conocida como "Los Chulos 17".

La investigación comenzó en septiembre y en octubre del 2022, la PDI logró detener a cinco integrantes de la banda criminal, quienes facilitaban armas de fuego para la grabación de videos musicales y que además constantemente exhibían este armamento en sus distintas redes sociales. En ese momento, además se incautó droga como cannabis, cocaína y pasta base, entre otras.

En ese contexto, se identificó a otro miembro de esta banda, un menor de edad quien fue detenido junto a su abuela, por los delitos de Infracción a la Ley de Armas y Ley de Aduanas, respectivamente.

En el operativo policial donde se allanaron tres domicilios, se incautó munición balística, chaleco antibalas, rifle y cajetillas de cigarros de contrabando.

"Esta es una continuidad de una investigación que se realizó el año recién pasado donde fueron detenidas cinco personas integrantes de la banca Los Chulos 17", explicó la Subprefecta Nelly Canales, de la Prefectura Oriente de la PDI.

"¿Porqué 17? por la pistola Glock modelo 17, ellos hacen alusión a ese armamento, por eso se denominan 'Los Chulos 17 ' y operaban en la Villa Francia", agregó la policía al explicar el nombre que se puso la agrupación delictual.

Durante la detención de la banda en octubre pasado, el subprefecto de la Bicrim de Maipú, Manuel Muñoz, explicó la peligrosidad de este grupo.

"Esta era una banda extremadamente violenta. Logramos establecer que no solamente participaba del tráfico ilícito de drogas, sino que además de intimidar a sus enemigos y al resto de la población que vive en el sector con armas de fuego", manifestó Muñoz en esa oportunidad.

2022 ese año comenzó la investigación contra esta agrupación delictual que ya tiene cinco detenidos.