Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Enbhiga Cordillera de los Andes se realizará del 26 al 30 de abril

EVENTO. El encuentro gastronómico se desarrollará principalmente en la región de Los Ríos, aunque también en la región de Los Lagos y en Argentina.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Desde el miércoles 26 hasta el domingo 30 de abril se desarrollará la séptima versión del Encuentro Bioceánico Hispanolatino de Gastronomía (Enbhiga), evento denominado en esta ocasión como "Enbhiga Cordillera de los Andes 2023" y que se desarrollará en comunas de la regiones de Los Ríos y de Los Lagos, además de algunas ciudades de Argentina.

La coordinadora en Chile de Enbhiga, Lilian Pino, explicó que este evento "lo organizamos un grupo de personas amantes del turismo encabezados por Carlos Snaimon, quien es periodista turístico. Esto lo hacemos simplemente porque nos gusta, no tenemos fines de lucro y el trabajo es en un 100% voluntariado".

La profesional igualmente precisó que "este evento lleva siete años realizándose en diversas partes del mundo. Comenzó acá en Chile, en Valdivia precisamente, bajo la coordinación de Carlos Snaimon. Luego se ha ido replicando en Argentina, España, Costa Rica, Perú, Portugal y ahora retornamos a Chile para la séptima versión".

Sobre la edición que se desarrollará del 26 al 30 de abril, Lilian Pino detalló que "van a participar aproximadamente 60 personas, de las cuales 40 son chefs de Costa Rica, Perú, Argentina, Estados Unidos, España y Chile, y el resto son periodistas especializados en turismo y en gastronomía".

"Durante el evento, los chef hacen distintas intervenciones que duran máximo una hora, en que tres o cuatro de ellos, de distintos países, realizan una preparación. Los periodistas fotografían, hacen entrevistas, degustan, hacen notas, que luego son replicadas por cerca de 300 medios de todo el mundo", complementó.

El lanzamiento del Enbhiga Cordillera de los andes se realizará este 14 y 15 de abril en la comuna de Mariquina, específicamente en el recinto de Casa Cervecera Pancul. "En la oportunidad, van a cocinar seis chef de Chile y Argentina, con productos locales. Al día siguiente haremos un recorrido por Villa Nahuel y luego nos trasladamos a Maiquillahue, para finalizar al mediodía con un almuerzo con degustación culinaria preparado por cocineros de la zona en el Restaurante Antilén", precisó la coordinadora.

Programación

La séptima versión del Enbhiga parte simultáneamente el 26 de abril en Valdivia y en Junín de los Andes. En el caso de la capital de Los Ríos se realizarán dos intervenciones en la embarcación Marqués de Mancera y en el Hotel Casino Dreams.

Al día siguiente, ambas delegaciones se reunirán en Neltume, donde se realizarán intervenciones en el Hotel Huilo Huilo y en el Centro Turístico Montecarlo. El 28 de abril estarán en el Liceo Gastronómico Santa Elisa de Purulón y en el Paseo Collilelfu de la comuna de Los Lagos.

El 29 de abril se realizará una intervención en Cabañas Huinca Quiñay de Riñihue; para más tarde trasladarse hasta las Termas de Puyehue, donde se hará otra intervención. Posteriormente, la delegación se trasladará hasta Villa la Angostura (Argentina). El Enbhiga cerrará con un recorrido por Villa Traful, el 30 de abril.

60 invitados tendrá la séptima versión del Enbhiga, entre chefs y periodistas de turismo y gastronomía.

5 jornadas se extenderá el evento que comenzará de manera simultánea en Valdivia y Junín de los Andes.

Dreams y Enjoy poner fin a acuerdo para fusionar ambos casinos

E-mail Compartir

Casinos Dreams y Enjoy pusieron fin a un acuerdo de fusión, luego de no cumplirse algunas condiciones y a más de un año de suscribir el respectivo convenio.

De acuerdo a lo informado al medio Diario Financiero por Eliseo Gracia, gerente general de Enjoy, el 13 de enero del 2022 ambas partes habían suscrito un contrato en inglés donde acordaba combinar sus negocios y que estaba sujeto a una serie de condiciones, donde la última debía cumplirse como plazo máximo el 13 de julio del presente año. Sin embargo, las compañías decidieron no seguir adelante con la operación.

"Tras 48 años de operación en el mercado, Enjoy trabaja con plena convicción para convertirse en actor relevante de su negocio en Latinoamérica. En este contexto, un foco especial estará en el negocio online ya lanzado en Brasil y respecto del cual espera una pronta discusión y aprobación de la ley para permitir ofrecerlo en Chile", complementó.

Al mismo medio, Jaime Wilhelm, gerente general de Dreams, mencionó que decidieron no seguir con la fusión "conforme a sus estipulaciones y no preservar la operación".

Y añadió: "Por completo acuerdo entre las partes, Dreams y Enjoy decidieron poner término al convenio alcanzado para fusionar ambas operadoras de casinos".