Secciones

Condenan a comunero mapuche por atentado incendiario en Valdivia

CUTIPAY ALTO. La Fiscalía acreditó en un juicio oral que Jorge Marín Villalobos cometió el delito en junio de 2020.
E-mail Compartir

Jorge Marín Villalobos, de 32 años, fue declarado culpable por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, del delito de incendio, tras quemar maquinarias en un contexto de violencia rural en el sector Cutipay Alto de la capital regional, además del delito de receptación, ambos cometidos en junio de 2020.

Durante la audiencia, el fiscal Jaime Calfil presentó una serie de pruebas con las que acreditó que el acusado cometió este delito junto a un grupo de personas, en una parcelación ubicada en el sector costero.

Según antecedentes de la Fiscalía, el acusado y sus acompañantes llegaron al lugar a las 20.30 horas del 28 de junio de 2020, premunidos de armas aparentemente de fuego con la intención de incendiar maquinarias, lo que concretaron vertiendo líquidos acelerantes sobre un rodillo compactado, dos retroexcavadoras, un camión y dos container, para luego prenderles fuego. Los daños fueron valorados en $200 millones.

El acusado fue condenado además por el Tribunal como autor de un delito de receptación de especies que fueron encontradas en el interior de su casa ubicada en el Lof Antillanca, en el sector Las Minas.

Durante el juicio oral, el tribunal absolvió al acusado por el delito de cultivo de marihuana, ya que no se pudo acreditar si las plantas que tenía en su casa eran suyas o de su pareja. El tribunal también lo absolvió de un delito de robo con intimidación contra los guardias del predio, cometido el mismo día del incendio, debido a que no fue posible acreditar que el autor del robo fue el acusado y no uno de sus acompañantes.

La Fiscalía solicitó que Marín sea sentenciado a cumplir una pena de 10 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo y el pago de una multa de 15 UTM como autor del delito de incendio; y a 3 años y un día de presidio menor en su grado medio, además del pago de una multa de 50 UTM, como autor del delito de receptación.

La audiencia de lectura de sentencia fue programa por el tribunal para las 14 horas del viernes 21 de abril.

Delegación

Desde la Delegación Presidencial Regional, a través de un comunicado, expresaron: "Reiteramos nuestro firme compromiso con la seguridad, tal como hemos enfatizado en múltiples ocasiones. Cualquier acto que atente contra la vida de las personas y el orden público merece sin duda el rechazo de todos y la acción decidida del Estado para castigar a los responsables".

Presentan proyecto de

SEGURIDAD. La iniciativa legal fue propuesta por la senadora Gatica.
E-mail Compartir

La senadora por Los Ríos, María José Gatica, presentó una iniciativa legal que permite elevar las sanciones para aquellos delitos que se comentan en las cercanías de establecimientos educacionales, además de recintos deportivos y centros de salud.

El texto propone agregar como artículo único en el Código Penal al artículo 12 lo siguiente: "cometer el delito en las inmediaciones de un establecimiento educacional, establecimiento deportivo o establecimiento de larga estadía".

Al respecto, la parlamentaria expresó que "nos parece que no sólo debemos proteger a los niños, sino que también generar un ambiente adecuado para su educación libre de violencia y de las balas locas. Lamentablemente en los últimos días hemos sido testigos de episodios de violencia extrema, donde incluso niños de un jardín infantil han tenido que establecer protocolos para evitar ser víctimas de una bala loca y no tener que lamentar una tragedia".

Y agregó que "de acuerdo a la convención internacional de los derechos de los niños, el Estado debe proteger a los menores de este tipo de situaciones, las cuales lamentablemente cada vez se producen con mayor frecuencia. Es por esto que nos parece prudente elevar las penas para aquellos delitos que se comentan en las inmediaciones de estos lugares donde circulan familias y niños menores de edad en situación de vulnerabilidad".

La senadora enfatizó que "esperamos que el Gobierno acoja esta iniciativa, ya que va en la dirección correcta de brindar mayor seguridad a las familias y evitar seguir escalando en los niveles de violencia de las últimas semanas".


ley que agrava penas en delitos cercanos a colegios

Carabineros capturó a cinco personas en operativo preventivo en la Norte Grande

E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría de Valdivia detuvo a cinco personas por diversos delitos, en la población Norte Grande de Las Ánimas.

El primero de los imputados fue capturado en la esquina de las calles Chuquicamata con Calama, luego que el personal motorizado lo sorprendiera con 26 envoltorios de clorhidrato de cocaína y $53 mil en dinero en efectivo. En el operativo, el antisocial opuso resistencia, provocando el apoyo de otros dispositivos policiales que lograron la captura de un segundo imputado que mantenía una orden de detención vigente por el delito de hurto y de un tercero, por incumplimiento de arresto domiciliario total por el delito de tráfico de drogas.

Las otras dos detenciones derivaron de un control vehicular en calle Iquique, lugar donde Carabineros de la SIP sorprendió a una mujer y un hombre con 547 gramos de marihuana y 20 dosis de cocaína. El último de los antisociales mantiene antecedentes penales y junto a su acompañante, pasarán al control de detención por tráfico de drogas.

El primero pasará a control por el mismo delito y los restantes por desacato y orden de arresto vigente.

PDI detuvo a un hombre adulto por microtráfico de drogas en La Unión

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal y el Grupo MT-0 de la misma unidad detuvieron a un hombre, mayor de edad, por el delito de microtráfico de drogas en la ciudad de La Unión .

La detención se efectuó en el marco de una investigación por el delito de abigeato, instancia en la cual los detectives ingresaron a una propiedad ubicada en el sector de la cuesta Félix Quechu, en la comuna de La Unión. En dicho lugar y luego de una exhaustiva búsqueda, la policía encontró marihuana, cocaína base, un arma a fogueo y diversos elementos para la dosificación de la droga.

El joven de 23 años no contaba con antecedentes de detenciones previas, siendo apercibido y a la espera de citación judicial por instrucción de la Fiscalía Local de La Unión.

Investigan incendio que consumió un galpón lleno de fardos en Paillaco

E-mail Compartir

Por instrucción del fiscal Jaime Calfil, el Laboratorio de Criminalística de Valdivia (Labocar) está a cargo del trabajo pericial en el sitio del suceso para determinar el origen y las circunstancias en que se produjo un incendio que durante la tarde-noche del pasado 10 de abril consumió por completo un galpón lleno de fardos en el fundo Eduvigis, ubicado en la ruta que une a Paillaco con Dollinco.

Según detalló el comandante del Cuerpo de Bomberos de Paillaco, Harry Álvarez, "no es habitual este tipo de siniestros, y principalmente en este tipo de época, donde la lluvia y las bajas temperaturas predominan. Una de las hipótesis podría ser una posible intencionalidad de terceros, según expresó el dueño del fundo, pero no hay nada confirmado".

En el lugar trabajaron voluntarios de seis compañías.