Secciones

Con un golazo de Assadi la U derrota por 1-2 a Everton en el Sausalito de Viña del Mar

SAUSALITO. Los azules lograron un sufrido triunfo como visitantes ante el equipo ruletero. Con esto, llegan a 21 puntos en la tabla de posiciones.
E-mail Compartir

Un esforzado triunfo logró ayer la Universidad de Chile al derrotar por dos tantos a uno en el estadio Sausalito a Everton de Viña del Mar.

En un somnoliento primer tiempo, la U se puso en ventaja de 0-1 frente al cuadro ruletero en calidad de visita.

Fue en el minuto 24' cuando el defensa universitario, Luis Casanova, anotó el primer gol para los azules al aprovechar u n rebote en el área chica que dejó un centro del atacante de la U, Leandro Fernández.

Pese a que el cuadro ruletero adelantó sus líneas en busca del empate, el cuadro de Meneghini no pudo generar diferencias de tres cuartos de cancha hacia arriba.

Luego, en el 32, Fernández fue amonestado con tarjeta amarilla, transformándose en el primer sancionado del partido.

Con dicha sanción el jugador de la U obtiene su quinta amarilla, que no lo dejará fuera del clásico universitario.

La más clara situación de gol durante la primera mitad del partido por parte del equipo local la tuvo Álvaro Madrid, luego de rematar al pórtico: la pelota se desvió en Casanova y se fue al tiro de esquina, cuando el portero universitario, Cristóbal Campos, iba hacia el otro lado.

Tres minutos después, se produjo una portentosa atajada del arquero de la U frente a un cabezazo de Campos López para evitar el empate viñamarino.

Posteriormente, en el minutos 45+2', el delantero azul Nicolás Guerra dejó solo a Leandro Fernández, que con un tiro potente hizo que el arquero evertoniano, Franco Torgnascioli, evitara el segundo gol de la U gracias a una tremenda atajada.

Golazo

Ya en el segundo tiempo se dio la jugada más polémica de la primera jornada de la fecha 12, cuando al 50' los jugadores de Everton pidieron un penal de Yonathan Andía sobre el joven lateral, Jorge Espejo en la jugada anterior, pero el árbitro José Cabero no sancionó y tampoco recurrió al Var.

En el minuto 60, Israel Poblete disparó cerca del área y Rodrigo Echeverría se cruzó, evitando el gol azul sobre un vencido Torgnascioli.

Pero el partido sería sentenciado en el 66', cuando el canterano universitario Lucas Assadi hizo una pared con Leandro Fernández, y tras una falla de Barroso, definió con un golazo ante el portero ruletero.

No obstante, el cuadro viñamarino no bajaría los brazos, y en el minuto 75' se produjo el tanto del descuento tras una volea del "Sacha" Sáez, luego del pivoteo de Felipe Campos.

Con el 1-2, Everton se vino con todo, mientras la U se replegó en el fondo del campo, y en el minuto 78', Marcelo Morales fue sancionado con tarjeta amarilla por falta a Felipe Campos.

Finalmente, Pellegrino dispuso de una línea de 5 en defensa, con lo que la U sufrió pero logró resistir los 9' de adición, para llevarse el triunfo y llegar a 21 puntos en la tabla.

Huachipato cae como local 2-3 ante La Calera y sigue con 22 puntos

CAP DE TALCAHUANO. Los cementeros frenaron al líder del torneo.
E-mail Compartir

En el inicio de la fecha 11 del Campeonato Nacional, Huachipato, el equipo líder del torneo, sufrió un duro traspié ayer al perder 2-3 con Unión La Calera en el Estadio CAP de Talcahuano, resultado que no le permitió sumar este fin de semana y lo dejó con los mismos 22 puntos. Y podría ceder la exclusividad en la cima del torneo.

El equipo de Talcahuano, dirigido por el argentino Gustavo Álvarez, y que se quedó en el primer lugar de la tabla a la espera de lo que pudieran hacer Universidad Católica, que jugaba anoche contra O'Higgins, y Coquimbo Unido, ambos con 19 puntos, se puso en ventaja a los 21 minutos con gol de Javier Altamirano, con un ajustado remate al palo izquierdo del arquero Omar Carabalí, tras una pared con Cris Martínez.

No obstante, la alegría de los de la usina no se prolongaría por mucho tiempo, ya que los caleranos, dirigidos por Gerardo Ameli, reaccionaron y dieron vuelta el marcador con un doblete del argentino Lucas Passerini (25' y 45+3').

Los acereros siguieron luchando e igualaron el marcador a los 45+6' con un certero cabezazo del paraguayo Cris Martínez. El resultado quedó en 2-2.

En tanto, en el segundo tiempo, Matías Cavalleri puso el 3-2 definitivo a favor de los cementeros a los 63', luego de optimizar un rebote del guardameta de Huachipato, Gabriel Castellón.

Con este resultado, Unión La Calera, logró llegar a las 15 unidades en el Campeonato Nacional, y se mete nuevamente en la pelea por copas internacionales.

Fecha 12

Por la fecha 12 del torneo criollo, los acereros volverán a ser locales cuando reciban al cuadro de Magallanes. Por su parte, La Calera será anfitrión de la escuadra de Colo Colo.

Entre chilenos: Tabilo y Barrios jugarán la final del challenger de Florianópolis

TENIS. Tras vencer en sus duelos, ambos se enfrentaban hoy desde las 9:30 horas.
E-mail Compartir

Finalmente se concretó la esperada final del Challenger de Florianópolis, en Brasil, entre el tenista nacional Alejandro Tabilo (176° del ranking ATP) y su compatriota Tomás Barrios (149°).

El "Jano" derrotó al libanés Benjamin Hassan (295°), y de a poco va retomando su mejor nivel en el circuito.

Tras una dura batalla de una hora y 44 minutos, Tabilo pudo vencer a un luchador contrincante, a quien derrotó por parciales de 6-4, 4-6 y 6-3.

De este modo, Alejandro Tabilo pretende lograr su segundo título en este tipo de torneos luego de campeonar en Guayaquil, Ecuador, en noviembre de 2021, tras doblegar al neerlandés Jesper de Jong por 6-1 y 7-5.

Pero la final no será nada de fácil para la cuarta raqueta chilena, que deberá derrotar a un Tomás Barrios que dejó atrás al brasileño Eduardo Ribeiro (389°) con un 6-3 y 6-4, y que a su vez, le ha ganado a Tabilo en los tres encuentros disputados previamente.

Esta será la tercera vez que choquen dos raquetas nacionales en una final de circuito Challenger.

Cabe recordar que en 1984 lo hizo Álvaro Fillol contra Hans Gildemeister; este último también se enfrentó a Pedro Rebolledo en 1985. Ambas disputas se realizaron en Viña del Mar. Por tanto, esta será la primera vez que la final se juegue fuera de Chile.