Secciones

170 judocas disputaron campeonato regional realizado por Río Cruces

UN AUMENTO. Desde la organización destacaron la cantidad de competidores, el doble de los que participó durante el 2022.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Cerca de 170 competidores dieron vida al Campeonato Regional Federado de Judo y el Campeonato Abierto de la especialidad, ambos organizados por el Club Río Cruces de Valdivia y realizados en el Gimnasio Gil de Castro, con colaboración de la municipalidad local.

Según expresaron desde la organización, el evento contó con judocas de los clubes valdivianos Sensei Parra, Kosai, Shoujiki, Tomodashi y los dueños de casa; además de Kumikata de San José de la Mariquina, Pangui Judo Club de Panguipulli y Seichin de La Unión. Ellos animaron el campeonato regional.

Mientras tanto, para el evento abierto también se unieron representantes de los clubes Sensei Temuco, Judo Club Osorno, Liceo Manuel Montt de Puerto Montt y Aruki Kata, de la misma ciudad. A ellos se sumó un taller deportivo de judo municipal de Corral.

Balance positivo

En relación a la competencia, el sensei Hernán Mendoza, integrante del club organizador, manifestó que "para nosotros como club fue una competencia muy positiva, tanto en lo deportivo como en lo organizativo. Pero mucho más importante, fue poder mantener este espacio para la competencia y buena convivencia. Asimismo, me gustaría destacar que en comparación al año pasado, hubo un poco más del doble de inscritos, lo que para nosotros y la disciplina es súper positivo".

El maestro agregó que "fue un evento muy competitivo e interesante, desde las categorías más pequeñas a las más grandes y en ese sentido también destaco la aparición de un grupo de judocas de Corral, lo que es muy bueno ya que nunca antes habían tenido representantes en torneos regionales y ahora tienen una semillita muy buena. De modo general, hacemos un balance más que positivo de ambas competencias, que sirven también como preparación para los próximos eventos".

En ese contexto, Mendoza confirmó que "ahora como Río Cruces, nos preparamos para competir en el Clasificatorio para las competencias internacionales, el 29 de abril en Santiago. Por lo mismo, este domingo participaremos de un evento preparativo para el clasificatorio que convocará a clubes y deportistas de todo el sur, el que se realizará en Temuco bajo la organización del club local Sakura Neiwen".

Cabe destacar que esta actividad es federada y se realizará entre el viernes 14 y el domingo 16 de abril en el Centro Deportivo de Disciplinas de Contacto, en Pueblo Nuevo. Estará a cargo del técnico nacional Juan Herrera y los competidores de nivel internacional Josefina Fuentealba y Juan Pablo Vega.

Resultados

En la clasificación general del campeonato desarrollado en Valdivia, el equipo ganador fue el Club Río Cruces, con 15 medallas doradas, nueve de plata y tres de bronce en el evento abierto; mientras que en el campeonato federado obtuvo dos preseas doradas, seis de plata y una de bronce.

12 clubes y un taller municipal fueron parte de la competencia regional federada y el torneo abierto.

29 de abril se realizará el clasificatorio de judo para distintos torneo internacionales. Será en Santiago.

Este fin de semana se disputa segunda fecha de la liga Femisur 2023

BÁSQUETBOL. La UACh será local en Isla Teja, durante la jornada doble.
E-mail Compartir

Este fin de semana se disputará la segunda fecha en la Primera y Segunda División de la Liga de Básquetbol Femenina Femisur 2023, instancia en la que la UACh será local en jornada doble, mientras que Collilelfu de Los Lagos recibirá al Deportivo Valdivia en casa.

En la división de honor, la Escuela de Básquetbol de la Universidad Austral de Valdivia enfrentará el sábado 15 de abril a El Pilar de Ancud, mientras que el domingo 16 de abril recibirá a Deportes Castro. Ambas jornadas se llevarán a cabo en el gimnasio del Campus Isla Teja de la UACh, a partir de las 11 horas.

Ya en la Segunda División, el equipo de Collilelfu recibirá al CDV este sábado en el gimnasio del Colegio Alberto Blest Gana de Los Lagos, a partir de las 11 horas. Durante este fin de semana, la Escuela Alemana de Paillaco tendrá libre.

Fecha inaugural

En el primer fin de semana del torneo de básquetbol formativo femenino más grande del sur de Chile, las "Pingüinas" enfrentaron a la Escuela de Básquetbol de Ancud y San Francisco de Castro.

Ante las ancuditanas ganaron 106-41 en la categoría Sub-13; y cayeron 47-39 en Sub-15 y 68-45 en Sub-18. Mientras que ante las castreñas vencieron en todas las series: 64-38 en Sub-13, 58-45 en Sub-15 y 55-43 en Sub-18.

En 2da. División, Collilelfu ganó en todas las series a Escuela Alemana: 78-12 en Sub-13, 90-33 en Sub-15 y 68-41 en Sub-18. Por último, el CDV le ganó a Provincial Osorno 47-36 en Sub-13 y 65-29 en Sub-15. Mientras que en Sub-18, cayó por 62-35.

15 de abril, la U. Austral enfrentará a El Pilar de Ancud. Al día siguiente jugará contra Deportes Castro.

4 equipos de la región compiten en la actual Femisur: uno en Primera y tres en Segunda División.