Genaro Burgos dice adiós a la OFLR tras quince años de ejercer como director
BALANCE. Destacado músico se retira de la vida pública y deja como gran obra pendiente "El amor brujo", de Manuel de Falla.
Aunque reconoce que lo venía pensando desde hace bastante tiempo, la idea del retiro cobró fuerza en diciembre del año pasado. Y en 2023 se hizo efectiva.
Tras quince años de haber creado y dirigido la Orquesta Filarmónica de Los Ríos, el maestro Genaro Burgos deja sus funciones. El músico de 81 años de edad decidió alejarse de la vida pública para comenzar a atender asuntos familiares y aclara que, de momento, no está interesado en seguir vinculado al elenco que creó el mismo año del nacimiento de la Región de Los Ríos.
"La orquesta tiene nuevas energías, intereses y ambiciones. Mi retiro tiene mucho que ver con la necesaria renovación y porque finalmente llegó el momento de asumir que dar un paso al costado es parte de cualquier proceso y que es algo que ayuda a que se pueda avanzar de la mejor manera posible", explica.
Buen respaldo
Genaro Burgos es violinista formado en las universidades Austral de Chile y Católica. Estudió dirección orquestal con el maestro Víctor Tevah y en marzo de 2007 puso en marcha la OFLR junto a destacados músicos valdivianos.
La idea fue generar un espacio laboral que impidiera la fuga de talentos, convocándose a todos aquellos músicos profesionales o que tuvieran la práctica instrumental como actividad complementaria a otras ocupaciones, a ser parte de la experiencia. La orquesta inició funciones con un primer aporte en dinero de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y de ahí en adelante, la opción fue a autogestión y los fondos concursables.
"El dinero siempre ha sido la piedra de tope. Es complicado planificar las cosas cuando no sabes si se podrán costear. Lo cierto es que la orquesta siempre ha contado con el apoyo del público y eso es un buen aliciente para seguir adelante", explica Burgos.
En quince años de dirección musical, Burgos suma varios triunfos. Preparó a su orquesta para tocar con los Niños Cantores de Viena en Puerto Montt (2013), participó en el ciclo "La juventud con Mozart" junto al Coro UACh, llevó música selecta a los barrios de Valdivia y tomó la batuta en la gira regional "Por Los Ríos de Violeta", en homenaje a Violeta Parra en el contexto de décimo aniversario de Los Ríos (2017).
"Estoy orgulloso y conforme porque hicimos grandes cosas. Fue un privilegio dirigir a músicos de primer nivel, que de seguro ahora quedan en buenas manos. A nivel personal, estoy feliz porque cumplí con mi sueño de haber dirigido casi todas las sinfonías de Beethoven, aunque me queda una gran deuda pendiente. 'El amor brujo', de Manuel de Falla. Es una obra que me habría encantado tocar. Tenía planes de haberlo hecho pronto, pero el retiro llegó antes", dice.
En sus últimas presentaciones, la OFLR ha estado en manos de Vicente Toskana-Lanzendorff.
"Estoy orgulloso y conforme porque hicimos grandes cosas. Fue un un privilegio dirigir a músicos de primer nivel, que de seguro ahora quedan en buenas manos".
Genaro Burgos, Ex director OFLR
"