Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Solicitan aumentar control y nuevo acceso a Mariquina tras una nueva tragedia vehicular

SIAT DE CARABINEROS. En lo que va del presente año, en diversas rutas de la comuna han fallecido seis personas a consecuencia de choques.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Mayor seguridad en el acceso sur a San José de la Mariquina, además de darle prioridad al proyecto de doble vía en la ruta en dirección a Valdivia, solicitaron vecinos y autoridades locales, luego de la nueva tragedia vehicular que enlutó a la comuna el lunes 17 de abril, cuando un padre y su hijo fallecieron tras chocar con un bus interregional a la altura del estanque del APR Santa Rosa, a un kilómetro y medio del ingreso sur a San José de la Mariquina.

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Mariquina, José Díaz, manifestó que "este es un lamentable hecho que enluta una vez más a la comuna. Se han hecho varias reuniones y acciones para poder mejorar la situación en ese acceso, donde regularmente ocurren cosas que por la imprudencia de los conductores, la poca visibilidad y poca presencia policial, también de señaléticas, nuestros vecinos son los que pagan las consecuencias".

"Respecto al segundo acceso o una doble vía, son temas que se han dilatado demasiado. Acá hay un tema de que mientras más se demoren en definir temas administrativos o económicos, van a seguir ocurriendo accidentes en esta zona. Acá se forma un cuello de botella en la entrada y salida de la comuna y ni hablar de las personas que no conocen la ruta. De no poner realmente atención e importancia a esta situación, los choques, accidentes, personas lesionadas y fallecidas van a seguir acumulándose".

De hecho, en la tarde ocurrió un nuevo accidente en la ruta T-202 que une Valdivia con Mariquina. Un vehículo menor impactó uno de los costados de un camión que transportaba madera a la altura de La Cruz, en el ingreso a San José. Debido a este hecho, parte de la carga de madera cayó y la zona frontal del vehículo menor quedó destrozada, mientras que el conductor quedó con lesiones leves.

Carabineros

En relación al fatal choque del lunes, el subcomisario de Mariquina, capitán Julio Mardones, aseguró que "en primera instancia, el vehículo menor que era conducido por un hombre de 32 años y en el cual venía también un pequeño de dos años, iba en dirección a San José de la Mariquina y en circunstancias que son investigadas por personal de la SIAT, salió de su calzada e impactó de frente a un bus interregional que iba a Valdivia, desde Santiago".

"Lamentablemente, el choque derivó en la muerte del hombre y su hijo, mientras que el conductor del bus terminó con lesiones graves, aunque se encuentra fuera de riesgo vital. De hecho, al momento de llegar al lugar, no podía salir del bus por los daños en su cuerpo y el que sufrió la puerta, de manera que hubo que utilizar una galleta para sacarlo. Asimismo, arriba del bus viajaban cuatro pasajeros, quienes se encontraban asustadas, pero sin lesiones".

El conductor del bus fue derivado al Hospital Base de Valdivia, donde además de verificar sus lesiones, le hicieron pruebas de consumo de alcohol, con resultados negativos. Finalmente, por instrucción de la Fiscalía quedó apercibido.

El conductor del automóvil fue identificado como Juan Carlos Añiñir Gómez, quien junto a su hijo residían en el sector de Puringue Rico, en la comuna de Mariquina.

Prevención

El capitán Mardones reiteró el llamado a las y los conductores a tener prudencia tras el volante, particularmente en zonas de poca luminosidad y donde el adelantamiento está prohibido. "Si queremos evitar más hechos lamentables, tenemos que estar atentos en todo momento al tránsito. Sabemos que este camino en particular no es de los mejores, pero eso obliga a estar más atento a lo que ocurre. Con el padre y su hijo, ya van seis muertos en lo que va de año en Mariquina", lamentó el carabinero.

Buscan acelerar un segundo acceso

E-mail Compartir

Ayer, además de lamentar el accidente en que fallecieron padre e hijo, el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, manifestó que "estuve en Santiago, donde visité Vialidad para acelerar la construcción del segundo acceso a la comuna, el que incluye un puente, que fue una propuesta del Gobierno anterior y que fue adjudicado, pero la empresa desistió por el alza de los materiales. Al desistir, a la fecha aún no se llama a propuesta, ya que al parecer hay que sacar una declaración de impacto ambiental por un humedal en el sector, el cual no existe. Creemos que lo hacen solo para atrasar las obras, lo que ha perjudicado a la comunidad".

Valoran creación de nuevo fondo municipal enfocado en seguridad

BENEFICIO. Hay plazo hasta el próximo 5 de mayo para las postulaciones.
E-mail Compartir

Ayer se realizó el tercer taller de capacitación para que comités de seguridad postulen proyectos al nuevo Fondo de Seguridad Vecinal creado por la municipalidad de Valdivia. En total, son 40 millones de pesos que se destinan para las iniciativas que se postulen.

Tras esta nueva instancia, que contó con la presencia y apoyo de la alcaldesa Carla Amtmann, el concejal Cristóbal Rosas, quien preside la Comisión de Seguridad Ciudadana del cuerpo colegiado, manifestó que "vimos que los dirigentes de los comités estaban muy motivados y que además valoran muy positivamente que la municipalidad establezca recursos prioritarios en materia de seguridad. Nosotros esperamos que haya un número alto de postulaciones y eso sirva como antecedente para robustecer aún más lo que hace el municipio en seguridad".

En ese sentido, el presidente del Comité de Seguridad Pedro Montt, Mario Hormazábal, dijo que "nuestros vecinos están muy expectantes en sistemas de cómo implementar y mejorar nuestra seguridad. Entonces, valoramos este llamado que hace la municipalidad y pone a nuestra disposición un proyecto al que nosotros podemos postular y mejorar nuestra seguridad es invaluable".

Sobre las iniciativas a presentar, el tesorero del Comité de Seguridad Villa California del sector Collico, Raúl Cares, detalló que "con los mismos vecinos vamos a evaluar cuál va a ser el sistema de protección que se adecúe o acomode para la seguridad de nosotros mismos, esa parte es importante".

Detalles

A estos fondos pueden postular los comités de seguridad que estén legalmente constituidos o aquellos que se encuentren bajo el alero legal de las juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias que les corresponda según ubicación, siempre y cuando en sus objetivos de constitución tengan explícitamente establecido acciones relativas a la seguridad vecinal. Asimismo, estas organizaciones deben estar inscritas en el Registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos y sin deudas con el municipio a la fecha de postulación.

Las postulaciones se extienden hasta el 5 de mayo.