Secciones

Conforman mesa para contribuir al abastecimiento regional de pellet

INICIATIVA. Buscan promover el desarrollo y consolidación de la industria productora, para asegurar el acceso a este biocombustible a las familias de Los Ríos.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

La Secretaría Regional Ministerial de Energía convocó -en dependencias de la Casa Prochelle en Valdivia- a la primera Mesa Regional de Pellet de Los Ríos, la cual tiene por objetivo coordinar acciones y medidas para promover el desarrollo y consolidación de la industria productora y así continuar con un buen abastecimiento de pellet de madera para calefacción residencial en las ciudades de la región.

El encuentro fue liderado por el delegado presidencial (s) Alejandro Reyes y la seremi de Energía Claudia Lopetegui, y participaron los seremis de Medio Ambiente, Alberto Tacón y su par de Transportes, Jean Pierre Ugarte; el gerente de la Asociación Chilena de Biomasa A.G. (AChBiom), Antonio Minte; y representantes de servicios públicos vinculados a la investigación y el desarrollo de este biocombustible, y productores y productoras de pellet de la región. Según señaló el delegado presidencial (s) Alejandro Reyes, "la participación de las y los productores de pellet de la región y de distintos actores regionales, nos permitirá conocer como Gobierno la situación actual productiva de las empresas y levantar las necesidades de la industria, con el propósito de ver alternativas de apoyo para promover el desarrollo del mercado en el futuro y así evitar futuras situaciones de escasez del producto. En ella, participan emprendedores del rubro, actores del mundo público, privado y la academia, todos vinculados de alguna forma con la producción de pellet para calefacción residencial".

Por su parte, la seremi de Energía, Claudia Lopetegui, explicó que "el objetivo específico de esta mesa de trabajo es saber cuántos productores tenemos, cuánto están produciendo y cuál es la proyección de crecimiento que tienen tanto para 2023 como para el futuro y dónde están sus brechas. Eso es lo que queremos conocer".

La seremi de Energía añadió que "como Gobierno ,hemos trabajado en acciones concretas para evitar que se repitan episodios de desabastecimiento de pellet, como ocurrió el año pasado. Actualmente la industria del pellet nacional se encuentra produciendo con normalidad, superando las 20 mil toneladas mensuales. Esta cifra es superior a las 14 mil toneladas mensuales que se produjeron entre noviembre de 2021 y enero de 2022".

Mesa regional

Los temas tratados en la mesa fueron el mercado del pellet en Chile, expuesto por la Asociación Chilena de Biomasa y el mercado del pellet en Los Ríos, expuesto por Seremi de Energía, donde las y los productores aportaron con su experiencia e información. Además, se realizó un levantamiento de brechas del sector, donde la industria expuso a grandes rasgos sus necesidades productivas para mejorar sus procesos y gestionar un posible apoyo del Estado.

"La industria está respondiendo"

E-mail Compartir

El gerente de la AChBiom, Antonio Minte, manifestó que, "la intención principal que tenemos es llegar con información al consumidor final, a aquellos que sufrieron el quiebre del año pasado, de llegar con un mensaje de tranquilidad. La industria está respondiendo con nuevas inversiones, lo cual nos ha llevado a un escenario de producciones récord que esperamos se mantenga. Por lo tanto, ese es el motivo de esta mesa de trabajo, que tanto el Estado como el sector privado podamos comunicarnos, llegar al consumidor final y anticiparnos ante cualquier instancia que nos pudiera traer algún problema y poder sobrellevarlo".