Secciones

Solamente mujeres en la nueva propuesta del fotógrafo Rodrigo Torres

IDEA. Artista y académico UACh exhibe colección de imágenes de situaciones cotidianas, con protagonistas de tres países.
E-mail Compartir

En sus viajes por Chile, Colombia y México, en los últimos diez años, Rodrigo Torres se ha encargado de fotografiar a las mujeres que son parte del paisaje cotidiano. El ejercicio documental responde a su interés por la figura humana, pero también por la idea de mostrar aquello que de tan habitual, parece no ser tan extraordinario. Es lo que ocurre en espacios urbanos, donde la mujer es protagonista en su rol de comerciante, artista, madre y compañera.

"Son personas comunes y corrientes. Gente sencilla, alejada completamente de los estereotipos de la moda y la publicidad, que igualmente transmiten algo potente", dice el autor, quien decidió revisar sus archivos para escoger 30 registros que ahora son parte de "Mujeres Latinoamericanas".

La colección nació con motivo del 8M. Considera imágenes de mujeres de diversas edades, sujetas a la espontaneidad del momento en que fueron fotografiadas, generándose encuadres marcados por ejemplo, por la nostalgia y la felicidad.

El mensaje

"Mujeres Latinoamericanas" habla también sobre la diversidad. Torres explica: "Es una muestra sobre los distintos tipos de mujeres, pero enfocado hacia lo popular y las tradiciones. Acá no hay nada fashionista, es mucho más real. Eso te permite mirar las distintas fisonomías y cómo los gestos en muchos casos responden a las edades. Todas cumplen un rol especial".

Rodrigo Torres igualmente define la propuesta como el resultado de un enfoque más intimista, donde tal vez el único punto de inflexión son los retratos a mujeres mexicanas. "En la selección hecha para la muestra, ellas son las que ponen el toque de juventud y el cómo se mezcla la belleza en un rol mucho más apegado a las tradiciones populares y al folclore. Todo eso mostrado con retratos donde se les puede ver con sus vestimentas coloridas y propias de una celebración religiosa", dice.

Y agrega: "En general, lo que se busca mostrar es una alegría subyacente en las ocupaciones que tiene cada cual. Es precisamente la alegría de ser mujer. Por eso también es que la exhibición es de fotografías en color y no en blanco y negro. Es la mejor forma de transmitir viveza y la chispa propia de la mujer, que frente a las situaciones más adversas siempre es capaz de salir adelante con mayor fuerza que los hombres".

Plataforma

La exposición abrió el 8 de marzo y se podrá ver hasta el domingo 30 de abril en www.quaretenagaleria.com.

El espacio virtual fue creado en pandemia por el artista y académico de la Universidad Austral de Chile, junto con el artista y académico Juan Francisco García (Universidad Autónoma de Nuevo León, México).

"Son personas comunes y corrientes. Gente sencilla, alejada completamente de los estereotipos de la moda y la publicidad, que igualmente transmiten algo potente".

Rodrigo Torres, Fotógrafo

"

Wladimir Carrasco se mantiene como el director del Conservatorio de Música UACh

E-mail Compartir

Por un nuevo período, que considera lo que queda de 2023 y 2024, el Conservatorio de Música UACh seguirá al mando de su director Wladimir Carrasco. El destacado músico fue ratificado en el cargo que ejerció por primera vez en 2014. "Espero en este nuevo periodo poder concretar proyectos aún pendientes, especialmente en el ámbito académico, en la línea de mejorar nuestros procesos y estándares, ya que recibimos estudiantes que vienen de distintas partes del país y nos ven como alternativa de formación. Próximamente, una vez que contemos con las aprobaciones necesarias, estaremos comenzando con nuestro primer Diplomado en Interpretación Musical", dijo. Y agregó: "Ser director es un desafío, ya que somos una unidad académica con una larga trayectoria en la actividad artística del sur de nuestro país, lo que requiere una constante actualización. La dirección en algunos periodos es una labor compleja, ya que me encuentro activo en mi labor como interprete, no obstante, he logrado de manera continua la adjudicación de fondos concursables y una actividad como concertista intensa".

Rapera española Arianna Puello celebra su carrera con un concierto en Valdivia

E-mail Compartir

En 2023 se cumple medio siglo del nacimiento de la cultura Hip Hop, que del Bronx en Nueva York saltó a todo el mundo.

Como parte de la celebración es que llega la rapera Arianna Puello, una de las primeras mujeres en abrirse camino en el género en España. Una de las fechas agendadas en su paso por Chile será en Valdivia.

La responsable de los discos "Gancho perfecto" (1999) y "Así lo siento" (2003) se presentará el viernes 14 a las 20 horas en Las Mulatas N° 1010. En la ocasión, compartirá escenario con artistas locales y de Santiago, Concepción, Talcahuano y Puerto Montt; entre los que se cuentan Desmanes, Tormento Vil Dos Mañanas Demonio Esee y Vafe Jhous.

El evento es organizado por el centro social deportivo y cultural Rescatando Raíces. Las entradas valen $10.000 (preventa) y $15.000 (puerta) por ecopass.cl.