Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

En Panguipulli realizaron audiciones para la nueva versión del "Cascanueces"

PARTICIPACIÓN. Niños, jóvenes y adultos fueron elegidos para un trabajo artístico con miras al montaje de diciembre.
E-mail Compartir

En la Casona Cultural de Panguipulli fueron los dos días de audiciones para seleccionar a quienes participarán en la nueva versión local del ballet "Cascanueces", rebautizado como "Cascanueces, desde el sur".

La pieza dirigida por Luz Lorca es una producción de la Corporación Amigos de Panguipulli, que decidió convocar a todos quienes quisieran sumarse a la experiencia. En las audiciones participaron 36 personas de la comunidad en general, más 15 integrantes de la Escuela de Danza de la Casona Cultural de Neltume. Todos fueron elegidos con miras a las etapas preparatorias del montaje, donde en los próximos meses habrá nuevamente selección de quienes llegarán a la etapa final según sus habilidades artísticas y el grado de compromiso con el proyecto. Asimismo, en septiembre se realizará un nuevo llamado para adultos mayores.

De esta manera, la comunidad se podrá sumar a los artistas de la Escuela de Danza de la Casona Cultural de Panguipulli que dirige Evelyn Melo y a una camerata de once integrantes que se articulará especialmente para interpretar música originalmente hecha, en el siglo XIX por Piotr Ilich Chaikovski, para 60 músicos.

"Agradecemos el entusiasmo de la gente y valoramos que deseen integrarse a nuestro nuevo proyecto. Estamos muy contentos por los resultados del llamado y por saber que existen personas que agradecen la creación de un espacio donde pueden desarrollar nuevas habilidades, que quiere hacer cosas y que quiere aprender", dijo Pamela Calsow, directora artística y de programación del Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli (TEAP).

Más participación

Para "Cascanueces, desde el sur", donde el actor Felipe Castro se encargará de la dramaturgia y la producción ejecutiva, se prevé la participación de al menos 300 personas entre quienes estarán en escena y con ocupaciones técnicas.

Para involucrar aún más a Panguipulli es que fue ideado un plan de capacitaciones en oficios relacionados a las artes escénicas. Serán durante el primer semestre y estarán orientadas a personas en general, pero en particular a colegios técnicos y profesores. Todo el proceso será financiado con recursos de un proyecto Fondart de Artes Escénicas; y se cuenta con el respaldo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

La meta es establecer un equipo de trabajo a más tardar en octubre, lo que permitirá abordar tareas como, por ejemplo, el diseño de vestuario, el maquillaje teatral, la iluminación y la creación escenográfica. La obra se estrenará en diciembre, en alianza con la Municipalidad de Panguipulli y el comercio local que impulsará la creación de vitrinas temáticas. Las funciones serán entre el martes 19 y el viernes 22 en el TEAP.

"Estamos muy contentos por los resultados del llamado y por saber que existen personas que agradecen la creación de un espacio donde pueden desarrollar nuevas habilidades".

Pamela Calsow, Dir. artística TEAP

"

La cultura asiática vuelve a ser protagonista con un evento en la Isla Teja

E-mail Compartir

Luego de una larga pausa desde 2019, Valdivia retoma los eventos temáticos que buscan celebrar la cultura asiática. El sábado 8 será el turno del Ryodan Fest en Casa Castaño, ubicada en calle Los Castaños N° 30 en la Isla Teja.

La actividad contará con 30 expositores de Temuco a Puerto Montt. Abrirá a las 11 horas y considera una bienvenida especial al mediodía y un programa cultural con concurso de cosplay, trivias y una zona gamer (PS4, PS4VR y Switch), entre otros atractivos. También habrá invitados como Miss Ciel, Anite y Mokomaru.

Igualmente destaca un espacio dedicado exclusivamente a la Cultura Japonesa, de 12 a 18 horas, con yukatas, washi-ningyo (muñecas de papel), shodo, shogi, bonsai, ceremonia del té y shakuhashi (flauta japonesa).

Las entradas están a la venta a través del sistema TicketMarket.cl a $3.000 (preventa) y $5.000 (el día del evento).

Los niños menores de 10 años de edad podrán entrar gratis.

El grupo Los Viking 5 llega con sus clásicos de todos los tiempos al Casino Dreams

E-mail Compartir

A las 22 horas de mañana será la presentación de Los Viking 5, en el escenario del Bar Lucky 7 del Casino Dreams. La banda nacional llega con formación integrada por Eduardo Macagua (guitarrista), Edson Núñez (contrabajo y director musical), Ángel Núñez (animador y coros), Franco Cortés (teclado y arreglos), Pedro Barraza (voz), Élder Núñez (percusión y voz de los temas que no son cumbias) y Juan Donaire timbaletas y batería).

"Será un show donde reviviremos esos momentos lindos de la vida, esos de fiesta que no se olvidan. Nosotros hacemos un espectáculo muy entretenido que no sólo incluye canciones. Nos divertimos junto a la gente, jugamos con el público, hacemos regalos, siempre con el afán de motivar a pasarlo bien con la escuela musical de la cumbia y la guitarra en Chile", dijo Ángel Núñez. Para ingresar al espectáculo solo se paga la entrada a la sala de juegos.