Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Farmacia Collico: medicamentos y atención cercana al vecino

E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar un servicio cercano y más directo con los vecinos y usuarios, la químico farmacéutico Valeria Veloso decidió poner en marcha la Farmacia Collico, emplazada en este populoso barrio de la ciudad de Valdivia, la cual está en funcionamiento desde mayo de 2022, siendo el primer establecimiento de este tipo en dicho sector, facilitando de este modo el acceso a medicamentos sin tener la necesidad de que los vecinos recorran grandes distancias para ello.

Luego de trabajar por muchos años en cadenas de farmacias y locales independientes, Valeria decidió emprender su propio camino principalmente para poder entregar mayor información acerca de tratamientos y usos de los distintos medicamentos que la gente requiere, ya que muchos usuarios no saben lo que les han recetado y tienen dudas acerca de su correcta manipulación y utilización.

"En las farmacias de cadena por ejemplo, siempre hay filas enormes, el tiempo apremia, y es más difícil poder atender de forma personalizada a los clientes. Además como profesionales, se nos recarga de trabajo administrativo, lo que dificulta aún más poder entregar una buena atención, algo que en este caso es mucho más factible de hacer", dice Valeria.

Hoy, Farmacia Collico funciona de lunes a viernes en horario de 10:30 a 20:30 horas de forma continuada, mientras que los sábados abre entre las 11 y 18 horas, siendo atendida por su propia dueña, aunque en ciertas ocasiones ha tenido que contar con personal de apoyo según la época. "En principio, pensábamos que nuestro público sería principalmente adulto mayor, pero nos dimos cuenta que aquí viven muchas familias jóvenes con niños, por lo que nuestras ventas son mayoritariamente productos de uso pediátrico", explica la profesional, quien señala que su establecimiento posee una amplia gama de medicamentos para múltiples usos.

Ad portas de cumplir un año de funcionamiento, esta emprendedora agradece la labor del Centro de Negocios Sercotec Valdivia por el apoyo y preocupación constante. "Gracias al Centro he podido organizarme de mejor forma, conocer aspectos administrativos, tributarios, y una serie de elementos que permiten que tu negocio logre tener el éxito esperado, por lo que agradezco y recomiendo la ayuda que este Centro entrega", comenta Valeria.

Bodegas Yámana SpA: Espumantes de calidad Premium con sello local

E-mail Compartir

Una innovadora y a la vez atractiva idea de negocio fue la que lograron realizar Andrea Lizasoain y sus socios Alejandro Commentz y Juan Guillermo Valenzuela, quienes dieron vida a Bodegas Yámana SpA. Se trata de una empresa cuyo propósito es elaborar espumantes, sidras y vinos premium, para lo cual aprovecharon las condiciones y características de la Región de Los Ríos, experimentando con diversas alternativas hasta dar con la elaboración de sus productos a partir de manzanas "limonas" fermentadas con jengibre, un ingrediente cada día más consumido por los chilenos.

Esta empresa valdiviana se formó en noviembre de 2020 y se formalizó en abril de 2021, teniendo como antecedente el trabajo que Alejandro y Andrea desarrollaron en un emprendimiento anterior dedicado a la comercialización de diferentes tipos de licores. De esta manera, y ya con su nueva empresa constituida, tuvieron como primer producto el espumante Mela (manzana, en italiano), en dos variedades Light Ginger Brut y Strong Ginger Brut, que contienen bajos niveles de azúcar y calorías, además de la mitad de graduación alcohólica tradicional en este tipo de brebajes.

"Mela es un producto de elaboración única en Chile y, hasta donde hemos explorado, también a nivel mundial, ya que logramos desarrollar y crear la primera receta de fermentación con un ingrediente con propiedades antibióticas. El consumo de sidras premium es muy fuerte en países como Inglaterra, Italia, España, Argentina y en nuestro país va tomando cada vez más fuerza. Está comenzando a transformarse en moda, por lo que nos encontramos frente a una excelente oportunidad de incorporar este producto al mercado", relata Alejandro.

En diciembre de 2022 salió la primera partida con más de tres mil botellas en formato 750 ml. Actualmente se está llevando a cabo el proceso de comercialización, vendiendo no solo en Valdivia, sino que también en otras ciudades, incluida Santiago.

Hoy, estos emprendedores trabajan de la mano con el Centro de Negocios Sercotec Valdivia para potenciar sus canales de comercialización, además de recibir asesorías y charlas en otras áreas de su negocio, como ventas online y creación de su Marketplace. "También hay otro tipo de apoyo como lo es la vinculación y promoción de nuestros productos en ferias y eventos, ayuda que va más allá de lo que es el acceso a concursos y financiamiento", dice la empresaria.