Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Club de Leones Valdivia celebró 74 años de vida destacando su trabajo y los desafíos a futuro

ANIVERSARIO. Socios e invitados especiales participaron de una ceremonia que se desarrolló en la sede de la institución.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Con una ceremonia en la que participaron sus socios y algunos invitados especiales, el Club de Leones Valdivia conmemoró ayer 74 años de existencia desde su fundación, que se concretó el 28 de marzo de 1949.

La institución cuenta en la actualidad con 34 socios, según lo explicado por su presidenta, Ema Castro. "Realizamos una celebración en nuestra sede del club ubicada en calle General Lagos N°1448, donde hicimos algunas referencias históricas, además de felicitar a una serie de socios por sus años de servicio voluntario", detalló.

La presidenta igualmente destacó que "el Club de Leones Valdivia es uno de los más antiguos de Chile. Se formó junto a los clubes de Puerto Montt y de Osorno, sólo con días de diferencia. A su vez, somos de los más antiguos del distrito T4, que contempla desde Temuco hasta Punta Arenas".

"Dentro de los iniciadores del Club de Leones de Valdivia están el fundador de la Universidad Austral de Chile, Eduardo Morales; el médico Raúl Jara; el odontólogo Arturo Martínez García; el gestor de la región de Los Ríos, Raúl Basso; junto a Norberto Petersen, quien falleció hace muy poquito tiempo", agregó la dirigenta.

Labor

Consultada por la labor que realiza la institución, Ema Castro precisó que "el club cuenta con un Consultorio Oftalmológico y un Banco de Anteojos, que atienden a cerca de 700 personas al año. Además, todos los años se ejecuta un proyecto junto con la Municipalidad de Valdivia para entregar atención oftalmológica a otras 450 personas, principalmente contactadas a través de las juntas de vecinos de la comuna".

También expuso que "todo el tiempo se están haciendo entregas a la Unidad de Oncohematología del Hospital Base de Valdivia, así como a la Escuelita Hospitalaria, para los niños que están enfermos. Nosotros donamos lo que ellos nos piden, principalmente elementos didácticos. Por ejemplo ahora, antes de la Pascua, vamos a entregar algunos elementos y dulces para los niños".

"Por la causa del hambre se ayuda mensualmente a Conin y al Hogar del Niño Leucémico y Oncológico Manuel Jesús. Hay otras situaciones de mayor contingencia en que ayudamos a personas que han sufrido incendios, también a Fundación las Rosas o al Senama. Depende de las necesidades de la comunidad valdiviana", añadió.

Desafíos

Consultada por los desafíos del club, la presidenta señaló que "uno de nuestros principales objetivos es mantener la membresía, así como la fidelización, que es la mantención de nuestros socios en el club".

En esa línea, Ema Castro realizó un llamado a sus socios. "Como nuestro lema es 'Nosotros servimos', el mensaje a nuestros socios es para que sigamos sirviendo a los más necesitados. Sólo así haremos cada vez más grande nuestro club y el leonismo en general", expresó la dirigenta.

"El Club de Leones Valdivia es uno de los más antiguos de Chile y uno de los más antiguos del distrito T4, que incluye de Temuco a Punta Arenas".

Ema Castro, Pdta. Club de Leones Valdivia.

34 socios tiene actualmente el Club de Leones de Valdivia, que fue fundado el 28 de marzo de 1949.

18 de marzo recién pasado el Club de Leones de Valdivia recibió el premio a la excelencia 2021-2022.

"