Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Asfaltado de ruta El Nogal-Puringue Pobre se encuentra en su etapa final en Mariquina

OBRAS. Avance actual del contrato llega a 86% y obras concluyen en junio próximo. Proyecto considera el mejoramiento vial de 3 kilómetros.
E-mail Compartir

En etapa final se encuentra el proyecto de mejoramiento y asfaltado de la Ruta El Nogal-Puringue Pobre, en la comuna de Mariquina. Así lo comprobó en visita a terreno al sector la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta, luego de recorrer el trazado de 3 kilómetros del renovado camino, cuyos trabajos presentan a la fecha un avance físico de 86%.

El proyecto, ejecutado y financiando por la Dirección de Vialidad con una inversión aproximada de 800 millones de pesos, tiene por objetivo consolidar una superficie de rodadura más duradera, que termine con el problema de polvo en verano y barro en invierno, a fin de facilitar el tránsito vehicular y elevar la condición de seguridad vial en el trazado, además de disminuir los costos de transporte y los tiempos de viaje hacia los centros poblados.

La obra vial se enmarca en el programa de conservación de caminos mediante la modalidad básica, es decir, considerando la aplicación de una capa asfáltica junto a obras complementarias, como saneamiento, la demarcación central y lateral del camino, como asimismo la habilitación de señalética e instalación de tachas reflectantes.

"Estuvimos en terreno reunidos nuevamente en el sector El Nogal, junto al alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, para revisar cómo va avanzando la etapa final de este proyecto de asfaltado. En este sentido, los habitantes de la zona nos hicieron solicitudes puntuales de trabajos, las cuales van a ser canalizadas por la inspección fiscal de la obra de aquí al finalizar este contrato, dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta.

Por su parte, el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre recalcó que "los vecinos y vecinas del sector Puringue Pobre y El Nogal tendrán una mejora en su calidad de vida y en sus desplazamientos. Para nosotros es muy importante seguir trabajando de forma mancomunada por la conexión de las comunidades urbanas y rurales, por lo que esperamos seguir avanzando en materia vial".

De acuerdo a la programación de la Dirección de Vialidad, el proyecto debe concluir a fines de junio próximo.

Falleció Littré Medina Quiroga, ex gerente general de Sociedad Periodística Araucanía

EJECUTIVO. Sus funerales se realizarán hoy en la Región Metropolitana.
E-mail Compartir

A los 91 años de edad falleció, en Santiago, Littre Tomás Medina Quiroga, quien fue gerente general de la Sociedad Periodística Araucanía SPA, por más de treinta años.

En su juventud, Medina fue oficial de la Armada de Chile, pero encontró su verdadera pasión siendo piloto comercial. Mientras trabajaba en la desaparecida aerolínea Ladeco, conoció al periodista y propietario de El Mercurio Agustín Edwards Eastmann, con quien forjó amistad durante sus vuelos a Estados Unidos. Tiempo después fue invitado a trabajar como gerente de operaciones de El Mercurio, la casa periodística más importante del país. Su jubilación en esa empresa coincidió con los inicios de la Sociedad Periodística Araucanía, de la cual se hizo cargo y donde formó la cadena de medios que hoy integran Diario Austral de La Araucanía, Diario Austral de Los Ríos, Diario Austral de Osorno, Diario El Llanquihue de Puerto Montt y La Estrella de Chiloé.

En Valdivia, el ex gerente debió encabezar también la adquisición y puesta en marcha del Centro Cultural El Austral, tras la compra de la antigua casona patrimonial Martens-Hoffmann.

Según recuerda Freddy Catalán, quien fue su asistente por 15 años, el sello de Medina como gerente fue la eficiencia y la constante preocupación por el bienestar de los empleados de empresa. "Siempre tuvo un trato humano con todos los trabajadores", recalcó.

Por su parte Rubén Soto, Subgerente de Proyectos Especiales de SPA lo recordó como "un gran visionario e innovador en la industria, además de generar y alentar diversas oportunidades a su equipo de trabajo, para el desarrollo de nuevas tareas dentro de la organización. Una muy buena persona a quien recordaré junto a mi familia, con mucho aprecio y respeto".

Desde la Sociedad Periodística Araucanía, el gerente general Rodrigo Prado manifestó el pesar institucional y expresó sus condolencias a la familia.

Los funerales de Littré Medina se efectuarán hoy en el cementerio Parque Recoleta de Santiago, a las 16 horas.

Consejo Regional aprobó 39 millones de pesos para financiar siete proyectos

RECURSOS. Corresponde a Asignación Directa de Actividades Subvencionables.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó un monto de $39 millones para financiar siete proyectos de carácter deportivo, cultural y social, con cargo al 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2023, a través de la línea de Asignación Directa de Actividades Subvencionables del Gobierno Regional.

En la línea de cultura, las iniciativas beneficiadas son el "Festival Popular Barrio San Pedro", para el cual se aprobó una subvención de $9.800.000 y para la iniciativa Gira Internacional Ñaña Rapea: Isleña Antumalen en Encuentro Iberoamericano de mujeres en la industria musical México y el Festival internacional Indigenous Music Summit-Canadá, el cuerpo colegiado aprobó un monto de poco más de $5 millones.

En el ámbito social, destinaron poco más de $5 millones para desarrollar el proyecto "Asociación Indígena Trem Trem Mapu al Foro Permanente de la ONU para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas 2023".

Deportes

Mientras que, en la línea de deportes, se financiará el proyecto "Cross Country MDC Sport" con un aporte cercano a los $8 millones; además, para la iniciativa "Seleccionada nacional valdiviana representa a Chile en Sudamericano de Paraguay", recibirá $2 millones.

Para el proyecto "Rafting y Kayak de Aguas Blancas, San Pedro Libre" fueron aprobados $4 millones 500 mil y finalmente, al proyecto "La asociación de fútbol amateur de Río Bueno apoya al club deportivo Gol y Gol de Vivanco, en la final de Chile Anfa 2023, clubes campeones, representa a la Región de Los Ríos" aportaron más de $4 millones.