En marzo del año pasado se anunció el inicio de un plan piloto que ponía en práctica el funcionamiento de la nueva licencia de conducir digital. Ese período de prueba terminó y el sistema comenzará a funcionar en forma paulatina en el segundo semestre de este año. De acuerdo a un informe de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), tras ser completadas todas las etapas del programa piloto y al ser publicado el decreto supremol, el nuevo sistema de licencia de conducir se habilitará gradualmente a lo largo de Chile. Próximamente, en el sitio web de ese organismo se publicarán las fechas de implementación del sistema correspondientes a cada municipalidad.
El objetivo de la licencia digital, realizada en conjunto con la Secretaría de Modernización el Ministerio de Hacienda y el Registro Civil, es disminuir la cantidad de fallecidos en accidentes de tránsito. Tendrá un diseño único, tanto en formato digital y físico. Gracias a un código QR, las autoridades de tránsito podrán conocer información confiable sobre el historial del conductor de forma inmediata. También el reverso de este documento unificará todos los tipos de licencia que posea un conductor. Y se podrá portar la licencia de conducir en el celular.
Una vez que se comience a usar este sistema, se podrá tener la licencia digital en la aplicación móvil de conductores, disponible para sistema iOS y Android. El sistema permitirá recibir notificaciones cuando se acerque la fecha de vencimiento de la licencia; bloquear el documento de conducir cuando sea necesario; recibir información oportuna sobre seguridad, campañas y otras facilidades. El código QR presente en la licencia permitirá acceder en línea a la información actualizada de un conductor. Sin embargo, los trámites que se deben hacer como conductor, se realizarán de la misma forma actual, pero apoyados con herramientas tecnológicas modernas en línea.
Según la Conaset, un 70 por ciento de los fallecimientos en accidentes se debe a la conducción irresponsable, razón suficiente para que el Estado haya decidido impulsar acciones para velar por la seguridad e integridad de las personas, con el fin de realizar una selección más rigurosa de quienes están capacitados para sentarse frente a un volante.