Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Preselección femenina de básquetbol cumplió microciclo en Valdivia

TRABAJO. Grupo de jugadoras de la Zona Sur tuvo dos días de trabajo con el cuerpo técnico nacional, rumbo a Santiago 2023.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Con el seleccionador nacional Gianluca Pozo a la cabeza y durante dos jornadas, Valdivia fue el lugar de trabajo de las jugadoras pertenecientes a la preselección nacional adulta femenina de básquetbol que se prepara rumbo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

El encuentro correspondió a un microciclo de trabajo para las jugadoras de la zona sur y que fue la continuación del ya realizado en Santiago, con jugadoras de la Zona Central, en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO).

Así fue como esta vez participaron preseleccionadas correspondientes a clubes de las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, quienes al inicio de su permanencia en la capital regional fueron recibidas por el seremi del Deporte, René Antio.

En este contexto, el grupo de jugadoras de la zona sur lo conforman Anahí Morán y Tatiana Gómez, del club Escuela Alemana de Paillaco, Asociación Valdivia; de la Asociación Biobío: Josefina Viáfora (UdeC), Yenicel Torres (UdeC), Jovanka Ljubetic (UdeC), Francisca Rocha (UdeC), Laura Pérez (UdeC) y Josefa Catalán (invitada, CD Infinito); de la Asociación Temuco-Ñielol: Constanza Cárdenas, Constanza Antero, Daniela Troncoso, Catalina Ramírez, Damaris Alarcón y Valentina Barrientos, todas de la Universidad de La Frontera; y de la Asociación Puerto Montt: Pía Soto, Catalina Azócar, Martina Gallardo y Betzabé Pizarro (invitada ), todas del CEB Puerto Montt.

Trabajo

El propio técnico de la selección nacional, Gianluca Pozo, explicó que el microciclo en Valdivia sirvió para que las jugadoras conozcan la forma de trabajo e ideas del cuerpo técnico. "Queremos ir dándole forma al equipo. La respuesta fue con intensidad y ganas. El buen ambiente propicia un esfuerzo extra al momento de entrenar. Fue lo que pasó. También, logramos traspasar a las chicas lo que queremos hacer como cuerpo técnico, especialmente hacia aquellas con quienes aún no habíamos tenido la posibilidad de trabajar", valoró el DT.

A su vez, la preseleccionada Daniela Troncoso manifestó sentir que "es un proceso muy distinto, hay muchas jugadoras convocadas y eso es lo que necesitábamos como básquet femenino. Que se le dé la oportunidad a muchas jugadoras. Nos ha costado un poquito, porque en Chile quizás no era muy intenso el básquet, pero nos va a servir como liga, como básquetbol en Chile y para optar también a jugar de igual a igual con los demás países".

De acuerdo a FebaChile, hay 45 preseleccionadas, entre jugadoras que compiten en la Liga Nacional Femenina y otras en el exterior, como el caso de Ziomara Morrison, quien milita en el Kangoeroes Mechelen de Bélgica; Sendy Basáez (Adareva Tenerife, España) y Catalina Abuyeres (Náutico Tenerife, España.)

De acuerdo al calendario de Santiago 2023, la roja cestera femenina participaría del 24 al 29 de octubre.

45 jugadoras de todo el país fueron nominadas a la preselección nacional para los Juegos Panamericanos.

24-29 de octubre es la fecha inicial para el desarrollo del básquetbol femenino en Santiago 2023.

CDV recibe a Ancud con el objetivo de sumar en cancha y en las tribunas

COLISEO. A las 20 horas es el choque entre el octavo y el cuarto de la liga.
E-mail Compartir

Busca olvidar las dificultades de financiamiento y sumar en cancha, para mantener firme su opción de ingresar a los play off de la Liga Nacional de Básquetbol. El Deportivo Valdivia, con 30 puntos y octavo en la tabla, recibe hoy a las 20 horas en el Coliseo Municipal a Aba Ancud, elenco que suma 34 puntos y marcha cuarto junto a Las Animas.

Pero, el compromiso entre valdivianos y ancuditanos, también se juega fuera de la cancha, ya que el club apuesta a un gran apoyo del público en las tribunas para cumplir sus compromisos económicos con el plantel, a través de las recaudaciones que se produzcan hoy y el domingo contra Deportes Castro (18.30 horas). Las entradas cuestan $4 mil Tribuna, $5 mil Butaca Socios y $6 mi Butaca General.

Ayer no hubo un pronunciamiento del CDV respecto a las determinaciones tomadas en su asamblea respecto a la situación administrativa de la institución, ya que el encuentro con los socios e hinchas continuaba anoche.

FÚTBOL

Canal Laboral da inicio a su campeonato de mayores de 55

E-mail Compartir

Hoy comienza la versión 2023 del campeonato de fútbol para mayores de 55 años, organizado por Canadela Valdivia.

En el Estadio del Nacional juegan a las 19.30 horas Canadela 60 Años y Asenav 55 Años, mientras que desde las 20.30 horas se medirán Canadela 55 Años con Naval 55 Años.

Además, el Canal Deportivo Laboral de Valdivia informó que el martes 25 de abril a las 20 horas -en su sede- se realizará la segunda reunión para los equipos interesados en participar en el campeonato de beibifútbol laboral. El mismo día, pero a las 21 horas, se hará la reunión para el torneo de básquetbol laboral.

AMATEUR

Semifinales del Regional Anfa de campeones inician el domingo

E-mail Compartir

Este domingo empezarán las semifinales del Campeonato Regional de Clubes Campeones del fútbol amateur de Los Ríos. La Asociación Regional efectuó el sorteo de las llaves en búsqueda de los finalistas del campeonato en su versión 2023. Y en esta instancia se enfrentarán desde las 16 horas Atlético de Los Lagos con Atlético Merino en el Estadio Municipal laguino y Wanderers General Lagos con el club Arturo Prat de La Unión en el Estadio Félix Gallardo de Valdivia.

Las revanchas de ambos compromisos fueron programadas para el domingo 30 de abril, desde las 15 horas, en Valdivia y La Unión.